Hablo mucho sobre el estrés felino aquí en MercolaHealthyPets.com porque los gatitos corren especial riesgo de enfermarse y tener dificultades emocionales y conductuales debido a una existencia estresante.
La Respuesta del Estrés
Las situaciones estresantes provocan una reacción de lucha o huida en todos los animales, como los felinos.
Cuando se presenta el estrés continuo crónico, la reacción de lucha o huida permanece activada, lo que, eventualmente, desequilibra todos los sistemas del cuerpo.
Si prendiste el auto, lo dejaste en neutral, presionaste el pedal de arranque y aceleraste el motor durante un periodo extendido de tiempo, puedes imaginar fácilmente el desgaste que sufrió el motor.
Un auto está diseñado para moverse cuando el acelerador está presionado, así como el cuerpo está diseñado para moverse cuando se activa la reacción de lucha o huida.
Lo que sucede durante una situación estresante es que la glucosa se libera por todo el cuerpo y la sangre que lleva la glucosa y el oxígeno se desvía hacia los órganos que se utilizan durante el esfuerzo físico extenuante, como el corazón, los músculos esqueléticos y el cerebro.
Si este ciclo sucede tan a menudo que hay una liberación constante de glucosa y trabajo excesivo crónico de los órganos de la reacción de lucha o huida, es fácil predecir el resultado.
La inflamación sistémica es el resultado del estrés crónico.
Un cuerpo que permanece en un estado constante de agitación, listo para luchar o huir todo el tiempo, experimentará enfermedad o deterioro de la función en algunos o todos los sistemas importantes, como el digestivo y urinario, inmunológico, musculoesquelético y cardiovascular.
Los estudios realizados con seres humanos han relacionado el estrés crónico a la susceptibilidad de infección y cáncer, así como a varios síndromes metabólicos, como la diabetes. Los cambios fisiológicos que ocurren en los animales mayores, como los gatos, también se ven como resultado del estrés crónico.
El mismo poder que posee el cuerpo para luchar o huir bajo el estrés, en caso de no tener una salida, desgastará al cuerpo y terminará por ocasionar la muerte. De ahí la expresión ‘el estrés mata’.
Factores Estresantes Para los Gatos
El mismo tipo de factores estresantes que te afectan pueden afectar a tu gato, como:
- Los ambientes ruidosos
- La agresión entre los miembros del hogar, incluso las mascotas
- La alimentación de mala calidad
- Competir con otras mascotas a la hora de comer
- El aislamiento social
Ya que tu gato puede experimentar uno o varios de estos factores estresantes diariamente, es importante tener algunas herramientas a tu disposición para ayudar a tu gatito a lidiar con ellos y a relajarse.
Técnicas Para el Control del Estrés Humanos vs Gatos
El objetivo de la reducción del estrés es volver a equilibrar el sistema nervioso para que el cuerpo pueda recobrar su balance y realizar los procesos restaurativos fundamentales para prevenir el deterioro de los órganos y sistemas principales.
Lo opuesto a estar estresado es relajarse, por lo que las técnicas para el control del estrés involucran actividades que promueven la relajación. Para los humanos, esto generalmente involucra una actividad – meditar, tomar una clase de yoga, hacer respiraciones profundas, utilizar la visualización guiada, realizar ejercicio físico, etc.
Para tu gato es un poco diferente. Él necesita un ambiente adaptado de forma ideal para un felino, para que disfrute un estilo de vida cómodo y sereno.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Reducción del Estrés Sensorial
Lo que deberás hacer por tu gatito es pensar cómo experimenta su condición de vida a través de los cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto.
• Reducir el estrés visual. Tu gatito aprecia la variedad de la luz en su ambiente. Algunas veces quiere sentarse bajo el sol. Otras, prefiere un lugar oscuro para tomar una siesta o esconderse.
Dale variedad a la luz a la que tu gato está expuesto con objetos como cajas, túneles para jugar, perchas en diferentes lugares, estantería – incluso un armario vacío al que pueda tener acceso de forma segura.
El aburrimiento causa estrés, así que también podrías considerar los videos para gato o una percha para la ventana, donde tu gato pueda relajarse y estar pendiente de lo que ocurre en el vecindario o en el comedero de pájaros de tu patio trasero.
• Reducir el estrés auditivo. De acuerdo con la Dra. Narda Robinson, escritora en Veterinary Practice News, un estudio realizado en 2011 concluyó que:
Evidencias experimentales crecientes indican que la música modula la función cardiaca y neurológica, lo que suprime el estrés a través de métodos bioquímicos y neuromoduladores.
La música clásica lenta parece relajar a la mayoría de los animales. En contraste, la música alta, el ruido de muchos de los programas actuales de televisión y las discusiones entre seres humanos en el hogar elevan los niveles de estrés y promueven una respuesta inflamatoria sistémica.
• Reducir el estrés olfativo. Algunos olores que pueden causar estrés en tu felino son el humo del cigarro, productos químicos de limpieza, perfumes, aromatizantes y velas aromáticas. La calidad del aire es críticamente importante para los gatos.
Los gatitos son conocidos por responder bien a ciertos aromas, como el aire limpio, hierba gatuna, lavanda, flores de manzanilla, raíz de valeriana y feromonas.
Experimenta con una variedad de estos aromas y observa cuáles le gustan a tu gato. Si descubres que tiene uno favorito en particular, considera añadir de forma segura el aroma a un área de tu hogar donde tu gato pase el tiempo. La hierba gatuna está disponible en varias formas – hay juguetes, spray, láminas y bolitas con hierba gatuna que puedes rociar por tu hogar en conjunto con otros accesorios con menta gatuna.
• Reducir el estrés relacionado con la alimentación. Alimentarlo con una dieta diseñada específicamente para tu gato carnívoro es la mejor forma de evitar el estrés relacionado con la alimentación. La nutrición adecuada para la especie deberá contener una dieta rica en proteína animal y humedad.
Los gatitos mayores a menudo necesitan niveles incluso más altos de proteína que los más jóvenes, con el fin de prevenir el deterioro de la masa corporal magra conforme envejecen.
Mantener la salud dental de tu gato también es muy importante para prevenir el estrés relacionado con la alimentación, así como el control de las bolas de pelo. También recomiendo consultar a tu veterinario holístico acerca de los suplementos alimenticios benéficos, como las enzimas digestivas.
Asegurar que tu gato hace ejercicio ayudará con la motilidad de su tracto gastrointestinal, así como los masajes regulares.
• Reducir el estrés somático. Hablando de masajes felinos, también es una buena forma de reducir todo tipo de síntomas relacionados con el estrés, como la ansiedad, dolor y depresión.
Acariciar, cepillar y acurrucarte con tu gato, siempre y cuando esté dispuesto, no solo reducirá su nivel de estrés, sino que fortalecerá el vínculo que compartes con tu mascota. Si a tu gato no le gusta en lo absoluto que lo toquen, especialmente si esto es una característica reciente, te recomiendo que lo lleves a que lo revise un veterinario para descartar cualquier problema doloroso que pudiera causar su rechazo a las caricias o a que lo cargues.
La acupuntura y quiropráctica también alivian el estrés y apoyan una función inmunológica saludable.
Los gatos que viven en situaciones estresantes desarrollan enfermedades y crónicos problemas de comportamiento que pueden hacer que vivir con ellos sea un desafío. Es por esto que, por el amor que sientes por tu felino favorito, es importante que lo prepares para el éxito en un ambiente lo más rico y sin estrés posible.
Mientras más feliz esté tu gatito, tú te sentirás más feliz.