Tres de los Aceites Más Saludables Para Tu Mascota

Grasas Saludables Para Perros

Historia en Breve

  • Muchos alimentos para perro carecen de grasas saludables para sustentar su salud y prevenir enfermedades cutáneas, cardiacas y otros problemas de salud
  • El aceite de coco y el aceite de kril, rico en grasas omega-3, son complementos beneficiosos para la mayoría de los alimentos para perro
  • Asimismo, algunos perros podrían beneficiarse de complementarse con aceite de semillas de linaza o cáñamo, sobre todo si tienen deficiencia en grasas omega-6 (lo cual es poco común)

Muchos alimentos para perro carecen de grasas saludables para sustentar su salud. Esto es cierto sobre todo si consumen principalmente una alimentación de comida seca o enlatada.

¿Por qué necesita tu perro grasas alimenticias saludables? Estas proporcionan una fuente concentrada de energía y forman las membranas celulares. Además, ciertas grasas tienen beneficios antiinflamatorios y desempeñan un rol en la producción de hormonas.

Además, tu mascota necesita grasas saludables para producir ácidos biliares cuales le ayudarán a digerir y absorber nutrientes. Una forma sencilla de aumentar significativamente la cantidad de grasas saludables en la alimentación de tu perro es al agregar aceites saludables y de alta calidad en sus comidas.

Tres Aceites Saludables Para Tu Perro

1. Aceite de Kril

El aceite de kril es rico en las grasas omega-3 como el ácido eicosapentaenoico (EPA, por sus siglas en inglés) y ácido docosahexaenoico (DHA, por sus siglas en inglés).

Estas grasas antiinflamatorias se encuentran naturalmente en los mariscos, pero no esperes obtener cantidades significativas en los alimentos para mascota a base de harina de pescado, los cuales no recomiendo.

Puedes alimentar a tu mascota con sardinas envasadas en agua o salmón silvestre, por sus valiosos ácidos grasos omega-3, o probar con un suplemento de aceite de kril. Recomiendo verificar que todos los aceites marinos sean obtenidos de forma sostenible y estén libres de toxinas.

Las grasas omega-3 son muy sensibles al oxígeno y pueden volverse rancias rápidamente, por lo que prefiero los aceites suministrados con una bomba sin aire o que vengan en cápsulas que puedan ser cortadas y exprimidas sobre los alimentos justo antes de comerlos.

Mi última opción es adquirir aceites líquidos embotellados, porque tiene un riesgo mucho mayor de oxidación con el tiempo.

También debes tener cuidado con los ácidos grasos omega-3 añadidos a los alimentos comerciales para mascota, ya que son propensos a estar inactivos, rancios, o pueden volverse rancios con el tiempo.

La deficiencia de ácidos grasos omega-3 es la deficiencia nutricional más común que observo en mi práctica. Los síntomas que encuentro a diario incluyen a gatos con la piel seca e inflamación crónica oral, y perros con infecciones cutáneas y auditivas recurrentes.

Suplementar la alimentación de tu perro (y gato) con aceites marinos que no sean tóxicos, tales como el aceite de kril, es importante para la salud general de prácticamente todas las mascotas, pero podría ofrecer beneficios particulares para aquellas con las siguientes condiciones de salud:

Alergias

Infecciones por levaduras

Ciertos tipos de cáncer

Problemas oculares

Trastornos cardíacos

Problemas cognitivos

Enfermedades cutáneas inflamatorias

Enfermedades renales

Osteoartritis

¿Cuánto aceite de kril necesita tu mascota? Si tu mascota tiene un buen estado de salud, recomiendo suplementar con aceite de kril de la siguiente manera:

  • 250 miligramos (mg) por día para las razas toy y gatos (de 1 a 14 libras)
  • 500 mg por día para perros de tamaño pequeño (de 15 a 29 libras)
  • 1 000 mg por día para perros de tamaño mediano (de 30 a 49 libras)
  • 1 500 mg por día para perros de tamaño grande (de 50 a 79 libras)
  • 2 000 mg por día para perros que tengan un peso mayor a 80 libras

2. Aceite de Coco

Yo recomiendo darles a los perros (y gatos) un cuarto de cucharadita de aceite de coco prensado en frío y 100 % orgánico, apto para consumo humano, por cada 10 libras de peso corporal dos veces por día. Esto puede ser añadido a la hora de la comida a los alimentos crudos comerciales o frescos caseros de tu mascota.

El aceite de coco es una fuente concentrada de triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés), que puede beneficiar la función cognitiva de tu perro. En un estudio, los Beagles de edad avanzada alimentados con una comida suplementada con MCT tuvieron mejorías significativas en su función cerebral.1

Además, el aceite de coco es una fuente rica en ácido láurico, el cual es un poderoso agente antimicrobiano. Esto hace que este sea una buena opción, especialmente para las mascotas con infecciones por levaduras o alergias. Asimismo podría ayudar con las bolas de pelo en los gatos y puede ser utilizado por vía tópica para enfermedades cutáneas.

El aceite de coco puede ser beneficioso tanto oral como tópicamente.

3. Los Aceites de Semillas de Linaza, Cáñamo y de Calabaza

Si necesitas complementar las grasas omega-6 en la alimentación de tu mascota (por lo general las personas que alimentan a su mascota con comida casera), las fuentes más preferidas son los aceites de origen vegetal como las semillas de linaza, cáñamo y calabaza, en vez del aceite de maíz, de cártamo o de oliva. Una deficiencia en grasas omega-6 en la alimentación de tu mascota ocasionará un desarrollo general insuficiente y problemas para aumentar de peso.

Además, una deficiente cantidad de grasas omega-6 puede comprometer el sistema inmunológico de tu mascota y causarle una degeneración hepática y renal. Otros signos de deficiencia de grasas omega-6 incluyen:

  • Trastornos en el comportamiento
  • Mala cicatrización de heridas
  • Aborto Involuntario
  • Esterilidad en los machos

Dicho lo anterior, es poco común una deficiente cantidad de grasas omega-6 en los perros y gatos debido a que los alimentos comerciales para mascota suelen proporcionar con mayor frecuencia mucha más cantidad de este tipo de grasas.

Es posible que hayas escuchado que el aceite de linaza es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, pero ten en consideración que esta es una forma de origen vegetal denominada ácido alfa-linolénico (ALA, por sus siglas en inglés).

Los perros y gatos no pueden convertir eficientemente las fuentes vegetales de grasas omega-3 en cantidades adecuadas de DHA y EPA, por lo que la mejor opción en cuestión de grasas omega-3 es utilizar fuentes de origen animal, tales como las sardinas o el aceite de kril.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Como Agregar Aceites Saludables a los Alimentos de Tu Mascota

Cuando alimentes a tu mascota con aceites saludables como el aceite de kril, de linaza o de cáñamo, agrégalos a sus alimentos a la hora de comer. Esto asegurará que los aceites se mantengan frescos y no estén oxidados o rancios en el momento en que tu mascota los consuma (en el supuesto de que estuvieran frescos desde el principio).

Como mencioné anteriormente, recomiendo utilizar aceite de kril a través de una bomba sin aire o en forma de cápsulas por la misma razón (si tu mascota no consume toda la cápsula o necesita una cantidad más pequeña, perfora la cápsula y exprímela sobre la comida de tu mascota).

Si alimentas a tu mascota con comida fresca o cruda hecha en casa, deberás asegurarte de haber incluido las cantidades adecuadas de ácidos grasos esenciales. No obstante, si aún alimentas a tu mascota con comida comercial, lo más probable es que carezca de suficiente cantidad de las beneficiosas grasas omega-3 debido al calor requerido en su procesamiento, que es la razón por la que a menudo recomiendo agregar una fuente adicional a la comida de tu mascota.

+ Fuentes y Referencias