Los Animales Proporcionan Beneficios Increíbles a la Salud Emocional y Mental

Mascotas Apoyan Salud Emocional

Historia en Breve

  • La terapia asistida con animales ha demostrado ser efectiva en mejorar los síntomas del autismo, depresión, trastorno de estrés post traumático y ansiedad, entre otros
  • Los animales brindan apoyo emocional y consuelo a las personas en asilos, hospitales, escuelas etc.
  • La terapia asistida con animales mejora el autoestima, motivación, comportamiento social y brinda consuelo

¿Sabías que el renombrado psicólogo Sigmund Freud incluía a su Chow Chow, Jofi, en sus sesiones de terapia? Freud pensaba que Jofi podía percibir cosas en los comentarios de sus pacientes y ofrecer una presencia de apoyo.1

Los humanos se han sentido atraídos hacia los perros por siglos, no sólo por su utilidad en ciertos tipos de trabajo físico, sino también por su capacidad para ofrecer apoyo emocional.

Hoy en día la ciencia respalda lo que muchos siempre han sabido: que el tener un animal a tu lado de alguna forma mejora las situaciones estresantes, sentimientos y emociones negativas.

¿Qué es un Animal de Apoyo Emocional?

El uso de animales de servicio para ayudar a las personas con discapacidades físicas ha sido ampliamente aceptado, pero su uso para el apoyo emocional todavía se encuentra en duda.

Los animales de servicio son oficialmente reconocidos por el Americans With Disabilities Act y obtienen múltiples beneficios por ley, como el derecho a entrar a restaurantes y utilizar el transporte público.

Los animales para apoyo emocional pueden no tener un entrenamiento especial (aunque algunos sí lo tienen) y acompañan a las personas principalmente para brindarle apoyo a alguien con ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático (TEPT) o algún otro problema mental.

Estos “perros lazarillos para la mente" tienen ciertas protecciones que las mascotas regulares no tienen, como el derecho de vivir en lugares donde se prohíben otras mascotas, así como volar con sus dueños (lo que requiere una nota de un profesional de la salud asegurando que el perro, o algún otro animal para apoyo emocional, es parte de tu tratamiento).

Existe un poco de controversia sobre el uso de animales de apoyo emocional porque algunas personas se han aprovechado del sistema simplemente para pasear a sus perros gratis, pero en los casos donde sí existe una razón médica válida, los animales para apoyo emocional pueden ser invaluables.

Cómo Pueden los Perros Mejorar la Salud Emocional y Mental

En los 50s el psicólogo Boris Levinson descubrió la Terapia Asistida por Animales (AAT por sus siglas en inglés) por accidente cuando observó que su perro Jingles podía relacionarse con un niño autista de una forma que los humanos no podían.

Desde los 70s la Delta Society ha sido el nombre más reconocido entre las AAT. Los animales que se usan más frecuentemente en terapias son los perros pero esta sociedad también tiene programas para entrenar gatos, pájaros, conejos, caballos, burros, llamas, cerdos e incluso serpientes.

Estudios demuestran que estos animales tienen mucho que ofrecerle a la salud mental y emocional de las personas. Según un estudio publicado en la revista Advances in Mind-Body Medicine:2

“La terapia asistida con animales (AAT) ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversos desórdenes psicológicos, incluyendo diferentes tipos de autismo, depresión, ansiedad, y trastorno de estrés postraumático (PTSD). La AAT puede usarse como apoyo a otras formas de psicoterapia. ”

Como parte de un tratamiento de salud mental, la AAT ha logrado:3

  • Mejorar el sentimiento de consuelo y seguridad
  • Aumentar la motivación
  • Mejorar el autoestima
  • Mejorar el comportamiento social
  • Disminuir problemas de comportamiento

En otro estudio, al involucrar el uso de caballos en sesiones psicoterapéuticas en los adolescentes con depresión y/o ansiedad, se observaron mejoras, como aumento de la confianza, autoestima y asertividad así como disminución de comportamientos no deseados.4

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Disminuye 82 % los Síntomas del TEPT

La presencia de los animales puede tener efectos benéficos físicos y emocionales desde disminuir la presión sanguínea hasta brindar un sentimiento de paz.

Estos beneficios no discriminan por edad o enfermedad; desde estudiantes de primaria, pacientes de hospitales, veteranos de guerra y pacientes viejos que viven en asilos, la AAT puede tener resultados increíbles.

Por ejemplo, algunos residentes de asilos necesitan menos medicina cuando se encuentran mascotas con ellos. Las mascotas también aumentan la interacción social entre los residentes de los asilos.5

La AAT también ha demostrado que puede ayudar a las personas con traumas, incluidos los que tienen TEPT. Según un reporte publicado en la revista de Evidence-Informed Social Work:6

“En un estudio del efecto de los perros en los pacientes, los psicólogos notaron una reducción de los síntomas del 82%. Un caso en especial demostró que la interacción con el perro hasta por tan sólo una semana puede lograr que el paciente disminuya su nivel de ansiedad y medicamentos para dormir a la mitad.”

Los Perros Están Increíblemente Sincronizados con las Emociones Humanas

No debería sorprendernos que los perros les den a los humanos apoyo emocional. Han vivido con los humanos por siglos y desarrollado un sentido de comprensión de las formas humanas de comunicación.

Por ejemplo, los perros responden cuando una persona llora. Muchos perros se acercan de forma sumisa a las personas que están llorando para demostrar su empatía.

Tan sólo ver a tu perro a los ojos puede liberar hormonas que te hacen sentir bien, como la hormona del amor, la oxitocina. Estudios publicados en la revista Science revelaron que picos de oxitocina pueden ser consecuencia de miradas entre un perro y su dueño.7

Las mascotas también pueden darse cuenta de tu estado emocional al interpretar tu tono de voz y lenguaje corporal. Saben cuándo estás feliz o enojado y pueden responder acorde a ello. Para muchas personas, simplemente tener una mascota en sus casas les brinda un gran apoyo emocional.

Sin embargo, si un familiar o tú tienen un problema en específico como el TEPT, autismo, depresión o ansiedad podría ser buena idea buscar programas de AAT en tu área.