Sumamente peligroso para el bienestar de tu mascota, sin embargo lo ignoras ampliamente

Cepillado de Dientes

Historia en Breve

  • Para la edad de 2 años, el 80 % de los perros y el 70 % de los gatos tienen algún tipo de enfermedad periodontal
  • Una enfermedad periodontal que no es atendida es dolorosa para una mascota, estresa su sistema inmunológico y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas, tales como las enfermedades cardíacas y diabetes
  • Además de una alimentación adecuada apropiada para su especie y huesos para eliminar placa, el cepillado regular puede ayudar a mantener limpios los dientes y minimizar sus problemas dentales de tu mascota
  • Si el cepillado es algo nuevo para tu mascota, comienza gradualmente al tocar su hocico; posteriormente, continua con sus labios, encías y dientes; primero, utiliza tus dedos, luego una gasa, un cepillo de dientes y finalmente un cepillo de dientes para mascota

Posiblemente cepillar los dientes de tu mascota no se encuentre entre las prioridades de tu lista de tareas diarias, pero solo toma unos minutos y tiene el potencial de mejorar drásticamente su salud en general. De hecho, es una de las maneras más poderosas de tomar un rol proactivo para mantener a tu mascota saludable, y también es una de las más sencillas.

Si te sientes incrédulo al respecto, continúa leyendo. Para sorpresa de muchos dueños de mascotas, es totalmente posible cepillar los dientes de las mismas—incluso los de los gatos—sin tener que luchar para lograrlo.

Y aunque es cierto que es mejor comenzar a realizar esta medida de higiene cuando tu mascota es muy joven, es posible enseñársela a una mascota, prácticamente a cualquier edad, para que disfrute de un cepillado diario. Enseguida se explica el método para realizarlo.

Cómo Hacer Que Tu Mascota Se Acostumbre a la Idea de Cepillar Sus Dientes

Lo ideal es comenzar a desensibilizar la boca de tu mascota desde el primer momento en que llega al hogar. Las mascotas jóvenes serán más receptivas a tener un suave contacto con su boca, como parte de su rutina diaria.

Si comienzas a hacerlo cuando este joven, el cepillado diario será solo otra parte de la vida cotidiana de tu mascota (ten en consideración que, si tu mascota está en la etapa de perder los dientes de leche, su boca podría estar adolorida y necesitar un período para descansar del cepillado, hasta que tenga sus dientes permanentes).

Si no comenzaste a hacerlo cuando tu mascota era joven, o has adoptado una mascota de edad avanzada y deseas comenzar a cepillarle los dientes, empieza paulatinamente. Elije una hora del día para realizar el cepillado (como justo antes de acostarse) y apégate a ello. Esto ayudará a establecer una rutina.

Te recomiendo incorporar un masaje facial (y desensibilización de la boca) dentro del tiempo para hacer el masaje regular/acariciar a tu mascota. Esto hará que entre en un estado mental relajado, en vez de que sospeche que intentas hacer algo, al tratar de manipular su boca repentinamente.

Después de que tu mascota se acostumbre a ser tocada en la cabeza, oídos y barbilla, empieza a tocar su hocico, y posteriormente sus labios. Realmente, muchas mascotas disfrutan al recibir un ligero masaje en sus encías, cuando están relajadas. La clave es no forzarlo, muévete a un ritmo que mantenga a tu mascota cómoda y relajada.

Cuando hayas dominado el masaje de las encías, simplemente incorporar sus dientes en la mezcla, es una sencilla transición. Sumergir el dedo en caldo de hueso es un truco que hará que tu mascota sea mucho más receptiva a que te acerques a su boca.

DVM 360 proporcionó otro buen truco que en verdad podría hacer que tu mascota busque tener una limpieza dental: moja un paño suave o un trozo de gasa en el caldo y utilízalo para frotar suavemente los dientes y masajear las encías de tu mascota.1

Simplemente, el objetivo es hacer que tu mascota se familiarice contigo al frotar sus dientes y encías, y que aprenda que no debe temerle a esto.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Continúa con Cepillos y Soluciones Enzimáticas Dentales

Eventualmente, recomiendo utilizar una solución enzimática dental diseñada para mascotas. Los geles enzimáticos ayudan a romper la placa y el sarro que se acumulan en la superficie de los dientes. Pon un poco en tu dedo y masajea muy brevemente los molares traseros de tu mascota.

Posteriormente, intenta con un pedazo de gasa envuelto alrededor de tu dedo. Una vez que tu mascota se sienta cómoda con que frotes sus dientes y encías con la gasa, puedes cambiar y utilizar un cepillo de dedo, y finalmente un cepillo de dientes para mascotas.

Las mascotas de edad avanzada se benefician realmente del cepillado diario, pero si tu mascota es más joven inclusive cepillarla varias veces a la semana le será beneficioso.

'Pero los Perros y los Gatos Silvestres No Cepillan Sus Dientes'

Este es un comentario común de los dueños de mascotas al preguntarse por qué es necesario cepillar los dientes de sus mascotas. Es cierto que los animales silvestres no tienen cepillos de dientes, pero consumen una alimentación silvestre, fresca, cruda, apropiada para su especie.

Hasta cierto punto, esto ayuda a mantener los dientes sanos, ya que masticar huesos ayuda a raspar el sarro y la placa en los dientes.

El cartílago, ligamentos y tendones en la carne cruda también actúan como un hilo dental natural. Este es uno de los beneficios de llevar una alimentación de este tipo, y por eso también te recomiendo que alimentes a tu mascota con alimentos apropiados para su especie y tan frescos como sea posible.

Dicho lo anterior, los animales salvajes todavía desarrollan problemas dentales, y este también podría ser el caso de tu mascota, incluso si le proporcionas la mejor alimentación posible.

A menudo, las razas toy y braquicéfalas (de nariz corta) están predispuestas a problemas dentales, porque sus dientes no están alineados de forma normal; y en el caso de los perros pequeños, frecuentemente tienen un problema de amontonamiento.

Además, las mascotas con enfermedades crónicas, así como muchos gatos, están predispuestos a tener una acumulación de sarro en sus dientes, incluso cuando consumen un tipo de alimentación fresca y ancestral.

Podrías reducir totalmente la tasa de acumulación de sarro, al proporcionarle alimentos crudos y completamente naturales, huesos crudos o masticables para dientes de alta calidad, pero aun así, algunos perros tendrán una grave acumulación de sarro e inflamación de las encías, independientemente de lo que coman o mastiquen.

He tenido pacientes que aunque consumen una alimentación cruda, a base de huesos, toda su vida, desarrollan una enfermedad dental a los 2 años de edad, debido a su genética (esmalte débil y poroso).

Y algunos animales no pueden recibir alimentos a base de huesos o huesos recreativos debido a otros problemas de salud.

El enfoque lógico es revisar regularmente los dientes de tu mascota y ayudarle a eliminar inmediatamente cualquier resto que se acumule en sus dientes.

Se estima que, a la edad de 2 años, el 80 % de los perros y el 70 % de los gatos tienen algún tipo de enfermedad periodontal.2 Estas estadísticas son mucho más bajas para los animales recién alimentados, pero desafortunadamente no puedes suponer que proporcionarle una excelente alimentación eliminará todas las enfermedades dentales.

El cepillado regular puede ayudar a mantener limpios los dientes y disminuir los problemas dentales de tu mascota; además, puede ayudar a minimizar la necesidad de realizar una limpieza dental profesional (bajo anestesia).

Por Qué la Salud Oral de Tu Mascota es Tan Importante

Al igual que en los seres humanos, la salud bucal de tu mascota está vinculada a su salud general. No solo es doloroso para tu mascota tener unas encías inflamadas y dientes enfermos, sino que también es peligroso para su bienestar.

Las bacterias en la boca de tu mascota podrían entrar fácilmente en su torrente sanguíneo, lo que causaría una enfermedad sistémica, incluyendo una enfermedad cardiaca y diabetes, las cuales están relacionadas con la enfermedad periodontal. Además, como señaló el Dr. René Carlson, Presidente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés):

“A menudo, las infecciones periodontales no tratadas ocasionan problemas de salud más graves debido al dolor crónico e infección, y el subsecuente estrés del sistema inmunológico...

Estas enfermedades no tratadas podrían ocasionar la enfermedad de válvula cardíaca, enfermedad renal, e incluso diabetes y cáncer, sin mencionar la significativa incomodidad relacionada con las infecciones dentales”.

Los signos de enfermedad periodontal u otros problemas de salud oral en mascotas, incluyen:

Mal aliento

Babeo

Dificultad para masticar

Sensibilidad de la boca

Patearse la boca

Encías enrojecidas o sangrantes

Dientes flojos o perdida de dientes

Pérdida de apetito

Humor deprimido o irritable

Incluso si cepillas sus dientes de forma regular, es importante programar exámenes orales regulares con tu veterinario, así como limpiezas profesionales con anestesia, según sea necesario. No obstante, si observas alguna de las señales anteriores, debes llevar a tu mascota lo antes posible para que sea evaluada.

+ Fuentes y Referencias