No Descartes Estos 5 Signos de Dolor en Tu Mascota

Dolor Dental en Mascotas

Historia en Breve

  • La mayoría de los perros y gatos de más de tres años de edad padecen enfermedad periodontal, lo que significa que muchos dueños de mascotas no ponen suficiente atención a la salud oral de su compañero animal
  • Las mascotas ocultan el dolor, incluso el dolor dental severo, por lo que es importante cuidar y monitorear la salud oral de tu perro o gato
  • Algunas de las señales de dolor dental en las mascotas son: mal aliento, cambios del comportamiento y sangrado
  • La acumulación de placa y sarro en los dientes puede ocasionar gingivitis irreversible, que podría afectar la salud general de tu mascota e incluso su salud cardiaca.
  • Alimentarlo con productos crudos, ofrecerle huesos crudos adecuados y cepillar regularmente los dientes de tu mascota son los mejores métodos para mantener los dientes y encías de tu perro o gato en buenas condiciones.

Aunque muchos guardianes de mascotas han desarrollado un excelente hábito de cepillar regularmente los dientes de su compañero animal y monitorear su salud oral, desafortunadamente muchos aún no lo hacen. Sabemos esto porque la gran mayoría de los perros y gatos de más de tres años padecen gingivitis.

Si a tu mascota le duele la boca, no puede decírtelo. Además, un rasgo natural de los perros y los gatos es ocultar su dolor, para no parecer vulnerables frente a los depredadores. Esto significa que tu mascota podría sufrir una enfermedad dental mientras que tú ignoras felizmente que algo está mal.

5 Signos Principales del Dolor Dental en las Mascotas

De acuerdo con dvm360, hay cinco signos principales de dolor dental en las mascotas:1

  1. Ningún signo en absoluto
  2. Los perros, gatos, y otros compañeros animales raramente muestran signos de dolor dental. Este es un mecanismo de sobrevivencia, un comportamiento instintivo que nuestros animales domesticados tienen en común con sus ancestros silvestres.

  3. Mal aliento
  4. El olor es un subproducto del proceso metabólico bacteriano. En las mascotas con enfermedad periodontal, hay más bacterias en la boca y también hay un olor más desagradable. El “aliento de perro” o “aliento a atún” no es normal y necesita revisarse.

  5. Comportamiento Alterado
  6. Masticar con un lado de la boca, dejar caer comida, huir del tazón de comida, llorar al bostezar, esconderse, no acicalarse a sí mismo y estar "gruñón" son signos de dolor dental. Tú conoces a tu mascota mejor que nadie, así que mantente atento a los comportamientos anormales.

  7. Sangrado
  8. El sangrado bucal generalmente se debe a la enfermedad periodontal, pero también podría ser evidencia de dientes fracturados, laceraciones o úlceras en el tejido de la lengua o encías, o de un tumor bucal. Observa en busca de saliva espesa y viscosa, manchas de sangre en los juguetes o en la cama, o gotas de sangre en el tazón de agua o comida. Si la enfermedad periodontal es suficientemente severa, podrías notar sangrado de la nariz o secreción sanguínea cuando tu mascota estornuda.

  9. Regreso a la normalidad
  10. Una vez que el veterinario trata los problemas orales de tu mascota, tu chucho podría demostrar que se siente mejor actuando como un cachorro o tu gatito podría buscar más atención.

    Yo añadiría que si puedes ver encías rojas e inflamadas en la boca de tu mascota o dientes con una cantidad obvia de placa o sarro café o verdoso, puedes asumir, que si tú perro o gato no siente dolor todavía, lo hará sin la intervención adecuada.

Cómo Puede la Placa en los Dientes de Tu Mascota Causar Gingivitis Irreversible

Cuando se permite el almacenamiento de placa en los dientes de tu perro o gato, dentro de pocos días se endurece y forma sarro. El sarro se adhiere a los dientes e irrita las encías. Las encías irritadas ocasionan una condición inflamatoria llamada gingivitis. Las mascotas con gingivitis tienen encías rojas, en vez de rosadas, y a menudo también tienen mal aliento.

Si no se elimina el sarro de los dientes de tu mascota, se acumula debajo de las encías y eventualmente ocasiona que se alejen de los dientes. Esto crea pequeñas bolsas en el tejido de las encías que atrapan bacterias adicionales en la boca.

En esta etapa, tu mascota habrá desarrollado una condición irreversible llamada enfermedad periodontal, que no sólo ocasiona bastante dolor, sino que también ocasiona abscesos, infecciones, dientes flojos y pérdida de hueso.

Qué tan rápido se desarrolla este proceso en la boca de tu mascota depende de una variedad de factores, como su edad, salud general, alimentación, raza, genética, y frecuencia y calidad del cuidado dental que recibe.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La Mala Salud Oral Está Relacionada con Enfermedad Cardiaca en Mascotas

Estudios han probado una relación decisiva entre la gingivitis y la enfermedad cardiaca en humanos y perros (los estudios en los gatos son escasos, pero sería razonable asumir que existe un vínculo similar en los felinos).

Cuando tu mascota desarrolla enfermedad periodontal, la superficie de las encías se debilita. El colapso del tejido de las encías permite que las bacterias de la boca invadan el torrente sanguíneo de tu mascota y que viajen a lo largo de su cuerpo. Si su sistema inmunológico no elimina las bacterias en circulación, pueden llegar al corazón e infectarlo. Estudios han mostrado que las bacterias orales, una vez lanzadas al torrente sanguíneo, parecen ser capaces de ahuyentar los ataques del sistema inmunológico.

Un estudio de la Universidad Purdue señala una fuerte correlación en los caninos entre la degeneración de las encías y la endocarditis, que es una condición inflamatoria (infección) de las válvulas o del recubrimiento interno del corazón.2

Los investigadores también sospechan que ciertas cepas de bacterias orales pueden ocasionar problemas cardiacos. Algunos tipos de bacterias encontradas en la boca de perros producen proteínas pegajosas que pueden adherirse a las paredes de las arterias y causar que se engrosen. Las bacterias de la boca también son conocidas por promover la formación de coágulos sanguíneos que pueden dañar el corazón.

Una Excelente Forma de Controlar el Sarro en los Dientes de tu Mascota

La alimentación de tu mascota juega un papel significativo en la cantidad de sarro que acumula en sus dientes.

La alimentación a base de productos crudos – incluso preparados y molidos – ayuda a controlar el sarro. El hueso crudo molido es un abrasivo dental suave que actúa como papel lija fino al masticarse, lo que ayuda a eliminar los restos de comida atorados en los dientes. La carne contiene enzimas naturales y, además, los alimentos crudos no se pegan en los dientes, a diferencia del pienso de almidón.

Y hablando de pienso – el hecho de que el alimento seco para mascotas ayuda a mantener limpios sus dientes es totalmente un mito. El pienso no es mejor para los dientes de tu mascota de lo que el alimento crujiente para humanos lo es para tus dientes. ¿Comes granola o turrón de cacahuate en vez de cepillarte los dientes y de usar hilo dental? ¡Claro que no! ¡La idea de que la comida seca mantiene limpios los dientes de tu mascota es igual de ridícula!

Para los perros y gatos, masticar es importante para eliminar la placa y el sarro de los dientes. Incluso a pesar de que hay bastantes juguetes y productos alimenticios en el mercado que podrían ser útiles (siempre y cuando tu mascota los mastique), los huesos crudos son la mejor opción y muy pocos perros los rechazarán.

Es importante que los huesos estén crudos, porque los que han sido cocinados pueden astillarse y causar daños serios al tracto gastrointestinal de tu mascota. El tamaño depende del tamaño de tu mascota y de si tiene tanto entusiasmo al masticar que se pone en riesgo de lastimarse o incluso de romperse los dientes. Tu perro debería estar siempre bajo supervisión cuando está ocupado con un hueso para minimizar el riesgo de asfixia o daño dental, y los huesos crudos deben refrigerarse cuando no los esté masticando.

Cepillar los Dientes es la Mejor Forma de Garantizar la Salud Oral de tu Mascota

Con mano suave, paciencia y persistencia, la mayoría de los guardianes de mascotas le enseñan a sus perros o gatos a someterse al cepillado diario de dientes, que es la forma ideal de garantizar que el sarro no se forme en los dientes de tu mascota.

Uno de los secretos para el cepillado exitoso de dientes es progresar lenta y suavemente, para permitir que tu mascota se adapte a su propio ritmo. Comienza con tu dedo, en vez de usar un cepillo dental. Suavemente frota los dientes delanteros superiores y llega hasta los dientes de atrás. Luego haz lo mismo con los dientes inferiores. Elogia frecuentemente a tu mascota y asegúrate de que las sesiones sean cortas.

Una vez que tu mascota acepta la presencia de tu dedo dentro de su boca, envuelve la punta en una tela húmeda muy delgada o en un pedazo de gaza y frota sus dientes.

El siguiente paso es usar un producto de limpieza dental seguro y natural diseñado para mascotas y aplica una pequeña cantidad en la gasa antes de frotar los dientes de tu mascota. Una vez que se ha acostumbrado a esto, puedes seguir, ya sea con un cepillo de dedo o con un cepillo de dientes del tamaño adecuado para la boca de tu perro o gato.

Si tu mascota se resiste demasiado a que le frotes o cepilles los dientes, hay productos disponibles que al aplicarse sobre los dientes descomponen la placa y el sarro sin necesidad de cepillar. Sin embargo, mientras más te permita frotar y cepillar sus dientes, verás resultados más rápido, y será más fácil mantener la salud oral de tu mascota y prevenir una condición oral dolorosa.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario