Esta Extraña 'Sinfonía' Podría Indicar Problemas, Así Que Por Favor No La Ignores

Historia en Breve

  • Al igual que con los seres humanos, algunas veces, el estómago de los perros gruñe o gorgotea. El ruido es causado principalmente por el gas que se mueve a través del tracto digestivo
  • Los ruidos estomacales normales en perros no suelen ser audibles a menos que los escuches activamente. Si puedes escuchar gruñir el estómago de tu perro a cierta distancia, podría tener hambre, pero muy probablemente este digiriendo los alimentos que acaba de comer
  • Algunos perros tragan una gran cantidad de aire, lo que puede causar un gorgoteo estomacal, al igual que una indiscreción alimenticia
  • Las causas más graves de los ruidos estomacales e intestinales incluyen a los parásitos gastrointestinales(GI) y algún objeto extraño en el tracto gastrointestinal, y disbiosis o algún trastorno digestivo
  • Si el ruido estomacal de tu perro ocurre con frecuencia o si está acompañado de otros síntomas (por ejemplo, vómitos, pérdida de apetito, letargo), debes concertar una cita con tu veterinario

Si alguna vez has escuchado trabajar el tracto digestivo de tu perro, es posible que te hayas preguntado el porqué de todo ese gorgoteo.

Como en el caso de los seres humanos, algunos perros tienen estómagos e intestinos más ruidosos que otros, y si bien, una sinfonía digestiva podría parecer normal para tu compañero de cuatro patas, a veces, también podría indicar un problema.

Borborigmo: El Término Médico Para el Ruido Estomacal

El término científico para los ruidos estomacales o intestinales es borborigmo. Lo que causa este ruido es el gas que se mueve a través del tracto digestivo.

Es normal que tu perro tenga cierta cantidad de gas en los intestinos. También, es normal que los intestinos experimenten contracciones musculares rítmicas llamadas peristalsis, que mueven las cosas a través del tracto digestivo.

Usualmente, un gorgoteo normal estomacal es un sonido suave entremezclado con períodos del silencio, que es una señal de que una cantidad ordinaria de gas se mueve a través del tubo digestivo de forma ordinaria.

Por lo general, unos sonidos digestivos anormalmente fuertes ocurren cuando los intestinos contienen grandes cantidades de gas, aumenta el peristaltismo, o ambos. Puede haber muchas causas que originen un gorgoteo estomacal fuerte — algunas son inofensivas, otras son más graves. En las siguientes categorías se encuentran algunas.

Causas Benignas Generales del Ruido Estomacal

Hambre y digestión norma

Si tu perro, generalmente sano, solo consumió un alimento y su estómago gorgotea un poco, significa que su tracto gastrointestinal ha empezado a digerir sus alimentos.

Cuando tu perro tiene hambre, su estómago e intestinos tienen poca cantidad de alimento que digerir, así que lo que queda es gas. Si su tracto digestivo empieza a activarse conforme se aproxima la hora de comer, es posible que escuches algún gorgoteo.

Obviamente, la solución es darle de comer — ya sea sus alimentos habituales o un pequeño snack, para que aguante hasta la hora de comer.

Deglución de Aire

Lo creas o no, el simple oxígeno viejo podría crear ruido estomacal, así como eructos, en los perros que tienden a tragar una gran cantidad de aire. Esto podría suceder si tu perro devora sus alimentos, o respira mucho al hacer ejercicio.

La deglución de aire es usualmente inofensiva, pero en algunos perros comer demasiado rápido podría causar problemas. Si el miembro de cuatro patas de la familia engulle sus alimentos, te recomiendo leer mis 10 trucos para desacelerar a tu perro mientras come.

Indiscreción Alimenticia

Los perros son conocidos por consumir snacks indiscriminadamente. Podría ser un pedazo de papel que saca al hurgar en la basura, un juguete que mastica muy rápidamente, o las sobras que consigue al buscar en la barra de la cocina. Si esto ocurre, su tracto gastrointestinal trabajará horas extras para tratar de descomponer el objeto o alimento extraño, lo que podría causarle fuertes ruidos estomacales.

En función de lo que tu perro consumió, su malestar digestivo podría variar de leve a mortal, especialmente si hay vómitos severos, diarrea, o un bloqueo intestinal.

Si sabes lo que consumió y te preocupa que pueda ser tóxico o alojarse en alguna parte de su aparato digestivo, debes ponerte en contacto inmediatamente con tu veterinario o un hospital de emergencias animales.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Causas Potencialmente Graves del Ruido Estomacal

Parásitos Intestinales

Estas son las desagradables criaturas que se instalan dentro del tracto gastrointestinal de tu perro, y causan una serie de problemas digestivos y otros tipos de problemas. Los típicos invasores incluyen a los parásitos como la giardia, coccidiasina, así como criptosporidio y gusanos (tricocéfalos, tenias y anquilostomas).

Cuerpos extraños en el tracto gastrointestinal

Generalmente, esto es el resultado de una indiscreción alimenticia, e implica los artículos que un perro consume que no pasan fácilmente a través del sistema digestivo, como cuerdas, juguetes, correas, calcetines, ramas, rocas, huesos y otros objetos no alimenticios.

Algunos cuerpos extraños--como por ejemplo, ciertas monedas de un centavo--pueden causar envenenamiento por zinc. Otros podrían causar daño local en una parte del tracto digestivo de tu perro.

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)

La enfermedad inflamatoria intestinal es una enfermedad en la que se inflaman los intestinos, lo que significa que hay un gran número de células inflamatorias presentes en el revestimiento del tracto digestivo.

Esta inflamación ocasiona cambios estructurales en el revestimiento de la mucosa, lo que resulta en una digestión disfuncional e interfiere con la capacidad corporal para desglosar y absorber los nutrientes alimenticios.

Disbiosis (Síndrome del Intestino Permeable)

Este es un desequilibrio de las bacterias intestinales, lo que implica que un suministro inadecuado de bacterias beneficiosas, además de un desarrollo excesivo de bacterias perjudiciales — y a veces las levaduras — podrían ocasionar una inflamación de las membranas intestinales, lo que se traduce en la enfermedad conocida como disbiosis o intestino permeable.

Las causas del intestino permeable en perros incluyen a los antibióticos, corticosteroides, AINES (fármacos antiinflamatorios no esteroides), alimentos procesados para mascotas, estrés, consumo de toxinas, vacunas e infecciones parasitarias.

Cuándo Hacer una Cita con el Veterinario

Si tu perro tiene un gorgoteo temporal y ocasional del estómago, probablemente no haya ninguna necesidad de preocuparse. Por ejemplo, si es la primera cosa en la mañana y parece normal a excepción del gorgoteo, proporcionarle los alimentos matutinos. Si los consume sin ningún problema y los ruidos se detienen, probablemente esté bien.

Sin embargo, si la actividad digestiva de tu perro se escucha fácilmente de forma regular, es decir, varias veces a la semana, o si hay otros síntomas junto con ruidos estomacales, como un cambio en el apetito, vómitos, diarrea, letargo o signos de dolor abdominal, debes hacer una cita con tu veterinario tan pronto como sea posible.

Si tu perro produce fuertes ruidos intestinales y parece enfermo, busca inmediatamente atención veterinaria.

Como Evaluar la Alimentación de Tu Perro

Una alimentación difícil de digerir es una de las razones más comunes de ruidos estomacales e intestinales en los animales. La mayoría de los perros sanos tienen más facilidad de digerir un tipo de alimentación a base de alimentos enteros, nutricionalmente balanceados, crudos o que están cocinados suavemente.

En mi experiencia, muchos trastornos digestivos, incluyendo los gruñidos y gases estomacales, se resuelven completamente una vez que se hace la transición del perro de consumir alimentos procesados con alto contenido de almidón a una alimentación balanceada, apropiada para su especie, sin transgénicos, que no contenga granos, papas u otros almidones, ni conservadores o aditivos químicos.

Todos los alimentos secos deben contener almidón para poder formar las croquetas, y los almidones se fermentan y producen una gran cantidad de gas gastrointestinal, y a su vez, mucha cantidad de gruñidos estomacales durante todo el día.

Recomiendo trabajar con un veterinario holístico o integrativo para desarrollar una alimentación biológicamente apropiada, y complementar con un protocolo que este específicamente adaptado a las necesidades individuales de tu perro.

+ Fuentes y Referencias