Esto Es Cómo los Expertos Abrazan a Sus Perros Cuando Son Jóvenes

Historia en Breve

  • Los padres de cachorritos deben comenzar a manipular las partes delicadas de su cuerpo de forma casi inmediata con el fin de desensibilizar a su mascota al tacto humano
  • Es importante hacer que los cachorritos se acostumbren a que les puedan tocar sus dientes, encías, orejas, ojos, hocicos, patas, garras y la parte trasera de su cuerpo
  • Un cachorro que ha aprendido a aceptar con calma que lo toquen no tendrá ningún problema al momento de visitar al veterinario o la estética canina

El día de hoy tengo un regalo para ti. Tengo en vivo, en el estudio a la pequeña Laney, una adorable cachorrita de 12 semanas de edad. Resulta que Laney pasó a visitarme el día de hoy, por lo que decidí aprovechar la oportunidad para mostrar algunas de las cosas que pueden hacer los padres de cachorritos para acostumbrarlos al toque humano.

El veterinario, peluquero, entrenador, cuidador o cualquier otra persona que conviva con tu perro a lo largo de su vida te amará si tu cachorrito se siente cómodo al toque humano desde muy temprana edad.

Acostumbra a Tu Cachorro a Que Puedan Tocarle el Hocico y las Orejas

Cuando estás abrazando a tu cachorrito nuevo, acaricias y besas todo su cálido y pachoncito cuerpo. Aunque todo esto es divertido, no es común que las personas también toquen el interior del hocico del cachorro. Pero, aunque no lo creas, inspeccionar su hocico al poner el dedo dentro y tocar suavemente su interior ayuda a desensibilizarlo.

Y una vez que tu cachorro se acostumbra, no sólo es relajante, sino que también es el primer paso para hacer que se sienta cómodo al momento de cepillar sus dientes en casa y cuando lo examinen en el consultorio del veterinario.

Otra parte del cuerpo que tal vez no inspeccionas con frecuencia al acariciar a tu cachorro es dentro de sus orejas. Los perros muy jóvenes por lo general no desarrollan problemas de oído, por lo que puede pasar mucho tiempo antes de que alguien eche un vistazo ahí dentro.

Algún día cuando tu cachorro ya sea un poco más grande, tú, tú veterinario o su peluquero inevitablemente necesitarán limpiarle sus oídos o tratar una infección de oído y es en ese momento cuando tu cachorro podría ponerse nervioso y poco cooperativo, porque no está acostumbrado a que le toquen esa parte del cuerpo en particular.

Si se acostumbra a que le toquen el interior de sus orejas desde que es un cachorro, no tendrá problema con esto a futuro.

También Es Importante Tocarle Alrededor de Sus Ojos y Hocico

Mi nueva amiguita peluda es una raza con pelaje rizado, así que ya sé que necesitará que le limpien sus ojitos con regularidad. Le he recomendado a Blake, su papá, que pase sus dedos cerca de sus ojos mientras la acaricia. El truco está en hacerlo de una forma suave que no la estrese, como parte de sus caricias normales.

Algunas veces cuando tenemos que hacer algo por nuestra mascota, tendemos a agarrarla y retenerla contra su voluntad y ahí es cuando se alarma. La idea es poder tocar todas las áreas de su cuerpo sin ponerla nerviosa.

También es importante tocar alrededor de sus labios y hocico. Como podemos ver por la reacción de Laney, ella piensa que es un poco extraño porque no está acostumbrada. Está pensando: ¿qué estás haciendo? ¡Se supone que no debes meter el dedo en mi boca!

Pero cuando Blake esté en casa con su cachorrita y la empiece a acariciar, podrá incorporar caricias en su barbilla y alrededor del hocico para que se acostumbre. Una vez que se sienta cómoda cuando le toquen el hocico, entonces Blake podrá comenzar a meter su dedo y moverlo alrededor de sus encías para desensibilizarlas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Otras Áreas para Desensibilizar: Patas, Dedos y Parte Trasera del Cuerpo

Otra parte del cuerpo que debes incluir en las sesiones de caricias de tu cachorro son las patas y los dedos. No pasará mucho tiempo antes de que Laney necesite el primero de muchos cortes de uñas y pedicuras que pueden ser súper estresantes para los perros a los que no les enseñaron a acostumbrarse a este tipo de contacto.

Para desensibilizar las uñas de tu cachorro necesitas tomar sus patitas para tocarlas y acariciarlas. Cuando llegues a las uñas, dale a cada una un suave jalón para hacer que tu cachorro se acostumbre a la sensación de esa leve presión que se siente cuando te cortan las uñas.

Lo que le estás enseñando es que no hay nada que temer cuando alguien toca sus patas o corta sus uñas. A casi ningún perro le gustará jamás que le toquen sus patas, así que el objetivo simplemente es quitar el factor miedo y fomentar la cooperación a través de la desensibilización.

También debes acostumbrar a tu perro al contacto con la parte trasera de su cuerpo. Así que, durante las sesiones de caricias, pasa tu mano por su espalda, cadera y en el área debajo de su cola por si alguna vez hay necesidad de hacer algún tipo de limpieza por allá atrás.

Muéstrale Su Cepillo

Otra cosa que aconsejo hacer es desensibilizar a tu cachorrito a herramientas de aseo como el cepillo que planeas utilizar. Muchos cachorritos tienen una piel muy sensible, así que es importante acostumbrarlos a la sensación del cepillo sobre la piel con lo que llamamos “cepillado ineficaz”.

Para esto se necesita que “antes de poner las cerdas sobre su piel, primero debes cepillar su pelaje con la parte trasera del cepillo,”. Esto ayuda a acostumbrarlo a la sensación de tener un objeto moviéndose por todo su cuerpo.

Enseñarle a Tu Cachorro a Hacer Todo Esto Impresionará al Veterinario

La desensibilización del hocico, ojos, oídos, uñas y piel de Laney es una de las mejores cosas que puede hacer Blake en casa para preparar a su cachorrita para las visitas al veterinario.

Una de las primeras órdenes que les enseñé a mis perros fue sentarse y dado a que Laney demostró que sabe seguir esa orden muy bien, entonces creo que Blake ya está trabajando con ella, lo que es fantástico.

Ella también se siente cómoda de sentarse con la cabeza erguida, posición que expone el cuello y que además es muy útil para los veterinarios que necesitan sacar sangre de esa parte del cuerpo. Puedes enseñarle a tu cachorro a sentarse y permanecer con la cabeza erguida al sujetar su cuello suavemente en esa posición durante unos segundos.

Esto será muy útil cuando se trata de sacar muestras de sangre para una prueba de diagnóstico. Tu veterinario quedará encantado, porque cuando un perro puede sentarse tranquilamente y permanecer en esa posición con la cabeza erguida, entonces sacar una muestra de sangre es algo rápido y sin dolor.

Desensibilizar a un cachorro como Laney a muy temprana edad, le ayudará a tener una vida con menos estrés al momento que lo toquen, aseen o le practiquen procedimientos veterinarios.

Muchísimas gracias a la pequeña Laney por cooperar de una forma tan increíble.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario