Si te preocupa el bienestar de los animales, seguramente estás consciente de que las fábricas de perros aún existen. La mayoría de éstos son negocios sucios en los que los animales son sujetos a tratos crueles y condiciones inhumanas.
Existen, principalmente, para poner dinero en el bolsillo de los dueños de los criaderos o de las tiendas de mascotas. Según la Sociedad Animal Best Friends:
“Una fábrica de perros es un negocio de gran volumen de venta de perros, en el que las ganancias y la producción al máximo son la prioridad, ignorando la salud y bienestar de los animales.
Los cachorros criados en estos ambientes semejantes a una fábrica son vistos únicamente como una mercancía cultivable y, a pesar de las terribles condiciones en las que los perros de criadero están forzados a vivir, estos siguen siendo legales en todos los estados.”1
De acuerdo a cifras recientes, existen aproximadamente 10.000 fábricas de perros en los Estados Unidos, ya sea con o sin licencia, la mayoría de ellos se encuentra en el medio-oeste del país. Estos criaderos producen alrededor de 2 millones de cachorros al año, lo que es aproximadamente igual al número de perros matados en los refugios cada año.2
5 Maneras con las Que Puedes Ayudar a Eliminar las Fábricas de Perros
1. No compres un cachorro de una tienda de mascotas, ya que la mayoría de ellas reciben su “inventario” de las fábricas de perros, y no compres cachorros de un vendedor en internet. Cuando la gente deje de hacer negocios con los vendedores de cachorros, los criadores de cachorros desaparecerán.
No estás “rescatando” a un cachorro de una tienda de mascotas, estás perpetuando el ciclo de crianza.
Evita también comprar los suministros de tus mascotas en negocios que vendan cachorros. Como deja muy claro la Asociación Americana para la Prevención Contra la Crueldad Animal (ASPCA):
“Las acciones de los consumidores son elementos críticos en la lucha contra las fábricas de perros. El modo más efectivo de detener la demanda de los cachorros provenientes de las fábricas de perros es convenciendo a los clientes de que no compren nada, incluyendo cachorros y suministros, de las tiendas que los venden.”3
2. Jamás hagas una compra compulsiva de una mascota. Tomar la responsabilidad de cuidar de una criatura que depende de ti no es algo que se deba decidir por un capricho. Es una decisión que requiere pensarlo cuidadosamente, investigar, planear y prepararse.
Cuando se trate de esos adorables cachorritos que venden en el centro comercial, o en internet, o en la parte trasera de una camioneta en el estacionamiento del supermercado, no importa que tan lindos sean, o cuánto puedas pensar que te necesitan, sólo di que no. No ayudes a los criadores de perros y a los inmorales criadores de medio tiempo a seguir en el negocio.
3. Si ya decidiste comprar un cachorro de raza, intenta comprar de un criador local y respetable. Asegúrate de revisar su historial y referencias, y revisa atentamente el contrato de compra.
Un criador respetable querrá conocer y entrevistar a todos los interesados en comprar el cachorro, así como también, estará orgulloso de presentarte a los padres, el entorno en el que viven, y sus registros médicos. Por eso es que nunca encontrarás criadores responsables vendiendo a una tienda de mascotas.
Siempre visita en persona las instalaciones del criador. Es recomendable ver por ti mismo las condiciones en las que tu cachorro nació y fue criado. Yo también instaría a conocer a los padres (o al menos a la mamá).
Desconfía si el criador no te muestra el entorno en el que viven, ya sea un granero, estructura o un área de la casa aparte.
4. Toma medidas en contra de los criadores de perros al apoyar y recomendar legislaciones que regulen la crianza y venta de animales en tu ciudad, municipio o estado.
Dona tu tiempo o tus habilidades, o dona tu dinero a organizaciones que funcionan como guardianes contra las fábricas de perros.
Escríbeles a tus legisladores estatales y federales para compartirles tus preocupaciones acerca de la realidad de las fábricas de perros. Pídeles la promulgación de leyes que aseguren que los perros sean criados en ambientes sanos.
Reporta a tu agencia local de imposición de leyes animales a los criadores inmorales o abusadores, o a los dueños de los criadores de perros, y dale seguimiento para ver qué acciones se han tomado.
5. Adopta tu siguiente cachorro o perro de un refugio o perrera local. En los Estados Unidos existen millones de mascotas dignas y maravillosas esperando por un hogar. Te sentirás bien con tu decisión, y muy seguramente salvarás una vida.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
12 Maravillosas Razones Para Adoptar a Tu Siguiente Perro
1. Cada perro que no sea comprado en una tienda de mascotas o a criadores mejora la sobrepoblación animal, creada gracias a la irresponsabilidad y avaricia.
2. Adoptar a un perro de un refugio sin muertes, puede hacer espacio para perros más viejos o con necesidades especiales que puede que no encuentren un nuevo hogar antes del fin de su vida natural.
3. Hay una gran cantidad de perros para elegir de la mayoría de los refugios. Vienen en cada mezcla de edad, forma, tamaño, color y raza, y en los refugios también puedes encontrar perros de raza.
De hecho, muchas razas tienen sus propios refugios, así que si estás buscando un perro de raza, asegúrate de revisar en tu refugio local así como en el de esa raza específica.
4. Comparado con el costo de comprar una mascota, adoptar de un refugio animal es relativamente barato.
5. Adoptar a un perro más grande te permite saltarte la parte del desarrollo del cachorro, generalmente frustrante y que consume bastante tiempo.
6. Adoptar a un perro maduro también elimina las conjeturas de cómo se verá tu perro cuando crezca, por ejemplo, de qué tamaño será, el color y grosor de su pelaje, o el carácter que tendrá.
7. Dependiendo de sus orígenes, puede que tu perro mayor ya esté entrenado y sepa comandos básicos de obediencia como sentado, quieto y abajo.
8. La mayoría de los refugios y organizaciones de rescate realizan evaluaciones a cada mascota nueva, para determinar aspectos como el carácter, si el perro tiene algún rechazo a otros animales o personas, si está entrenado para una casa, si ha tenido entrenamiento de obediencia, etc.
Muchas de estas organizaciones también tienen recursos para ayudar a las mascotas con falta de entrenamiento o problemas de comportamiento. Así que cuando tú adoptas una mascota de una de estas organizaciones, tienes una idea general de qué esperar de tu nuevo perro cuando lo traigas a casa.
9. Muchos refugios también proveen apoyo a los nuevos dueños, como materiales sobre entrenamiento, problemas de comportamiento comunes, nutrición, aseo básico y cuidados generales. En algunos casos incluso existen líneas directas gratuitas a las que puedes llamar con preguntas sobre el comportamiento, entrenamiento u otras preocupaciones.
10. Si tienes niños, y especialmente si el nuevo perro será de un niño, adoptar de un refugio puede ayudar a abrirles los ojos a los problemas existentes de las mascotas sin hogar. Puede ayudar también a aprender compasión y responsabilidad, así como el sentimiento maravilloso de proveer con un hogar a un animal que de otra forma hubiera pasado su vida en una jaula, o sido sacrificado.
11. Adoptar a una mascota mayor, puede ser la perfecta compañía para una persona mayor. Muchos perros adultos y ancianos requieren menos atención y esfuerzo físico que los animales más jóvenes.
12. Un animal adoptado puede enriquecer tu vida de grandes y pequeñas maneras. La lealtad y amor incondicional de un perro puede quitar la depresión, aliviar la soledad, bajar la presión sanguínea, y darte una razón para levantarte cada mañana.
Existen innumerables beneficios de compartir tu vida con un perro, y cuando sabes que salvaste a tu amigo de un desagradable destino, hace que el lazo que comparten sea mucho más significativo.