Cuidado: Puede Causar Insuficiencia Hepática y Muerte, En Cuestión de Horas

Plantas Venenosas para las Mascotas

Historia en Breve

  • La primavera ha llegado, y eso significa que es hora de pensar en los posibles peligros que corre tu mascota de las plantas que vayas a colocar en tu jardín o como decoración de tu hogar
  • Las plantas de exteriores más comunes que causan envenenamiento en perros y gatos incluyen la palmera de sagú, lirios, plantas que contienen glucósidos cardiacos y las algas verde azuladas
  • En interiores, las plantas tóxicas más comunes incluyen a las de la familia Araceae, plantas que contienen oxalatos de calcio solubles o insolubles, kalanchoe, planta de maíz/dracaena y los bulbos de flores de primavera
  • Si sabes o sospechas que tu mascota probó una planta potencialmente venenosa, sé precavido y llama a tu veterinario, al área de emergencias de tu hospital local de animales o a una línea de ayuda para el envenenamiento de mascotas 24/7

Es la temporada de floración, lo que significa que es hora de dar una revisión rápida a las plantas que no son nocivas para las mascotas además de saber cuáles debes mantener lejos si tienes miembros de cuatro patas en la familia.

La revista veterinaria dvm360 y la Dra. Justine Lee han recopilado una lista de las plantas venenosas más comunes de interiores y exteriores para perros y gatos.1

Top 4 de Plantas de Exteriores Más Venenosas Para Mascotas

1. Palmera de Sagú

El sagú es una palmera paisajística que por lo general se encuentra en climas cálidos y húmedos. A veces, también puede encontrarse en interiores como un pequeño bonsái o planta de interior. Todas las partes de esta palmera son venenosas, en especial las semillas. Sólo una a dos semillas de sagú femenino puede causar síntomas de intoxicación en mascotas.

Esta planta puede dañar al tracto gastrointestinal de su perro o gato (los síntomas son pérdida de apetito, vómitos, diarrea), al sistema nervioso central (marcha inestable, temblores, convulsiones, incluso coma) y al hígado (ictericia, heces negras y alquitranadas).

El sagú es potencialmente mortal, por lo que si tu mascota (con más frecuencia un perro) ingiere cualquier cantidad de éste, debes buscar atención veterinaria de inmediato. Tu mascota tendrá que ser hospitalizada para descontaminación (inducción del vómito, que sólo puede ser realizado de forma segura por un veterinario, y administración de carbón activado para evitar la absorción del veneno), fluidos intravenosos, administración de los medicamentos necesarios y cuidados de apoyo.

2. Lirios

Los lirios de las especies lilium y hemerocallis (llamados "verdaderos" lirios) son mortales para los gatitos. Estos incluyen los lirios de Pascua, tigre, japonés, stargazer, rubrum y lirio de día.

Sólo dos o tres hojas o pétalos, e incluso el polen o el agua de un jarrón que contenga lirios, pueden resultar en insuficiencia renal aguda y muerte.

Los síntomas de intoxicación incluyen vómitos, falta de apetito, micción anormal, letargo y daño renal progresivo. Por lo general, el tratamiento implica una estancia hospitalaria de 48 horas, descontaminación agresiva, medicamentos contra el vómito y líquidos intravenosos.

Con tratamiento inmediato, en especial la descontaminación agresiva y los líquidos intravenosos, la gran mayoría de los gatos pueden sobrevivir a este tipo de intoxicación.

3. Plantas que contienen glucósidos cardiacos

Esto incluye apocynum, dedaleras, algodoncillos, kalanchoes, lirios de los valles, y adelfas. La parte positiva es que estas plantas han sido fundamentales en el desarrollo de medicamentos para el corazón que salvan vidas tanto para humanos como para animales.

La mala noticia es el consumo accidental de estas sustancias por un gato o un perro puede poner en peligro su vida.

Los síntomas de intoxicación afectan al tracto gastrointestinal (babeo, vómito), sistema cardiovascular (ritmo cardíaco muy lento o rápido, arritmia), desequilibrios electrolíticos (p. Ej., Altos niveles de potasio) y al sistema nervioso central (pupilas dilatadas, temblores, convulsiones).

Se requiere intervención veterinaria inmediata que incluya descontaminación, fluidos intravenosos, monitorización de la presión cardíaca y del corazón, medicamentos para el corazón y cuidados de apoyo.

4. Algas verde azuladas

Por fortuna, la intoxicación por algas verde azuladas es rara, sin embargo, sólo una pequeña cantidad (unos cuantos lengüetazos) puede ser fatal. Las algas verde azuladas, o cianobacterias, crecen encima de los cuerpos de agua dulce o salobre. Por lo general, las algas florecen durante el tiempo cálido y húmedo.

Las toxinas que se encuentran en las cianobacterias pueden causar insuficiencia hepática grave, síntomas neurológicos y pueden provocar la muerte en cuestión de horas. Mantén a tu mascota lejos de cualquier agua que contenga algas flotando ya que es imposible saber si son del tipo mortal o no sin un análisis de laboratorio.

Por desgracia, incluso con un tratamiento agresivo que comprenda líquidos intravenosos, transfusiones de sangre y medicamentos apropiados, el pronóstico es desalentador para las mascotas que consumen algas verde azuladas.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Top 5 Plantas de Interiores que Debes Mantener Fuera del Alcance de Tu Mascota

1. Plantas de la familia Araceae

Estas incluyen filodendros, potus, lirios de la paz, lirios de cala, dieffenbachias, singonios, lenguas de suegra, filodendros trepadores, hiedras del diablo, chefleras, y colocasias.

Se trata de plantas de interior comunes que contienen cristales de oxalato de calcio insolubles. Si tu mascota mastica una de ellas, podría experimentar un severo dolor en la boca. Los síntomas de que tu perro o gato pueden haber probado una de estas plantas incluyen babear, llevarse las patas al hocico, inflamación del hocico o labios, y en ocasiones, vómitos.

Por fortuna, estas plantas no son consideradas mortales, por lo que si tu mascota mastica una, dale un poco de leche o yogur para minimizar el daño de los cristales de oxalato de calcio. Vigílalo con atención y si sus síntomas no disminuyen o empeoran, llama al veterinario.

2. Tréboles, ruibarbo (hojas) y fruta de estrella tropical

Estas plantas de interior contienen oxalatos de calcio solubles, que son muy diferentes a las plantas de oxalato de calcio insolubles.

Por fortuna, las intoxicaciones animales a causa de estas plantas son poco comunes, sin embargo, cuando ocurren se trata de una emergencia que pone la vida de tu mascota en peligro debido a que el consumo hace que los niveles de calcio en la sangre se desplomen, también puede causar la formación de cristales de oxalato de calcio en los riñones lo que provocaría insuficiencia renal aguda.

Los signos de intoxicación incluyen babeo, falta de apetito, vómitos, letargo, temblores y micción anormal. Si sabes o sospechas que tu mascota ingirió una de estas plantas, llama al veterinario de inmediato. Será necesario realizarle análisis de sangre y administrarle líquidos intravenosos (IV).

3. Kalanchoe

Las plantas Kalanchoe son muy hermosas, pero por desgracia, una sola mordida sería absolutamente mortal para tu perro o gato debido a que contiene glucósidos cardíacos.

Los síntomas de envenenamiento por kalanchoe afectan al tracto gastrointestinal (babeo, vómito), sistema cardiovascular (ritmo cardíaco muy lento o rápido, arritmia), provocan desequilibrios electrolíticos (es decir altos niveles de potasio), así como en el sistema nervioso central (pupilas dilatadas, temblores, convulsiones).

Se requiere intervención veterinaria inmediata, e incluirá descontaminación, fluidos intravenosos, monitorización de la presión cardíaca y sanguínea, medicamentos para el corazón y cuidados de apoyo.

4. Planta de maíz/dracaena

Las plantas de maíz contienen saponinas, que son antinutrientes que interfieren en la absorción de nutrientes esenciales.

Si tu mascota probó una planta de maíz, ésta podría causarle pupilas dilatadas, babeo, vómitos, diarrea y letargo. Este es un tipo de intoxicación mucho menos peligrosa que algunas otras, sin embargo, aun así deberías mantener esta planta fuera del alcance de tu perro o gato.

5. Flores de primavera

Algunos bulbos de primavera, incluidos los narcisos, jacintos y tulipanes, pueden causar vómitos leves o diarrea en las mascotas que los ingieren. Si se ingiere una cantidad masiva de bulbos, en realidad podrían provocar una obstrucción en el estómago o los intestinos de tu mascota.

Las complicaciones pueden incluir un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, y mucho menos frecuente, una disminución en la presión arterial y temblores o convulsiones.

Por lo general, se cree que es seguro que un perro o gato mordisquee plantas y flores--son los bulbos los que representan el peligro más grande. Si tu mascota ingiere bulbos, deberá seguir un tratamiento de descontaminación, terapia de fluidos y medicamentos contra el vómito en caso de ser necesario.

Recuerda, incluso si sólo sospechas que tu mascota probó una planta tóxica, es mejor prevenir que lamentar. Comunícate con el veterinario, el área de emergencias del hospital de animales más cercano, el Centro de Control de Envenenamiento de Animales (ASPCA por sus siglas en inglés) al 888-426-4435 o la Línea de Ayuda para el Envenenamiento de Mascotas al 855-764-7661.

+ Fuentes y Referencias