¿Alguna vez te ha distraído o molestado un gatito que tiene ciertas conductas que parecen estar diseñadas para volverte loco? Por ejemplo, muchos gatos maúllan una y otra (y otra) vez a la hora de comer. La única manera de conseguir que dejen de hacerlo es alimentarlos. ¿El resultado? El gatito aprende que maullar con insistencia da resultados.
Algunos gatos saltan a la cama a primera hora todas las mañanas y realizan una serie de comportamientos groseros para despertar a sus humanos con el fin de que le den de desayunar. Estas conductas incluyen el morder los dedos de los pies bajo las sábanas, saltar hacia adelante y hacia atrás sobre su humano, dar cabezazos, entre otros.
La mayoría de las personas responden levantándose a darle de comer al gatito. ¿El resultado? Él aprende que sus travesuras del amanecer funcionan.
Después están los gatos que disfrutan acostarse sobre el teclado de la computadora de sus humanos o sobre el periódico o revista que estén tratando de leer. Estos gatitos son recompensados con rascarles o hacerles unas acaricias antes de ahuyentarlos. ¿El resultado? Aprenden que ser fastidiosos da resultados.
Es evidente que los gatos pueden y aprenden conductas con el fin de lograr ciertos objetivos. Si te interesa educar a tu felino miembro de la familia en vez de que sea al contrario, te alegrará saber que gracias a que los gatos comprenden con claridad la causa y efecto, en realidad son bastante fáciles de educar (por ejemplo: "mi incesante maullido hará que mi humano me alimente").
Elegir la Herramienta Adecuada para Marcar las Conductas Deseadas en Tu Gato
Al igual que los perros, los gatos responden mejor a la educación a base de recompensas con golosinas, caricias y juegos. Y como en el caso de los perros, también puedes utilizar el entrenamiento del clicker para moldear el comportamiento de tu gatito. El concepto es simple: el clic se utiliza para marcar un comportamiento deseado en el momento preciso en que se realiza, inmediatamente seguido de un premio.
Es importante SÓLO utilizar el clicker para señalar el comportamiento deseado. Realizarlo al azar, jugando o de manera inconsciente disminuirá su influencia para moldear el comportamiento de tu gato.
También es importante tener en cuenta que el sonido del clic pone nerviosos a algunos gatitos que por lo general son tímidos o miedosos. Si este es el caso de tu gato, intenta utilizar un clicker más silencioso, haz clic detrás de tu espalda, o utiliza una pluma en su lugar. Otra opción es utilizar una señal verbal en lugar del clic.
Una monosílaba es mejor, pero asegúrate de que no sea una palabra que tú u otros miembros de la familia utilicen todo el tiempo. El objetivo es enseñarle a tu gato a asociar el clic o la palabra sólo con las conductas deseadas.
Elije la Recompensa Más Motivadora para Tu Gato
Si tu gato se motiva con los alimentos, después de cada clic o señal verbal utiliza como recompensa pequeñas golosinas para gato o porciones pequeñas de su comida habitual. Asegúrate de que las porciones sean realmente pequeñas para mantenerlo motivado, y si es posible realiza sesiones de entrenamiento justo antes de la hora de comer, cuando está hambriento.
Si tu gatito ama los juguetes y los juegos, también puedes utilizarlos como recompensas durante las sesiones de entrenamiento. Asegúrate de usar sus juguetes favoritos o unos nuevos que sepas que van a emocionarle. Los juguetes interactivos, incluidas las varitas mágicas, tienden a ser las más útiles para los propósitos de entrenamiento porque puedes recompensarlo de inmediato.
Finalmente, algunos gatos son muy sensibles a las caricias. Si a tu gatito le encanta ser acariciado por ti, trata de acariciarlo y elogiarlo como recompensa por haber realizado un comportamiento deseado.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Primero Enséñale Estos 3 Comportamientos
Según el experto en comportamiento de mascotas y entrenador Mikkel Becker (no somos familiares), hay tres comportamientos que debes enseñarle a tu gato primero: ir a un lugar, tocar un blanco y sentarse.1
• Ir a un lugar. El objetivo aquí es enseñarle al gatito a ir a su cama o a algún otro lugar cómodo para él, cuando se lo pidas. Lo que deseamos es que tu mascota haga una conexión positiva con un área en específico para que tienda a pasar más tiempo ahí (en lugar de la barra de la cocina, mesa del comedor, teclado de la computadora, etc.)
Si utilizas una jaula para gatos como ese lugar específico, transportarlo cuando sea necesario será menos estresante para él porque asociará la jaula con la comodidad y algo positivo.
• Tocar un objeto. Según Becker, "esta conducta anima al gato a acercarse a nuevas personas y lo orienta a realizar otros comportamientos deseados, como alejarse de una zona prohibida junto con su persona e ir hacia un espacio apto para gatos.
También puedes utilizar el objeto para dirigir a un gatito a entrar en un área determinada cuando sea necesario, como a su propia caja de arena. En el hospital de animales, puedes utilizar el objeto para mover al felino cuando sea necesario o para estimular una asociación positiva con el equipo veterinario."
• Sentarse. Enseñarle a tu gatito a sentarse para pedir cosas, tales como comida o atención, puede ayudar a reemplazar malos comportamientos como los maullidos incesantes que mencioné antes, o el famoso movimiento de su trasero en tu cara.
Para los Propietarios de Gatitos
Si tu miembro peludo de la familia es un gatito, te recomiendo bastante inscribirlo a un kínder para gatos. Estas clases están específicamente diseñadas para gatitos de entre 8 y 15 semanas de edad que ya recibieron sus primeras vacunas. Este es el período durante el cual están más receptivos y abiertos a aprender cosas nuevas, así como a relacionarse con otros gatitos y seres humanos.
Durante los encuentros, los gatos jóvenes tienen la oportunidad de interactuar y jugar con personas y otros gatitos. Las clases suelen contar con una variedad de juguetes para gato, postes rascadores (y cajas de arena) e involucran juegos con el fin de ayudar a los gatitos a desarrollar un adecuado comportamiento social y de juego.
El objetivo del kínder para gatos es enseñar comportamientos positivos que ayudarán a prevenir el desarrollo de conductas problemáticas en el futuro. Por ejemplo, es especialmente importante que los gatitos que fueron separados de su madre y camada muy pronto, participen en actividades que les enseñen a evitar las mordidas.
Otro beneficio de las clases es que, por lo general, se llevan a cabo durante varias semanas, lo cual ayuda a que los gatitos se acostumbren a entrar y salir de sus jaulas transportadoras (a continuación hablaremos más sobre esto), y a salir en coche. Y si las clases se imparten en una clínica veterinaria, los gatitos también se acostumbran a ese ambiente.
Al inscribir a tu gatito a clases de kínder, te dirán qué artículos llevar. Cosas comunes como un arnés, una correa y un cepillo.
Parte del entrenamiento de tu gatito implicará que aprenda a aceptar ser cepillado y a que le toquen áreas sensibles de su cuerpo (por ejemplo, patas, cola, orejas y el interior de su hocico).
5 Pasos para Familiarizar a Tu Gatito con una Jaula de Transporte
1. Trae a casa la jaula de transporte antes de meter a tu gatito, y colócala en una zona de tu hogar que sea tranquila y de poco tráfico. Pon dentro ropa de cama cómoda y sostén o amarra la puerta para que se mantenga abierta y no se cierre por accidente. El gatito puede ser lo suficientemente curioso como para empezar a entrar y salir por sí mismo.
2. El siguiente paso es atraerlo con comida así que coloca su plato de comida cerca de la jaula transportadora. Agrega una pequeña cantidad de algo que él adore, en la parte superior de su comida para motivarlo aún más. Una vez que el gatito esté comiendo del tazón sin dudarlo, comienza a acercarlo más cada vez que coma hasta que coma cómodamente muy cerca de la jaula.
Después, coloca el plato de comida dentro de la jaula transportadora, justo en la entrada, para que pueda alcanzar la comida sin tener que entrar en realidad.
3. Después de varios días de comer del plato ubicado justo en la entrada de la jaula, es hora de mover el plato más adentro. Todos los días mételo unos cuantos centímetros más hasta que tu gato esté completamente dentro de su jaula mientras come.
4. Coloca algunos de los juguetes y golosinas favoritas de tu gatito dentro de la jaula en momentos al azar. La idea es que asocie sólo cosas agradables, divertidas y deliciosas cada vez que explore la jaula de transporte.
También considera colocar un poco de hierba gatera o catnip orgánico dentro. Además, descubrí que esparcir varias veces a la semana una feromona felina facial como el Feliway en la jaula transportadora también puede ser muy beneficioso, así como utilizar esencias florales que reducen el estrés con el fin de tratar la ansiedad o el miedo.
5. Una vez que el gatito se sienta como en casa en su jaula de transporte, trata de cerrar la puerta por un tiempo muy corto mientras está adentro, asegúrate de dejarlo salir antes de que le dé ansiedad o pánico. Extiende el tiempo dentro la jaula de manera gradual de 30 segundos a un minuto durante cada sesión de práctica.
Cuando puedas cerrar la puerta durante períodos significativos de tiempo sin que le moleste, puedes comenzar a llevarlo contigo a dar paseos cortos en coche con el fin de que se acostumbre a permanecer en su jaula dentro de un automóvil en movimiento.
Cada vez que regreses a casa con tu gatito, llega a darle comida, juguetes y premios dentro de su jaula para que siga asociando el transporte con cosas agradables. Lo ideal es que tu gato logre ver su jaula transportadora como un espacio cómodo y seguro.