Este Adorable Pero Muy Ignorado Animal es una Excelente Mascota

Conejo Mascota

Historia en Breve

  • Un conejo puede ser una mascota muy afectiva y juguetona, y también muy limpia y fácil de cuidar ya que puedes entrenarla
  • Con el cuidado adecuado, un conejo puede llegar a vivir de 5 a 15 años, dependiendo de la raza; puede llegar a pesar un mínimo de 2.5 libras, o hasta 16 libras o más, existen 60 especies de conejos de las que puedes escoger, la mayoría están disponibles en las organizaciones de rescate
  • Los conejos aman masticar, así que bríndale al tuyo los juguetes adecuados para que mastique y no vaya por los cables eléctricos, muebles, plantas de interior y exterior, papeles, libros y revistas
  • Todo el tiempo debe tener heno disponible para comer, así como también es buena idea tener hojas verdes, pellets y un poco de fruta; siempre asegúrate que tu conejo tenga mucha agua purificada de la que pueda tomar

¿Qué animal es tímido, tiene el pelaje suave y elegante, y además es sorprendentemente inteligente? Podríamos decir que también es uno de los proyectos animales 4-H más populares, y una criatura maravillosa para que disfrute casi cualquier niño –o adulto.

Estos atributos podrían ser ciertos para muchas mascotas, pero encaja perfecto en los conejitos. Hay muchas más razones por las cuales un conejo es una excelente mascota. Cuando reciben el cuidado adecuado, pueden vivir desde 5 hasta 15 años. Disfrutan estar alrededor de las personas, y son muy cariñosos, juguetones, limpios, e incluso pueden ser entrenados.

Pero si te interesa adquirir un conejo como mascota familiar, siempre es importante considerar lo que es mejor para el animal. Es divertido tener un animal tan lindo y acariciable, pero saber qué podría pasar y cómo mantener a tu conejito feliz y sano mientras crece es crucial.

Si ya tienes expectativas sobre la experiencia de tener un conejo (o cualquier otra mascota) sin tener información de antemano, podrías decepcionarte, y esa es una de las razones principales por las que muchas mascotas son llevadas a refugios o simplemente abandonadas.

También es la razón por la que, si es la primera vez que tienes un conejo de mascota, tu estilo de vida es un factor importante que debes considerar, especialmente ya que los conejos tienden a ser más frágiles que los perros y gatos. De hecho, ¡son un animal complejo! Saber cómo encajará un conejo en tu hogar y tu familia es importante ya que, como cualquier mascota, los conejos tienen sus propias fobias, tendencias y personalidades.

Cosas qué Considerar Cuando Decides Tener un Conejo de Mascota

Una vez que decidas que un conejo sería una excelente mascota para tu familia (o para ti si vives solo), podría sorprenderte saber que existen alrededor de 60 razas de conejos de donde escoger.

El tamaño y el color pueden variar en gran medida, pero en los Estados Unidos, el conejo holandés, que normalmente es negro y blanco, o café y amarillo, es uno de los más comunes. También hay variedades enanas y del tipo que tienen las orejas “caídas” en lugar de paradas como comúnmente creemos cuando pensamos en conejos.

Tanto los machos como las hembras son mansos y sociables, pero si decides tener el par (los conejos son criaturas sociales que tienden a ser más felices si tienen un compañero), a menos que desees empezar una fábrica de conejos (por favor no lo hagas), deberías adoptar a una pareja del mismo sexo o tenerlos castrados antes de ponerlos juntos).
Los conejos de angora que tienen el pelaje largo deben ser cepillados con frecuencia, ya que los pelos que se caen podrían ser un problema.

Nuevamente, como muchas otras mascotas, si no están acostumbrados a estar rodeados de personas, especialmente niños, entonces es muy importante la socialización gradual en los conejos, así como en otras mascotas. Algo de lo que sí hay que tomar en cuenta de antemano es si alguien en tu casa padece alguna alergia, tener un conejo podría empeorarla.

Aunque los niños parecen adorarlos, la fragilidad de los conejos sin importar si son pequeños o adultos, es algo que debes tomar en cuenta cuidadosamente si tienes niños pequeños en tu hogar.

A algunos conejos no les gusta que los levanten, los carguen o los tengan muy cerca, y podrían responder con rasguños, y en su lucha por escaparse podrías dejarlos caer. Debes levantarlos con mucho cuidado para que no lastimes su espalda y sus patas traseras. Infórmate con tu veterinario sobre la mejor manera de cargar conejos, especialmente los que son grandes.

Una cosa que los que quieran tener conejos deben saber es que les encanta morder. Aunque muchos aman la idea de dejar que su conejo ande libre en la casa o incluso en el jardín, es crucial que lo mantengas vigilado todo el tiempo.

El pasto y las zanahorias sin tratamiento podrían ser buenas para que tu conejo mastique, pero recuerda que también están los cables eléctricos, los muebles, las plantas de interior y exterior, papeles, revistas, libros…si los alcanza, ¡los muerde! En lugar de eso, por su propio bien, mantén a tu conejo en un ambiente encerrado que ya conozcas e intercala juguetes no tóxicos adecuados para que muerda.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Qué Hay que Tomar en Cuenta para Escoger a Tu Conejo de Por Vida?

Una vez que entramos al tema de la comida, cuando traes una mascota a casa, una de las cosas que las familias deben hablar con los hijos es asegurarse de quién será el responsable de alimentar a la mascota. Esto también aplica si la nueva mascota es un conejo.

Una buena alimentación logrará que tu conejito tenga el pelaje brillante y los ojos deslumbrantes, y eso es lo que debes buscar obtener la primera vez que quieras escoger a tu conejito para toda la vida, idóneamente de una organización de rescate cerca de ti.

Cuando traes a tu conejito esponjoso a casa, ya debes estar preparado para recibirlo, tener el heno listo y agua purificada disponible para que beba cuando necesite. Aunque pueda que te tome más tiempo, debes empezar a entrenar a tu conejo desde el primer día que lo llevaste a casa. Mi House Rabbit explica:

“El heno fresco debe ser parte de la alimentación de tu conejo y necesita estar a su alcance todo el tiempo. Los conejos adultos pueden comer heno, zacate, hierba de avena, mientras que los conejos más jóvenes deben comer alfalfa. No debes proporcionar alfalfa a los adultos debido a que su contenido de proteína y de azúcar es más alto.

El heno es importante para los conejos ya que les brinda la fibra esencial que necesita su sistema digestivo para estar sano y además ayuda a gastar sus dientes (los cuales crecen continuamente) para tener una buena salud dental. Colocar heno en una esquina de su caja de arena también ayudará a que utilice la caja, ya que los conejos tienden a comer heno y defecar al mismo tiempo.”1

Las verduras, como el apio, la lechuga, el bok choy y la parte superior de las zanahorias, son otro alimento clásico para los conejos (con moderación). Las hojas verdes y las hierbas son definitivamente un prerrequisito para los conejos, y pueden ser de gran variedad, como cilantro, eneldo, col, kale (de vez en cuando), hojas de brócoli, mostaza, col rizada y hojas y tallo de dientes de león. Muchos conejos disfrutan de premios como manzanas, frambuesas, plátanos, piñas y fresas, las orgánicas son mejor, pero limita la cantidad que consumen ya que tampoco es bueno que coma mucha azúcar.

No los alimentes con col ni con los “tallos” de brócoli ya que pueden provocar gas. Como mencioné anteriormente, así como las verduras que compras para tu familia, busca las variedades orgánicas y lávalas con cuidado antes de dejar que tu mascota las coma. Las croquetas frescas son aceptables como suplemento para la alimentación de los conejos, especialmente si son bajas en proteína y ricas en fibra, pero las croquetas procesadas no deben ser la única fuente de alimento.

También los Conejos Tienen Necesidades Especiales

También hay que pensar en su refugio y en el ejercicio, además de conocer los alimentos adecuados. Relacionado a lo mencionado y de acuerdo con la American Veterinary Medical Association (AVMA):

“Como su dueño, serás el responsable del alimento, refugio, ejercicio, salud mental y física por el resto de su vida. Aunque las familias deberían participar junto con los hijos para cuidar de un conejo, los más pequeños necesitan la ayuda de un adulto que desea y pueda supervisar el cuidado diario del animal.

Los conejos son conocidos por su capacidad para tener una gran cantidad de bebés. Adquirir un conejo con el propósito de criarlo para que los niños vean como es el proceso de nacimiento no es ser un dueño responsable. Si una hembra coneja se embaraza, es tu responsabilidad encontrarles hogar a los hijos.”

En cuanto a los tamaños de los conejos, The Spruce enumera varias razas, como los conejos enanos, que pueden llegar a pesar apenas 2.5 libras, o como los conejos grandes (giants flamencos), que pueden llegar a pesar más de 16 libras.

Para comparar, un fuzzy lop americano pesaría entre unas 3. 5 a 4 libras, y un sable americano podría pesar unas 7 a 10 libras, un gigante flamenco unas 13 libras o más, y un conejo originario de Nueva Zelanda unas 9 a 12 libras.2

Piensa en Dónde Tendrás a Tu Conejo

A muchas personas les gusta la idea de tener a su conejo en una casita para conejos, pero los guardianes con más conocimiento saben que el mejor lugar para su mascota es dentro de casa. Aunque los conejos silvestres están acostumbrados a temperaturas extremas, los conejos domésticos no lo están.

Además, los conejos son presa de muchos animales, por lo que incluso en un lugar encerrado en el exterior tu mascota es vulnerable a depredadores. Tristemente, tan solo la presencia de un animal salvaje cerca puede provocarle tanto estrés que podría sufrir un ataque cardiaco y morir de miedo. La AVMA resalta:

“Mantener a un conejo en el exterior en una casita podría parecer ‘natural’, pero puede ser muy dañino para el conejo. Una jaula en el exterior lo expone a inclemencias del tiempo y a depredadores como gatos, perros y zorros. Incluso si el depredador no puede tener contacto con el conejo, este moriría de estrés en el intento de ser atacado.

Muchas asociaciones de condominios permiten que los residentes tengan conejos como mascotas ya que la mayoría de las cláusulas que impiden que tengan mascotas están dirigidas hacia perros y gatos. Sin embargo, asegúrate de consultar a tu asociación antes de decidir traer un conejo a tu hogar.”3

Dentro de tu casa, tener una jaula grande llena de periódico o una caja de arena con comida y tazones de agua, bastará como hogar para tu mascota, pero necesitará pasar mucho tiempo fuera de ella, en un área a prueba de conejos, para hacer ejercicio y estar sano mentalmente. Una vez que tu conejo se instale, descubrirás que es un buen compañero, y que necesita hacer ejercicio, lo cual te da la oportunidad de interactuar y disfrutar a tu nueva bolita peluda. Él mostrará lo mucho que te aprecia y el sentimiento será mutuo.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario