Mascotas Entrañables que Probablemente Jamás Hayas Considerado

Adoptar Animales Pequeños

Historia en Breve

  • Si estás pensando rescatar y adoptar un animal pequeño, hay algunas cosas que debes considerar primero antes de tomar esta responsabilidad
  • Si sólo has tenido perros y gatos como mascota, entonces llevar un hámster, un cobayo o un hurón será una experiencia totalmente nueva, ya que algunos requieren de un alimento completamente diferente, algunos son nocturnos y otros podrían parecer agresivos
  • Ciertos animales pequeños no toleran mucho ruido y actividad, especialmente los animales más exóticos, que tienen un mayor nivel de estrés y por lo tanto no son la mejor opción para los niños pequeños

Hay miles de perros y gatos, conejos, chinchillas, cobayas, hurones, hámster y otros animales pequeños sin hogar o listos para ser adoptados en cualquier momento.

Algunos encuentran hogar relativamente rápido, mientras que otros pasan el resto de su vida en un refugio. Eso te da una gran oportunidad, un consumado amante de los animales pequeños, para analizar tus opciones y ver si tu hogar podría ser lo que estos animales han estado esperando.

Una vez que hayas decidido hacer crecer tu familia al adoptar un animal y te has dado cuenta que un perro no es la mejor opción, quizá lo ideal sería tener un animal pequeño. Ahora, la pregunta que debes hacerte es, ¿qué tipo de mascota es la que mejor se adapta a tu estilo de vida? Si estás listo para dar este paso; hay algunas cosas que debes saber para qué estés listo, dispuesto y seas capaz de tomar la responsabilidad con los brazos y el corazón abiertos.

¿Por Qué Rescatar a un Animal Pequeño?

Cuando los mamíferos pequeños como los que te acabo de mencionar se encuentran en un refugio, pueden experimentar mucha cosas. Es evidente que los lugares que albergan estas pequeñas criaturas lo único que quieren es ayudar a facilitar la adopción de sus animales en hogares seguros y cariñosos para el beneficio de ambas partes.

Deana Matero, coordinadora de adopción del refugio de animales My Hopes in You en Poughkeepsie, Nueva York dijo que, si la organización de adopción está bien administrada, entonces el proceso se enfoca en encontrar la pareja perfecta para ti y no en tratar de venderte algo.

Cuando las personas encuentran un animal que les gusta, es importante que pasen algo de tiempo interactuando con su posible mascota. “Queremos que el animal y la persona realmente desarrollen un vínculo”, explica Matero.

Marcia Coburn, presidenta de Red Door Shelter en Chicago, señala que hay un sitio web llamado guidestar.com disponible para que los posibles dueños de animales pequeños echen un vistazo a cómo gasta el dinero una organización sin fines de lucro.

De acuerdo con Marcia, las señales de advertencia podrían ser cosas como gastar mucho dinero en el personal, en lugar de invertirlo en los programas, además añadió que “todas las organizaciones de rescate legítimas deberían ser capaces de darte su número de identificación fiscal federal para que puedas checar toda la información en internet”.

Infórmate Bien Antes de Ir a un Refugio

“Escoge al más bonito, porque todos son prácticamente iguales”, esto es algo que probablemente no escucharás de alguien que trabaja en un refugio de animales pequeños. No todos los animales pequeños y peludos son iguales. Los hámster son diferentes que las cobayas, al igual que los perros son diferentes que los gatos, por lo que es importante conocer las necesidades de cada uno de los animales.

Una administradora veterana de refugios dice que utilizar el internet para investigar más sobre cada animal es una gran idea, pero que también les recomienda a las personas buscar refugios y otras organizaciones disponibles en su área local.

Otra buena idea es llamar a los veterinarios locales para preguntarles si tienen algún tipo de información. Es posible que sepan de algún tipo de situación en la que, sin ser su culpa, un animal necesite de una nueva situación.

Antes de encariñarte con un pequeño amiguito, haz tu tarea e infórmate sobre su especie y asegúrate de que eres capaz de cubrir sus necesidades, ya que no todos estos animales son tan fáciles de cuidar como un gato o tan entusiasta como un perro. PET MD aconseja:

“Confirma tus expectativas. Esto especialmente importante con los animales pequeños y peludos. ‘Muchas personas creen que los conejos son buenos para los niños que van a tener una mascota por primera vez, sin embargo, los refugios informados te dirán que esto no es cierto’, dijo Coburn. Los conejos puede rasguñar y morder y a algunos no les gusta que los toquen, en especial si han tenido experiencias estresantes con anterioridad, dijo Matero.

¿Esto significa que debe eliminar la idea de adoptar un conejo? No necesariamente, pero es muy importante planear con anticipación cuánto tiempo podrás dedicarle a tu nueva mascota”.1

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Saca a Tu Instinto de Explorador: Prepárate Antes de Llevar a Casa a Tu Pequeña Mascota

Cuando se trata de adoptar un animal nuevo a algunas personas parece gustarles aventurarse sin saber qué les espera. Saber qué hacer y qué no hacer es muy importante tanto para ti como para tu nueva mascota.

Es importante no apresurar el proceso, esto con el fin de no tomar una decisión en base a tus emociones y que al final termines arrepintiéndote. Si hay algo que te moleste acerca de la situación, por ejemplo adoptar una mascota que requiera de mucha atención cuando sabes que no tienes mucho tiempo para cuidarla y tendrás que dejarla sola, entonces lo mejor es reconsiderar tus opciones.

Tal vez no puedas meter mascotas pequeñas a tu apartamento o necesitas o una mascota que no requiera de mucha atención, pero el hurón que te gustó necesita ser bañado una vez a la semana, interactuar diariamente, así como hacer mucho ejercicio.

Por estas razones debes conocer los detalles de la mascota que elegiste, para que puedas estar bien preparado para cuidarla. Tal vez el hámster del que se enamoraron tus hijos es muy lindo, pero los hámster son animales nocturnos y tus hijos no lo son. Además, de acuerdo con Matero, “llevar a un hámster a casa es una experiencia completamente diferente a llevar un conejo y la jaula que necesitas comprar para un hámster enano es diferente que la jaula que necesitas para un hámster sirio”.

Tal vez piensas que la jaula que le compraste a tu hurón es del tamaño adecuado para él, pero no te has dado cuenta de que a los hurones no les gusta estar encerrados en jaulas (aunque por supuesto siempre es necesario tener una) y les encanta tener acceso a toda la casa. La mejor forma para evitar ese tipo de problemas es a través de la experiencia y la investigación.

Puedes visitar el refugio que elegiste para conocer más sobre el animal que quieres adoptar, pero solo hasta que estés bien informado es buen momento para comprar todo los suministros que necesitarás. Una vez que tengas todo listo puedes ir a recoger a tu nueva mascota.

Además del Alimento y el Agua, Qué Otras Cosas Debemos Considerar

Cuando se trata de mantener a tu nuevo amiguito sano y feliz, el alimento que le darás es la consideración más importante. La Dra. Marcy J. Souza, directora de salud pública veterinaria en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Tennessee, afirma:

La alimentación es el aspecto más importante para mantener sano a un mamífero pequeño. Son sumamente propensos a las enfermedades dentales y gastrointestinales que casi siempre son causadas por una mala crianza y, la alimentación es una de las causas principales”.2

Otros animales pequeños como las cobayas, tienen necesidades especiales — en este caso necesitan vitamina C extra — y esto es algo que jamás sabría, ni para lo que estará preparado si siempre ha tenido perros y gatos como mascota.

Es común encontrar mezclas complejas de alimento que se ven sabrosas y que están diseñadas para las cobayas, las chinchillas y los conejos, sin embargo la mayoría de estos alimentos están altamente procesados y pueden carecer de nutrientes específicos para cada tipo de animal.

La Dra. Emi Knafo, profesora asistente en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Tufts de Cummings, dice que para que estos tres animales en particular puedan prosperar necesitan tener acceso a un alimento que es completamente diferente a lo que necesitaría un perro o un gato añadió que, “es importante que tu conejo, chinchilla o cobaya coma forraje de alta calidad, un cantidad limitada de forraje extruido (no una mezcla con semillas o fruta seca) y vegetales frescos o pastura”. PetMD señala:

Además del alimento adecuado para tu pequeño peludo, Coburn sugiere que los hurones tengan acceso a hamacas o mantas de lana, que los hámster o ratones tenga pelotas de plástico o ruedas para que puedan correr y que las chinchillas tengan pequeñas cajas de cartón para que puedan esconderse o saltar en ellas”.3

Todas las Mascotas Rescatadas Tienen un Pasado

Cuando finalmente llevas a tu pequeño animal a casa deberás hacer algunos ajustes, pero recuerda que las curva de aprendizaje no sólo es tuya — también es un entorno completamente nuevo para tu mascota recién llegada y también hay algunas cosas a las que tiene que acostumbrarse.

Coburn hace énfasis en el hecho de que tu nueva mascota podría estar espantada e insegura de lo que está sucediendo y que lo mejor será darle un poco de tiempo para que se adapte a la nueva vista, los nuevos sonidos y olores, antes de que le demuestres atención. ¡Esto puede ser algo difícil de hacer!

Hacer poco ruido, especialmente al principio, ayudará a tu nueva mascota a superar los nervios del primer día. Debes hacerla sentir cómoda y relajada, que es algo difícil de lograr cuando las personas, los niños en especial, están gritando a placer y paseando a la pequeña criatura peluda por todos lados. De hecho, muchos de los animales más exóticos tienen un mayor nivel de estrés, por lo que podrían no ser la mejor opción de mascota para niños pequeños, dice Knafo.

También está la posibilidad de que los animales pequeños tengan problemas de comportamiento. Cuando un animal viene de un refugio, es responsabilidad del refugio informarte todos los detalles sobre el animal, lo que podría incluir que rasguñe, muerda, gruñe u orine excesivamente (que es algo que podrían hacer los conejos enojados y que puede llegar a sorprender a algunas personas).

También, si la mascota está enferma, podría ser algo difícil de detectar. Consulta a tu veterinario para que pueda estar al pendiente de cualquier comportamiento o señales extrañas, tales como letargo, desinterés por los alimentos y respiración más rápida de lo normal.

Muchos alimentos y recompensas contienen demasiado azúcar, lo que puede hacer que tu mascota se enferme, así que lo mejor es darle una alimentación más natural. Muchos de los dientes de estos animales pequeños crecen perpetuamente y sin un medio apropiado para quitarlos puede provocar enfermedades dentales. Los roedores en particular, a menudo tienen problemas dentales, lo que les dificulta comer. Así que asumir que un animal pequeño no requiere de mucho cuidado también es un mito que todo dueño de mascota debe reconocer.

Qué Debe Saber Antes de Firmar la Adopción

Pregunta al refugio si tu mascota tiene algún problema de salud y averigua si necesita de atención veterinaria. Deben darte copias de los registros médicos.

Además, la información sobre cómo criar a tu posible mascota también es extremadamente útil, ya que es importante conocer sus antecedentes. Pregunta si está castrado o esterilizado, de no ser así, en algunos casos, esterilizar a tu mascota podría ser lo más apropiado.

Por ejemplo, las conejas pueden tener problemas reproductivos si se dejan intactos y los petauros del azúcar machos intactos pueden tener problemas uretrales en un futuro.

Algunas organizaciones de rescate tienen programas que te permiten hacer una prueba de un fin de semana antes de adoptar oficialmente al animal con el fin de que te asegures que es perfecto para ti.

Si la agencia con la que estás trabajando no tiene este tipo de prueba entonces pregunta qué puedes hacer si descubres que la mascota no es ideal para ti antes de finalizar con todo el proceso de adopción.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario