Algunas veces, cuando los miembros peludos de la familia se enferman o lastiman, es difícil decidir qué hacer. Por otra parte, quieres evitar que tu perro o gato realicen una visita estresante y probablemente innecesaria (además de costosa) al veterinario. Pero, además, ¿qué pasa si decides esperar y resulta que tu mascota empeora?
Si tu mascota muestra signos de angustia, es importante tener en cuenta que tanto perros como gatos son presa de animales salvajes más grandes, y que están programados por la madre naturaleza para esconder el dolor y cualquier otro signo de vulnerabilidad. Eso quiere decir que los síntomas que tu mascota deja que veas son solo la punta del iceberg.
Emergencias de Mascotas que Necesitan Atención Veterinaria Inmediata
Los 19 trastornos, síntomas y situaciones que se describen más abajo requieren de atención veterinaria inmediata. Esta lista no incluye todo, pero si notas cualquiera de los siguientes puntos, lleva a tu mascota a una clínica veterinaria lo más rápido posible.
1. Sangrado grave o sangrado que no cesa dentro de 5 minutos |
2. Asfixia, dificultad para respirar, tos que no cesa o nauseas |
3. Sangrado de nariz, boca, recto, tos con sangre o sangre en la orina |
4. Incapacidad para orinar o defecar, dolor evidente al orinar o defecar |
5. Heridas en los ojos |
6. Si sospechas o sabes que tu mascota comió algo venenoso (por ejemplo, anticongelante, xilitol, chocolate, veneno para roedores, etc.) |
7. Convulsiones o tambaleos |
8. Huesos fracturados, cojera e incapacidad para mover las piernas |
9. Signos de dolor evidente y ansiedad extrema |
10. Golpe de calor o estrés por calor |
11. Más de dos episodios de vómito grave o diarrea en un periodo de 24 horas, o cualquiera de estos dos combinados con alguna enfermedad u otro problema de esta lista |
12. Falta de sed, negarse a beber por más de 24 horas |
13. Desmayos |
14. Fiebre de más de 104oF (40o C) con letargo prolongado |
15. Quemaduras o lesiones en los que el hueso esté visible |
16. Síntomas de hinchazón, abdomen distendido, eructos en exceso, dolor abdominal, inquietud, respiración superficial y encías pálidas |
17. Heridas profundas en el pecho, así como laceraciones y perforaciones profundas |
18. Ojos saltones y ceguera repentina |
19. Pérdida de equilibrio (incapacidad de permanecer derecho o presentar caídas debido a falta de equilibrio) |
Síntomas que Jamás Debes Ignorar
La siguiente lista cuenta con 5 síntomas que pertenecen a la categoría de los “síntomas que jamás debes ignorar.” Podrían o no significar que tu mascota está grave de salud, pero deben investigarse tan pronto como sea posible.
• Letargo o Fatiga Extrema
Una mascota letárgica parecerá somnolienta, “floja” e indiferente. Puede ser lenta para responder a estímulos visuales, auditivos en su ambiente. El letargo o agotamiento puede ser un síntoma no específico que puede indicar una gran cantidad de problemas subyacentes, así como una serie de trastornos mortales.
Si tu mascota presenta letargo por más de 24 horas, es hora de hacer una visita con el veterinario.
• Tos
La tos en las mascotas suele presentarse una vez y listo, generalmente indica un problema subyacente. Ejemplos de estos pueden ser la obstrucción de la tráquea, tos de perrera, asma, bronquitis, neumonía, dirofilariasis canina, y tumores en los pulmones. Cualquier causa de tos requiere de análisis, y en la mayoría de los casos, tratamiento.
• Fiebre
Si la temperatura de tu mascota aumenta repentinamente, generalmente significa que su cuerpo trata de combatir una infección. La temperatura normal tanto para perros como gatos oscila entre los 100.5 y 102.5 °F. Si tu mascota se siente caliente y su temperatura es más alta de lo normal, debes hacer una cita con el veterinario.
• Pérdida de Apetito y Pérdida de Peso
A menudo la pérdida de apetito es el primer síntoma de alguna enfermedad subyacente en mascotas. Puede haber una gran cantidad de razones por las que tu perro o gato no tenga hambre o se niegue a comer, pero no hacerlo puede comenzar a causar estragos en su salud dentro de 24 horas. Para los cachorros y gatitos de 6 meses o más jóvenes, el problema se intensifica.
La pérdida de peso es el resultado de un desequilibrio calórico, y puede ser consecuencia de anorexia (falta de apetito) o cuando el cuerpo de un animal utiliza o desecha nutrientes esenciales más rápido de lo que los absorben. Cuando la pérdida de peso excede el 10% del peso normal de tu mascota, se debe tomar como señal de alerta para el veterinario. Las causas subyacentes pueden ser varias, algunas de ellas muy graves.
• Ojos Rojos
Si el área blanca del ojo de tu mascota se torna roja, es señal de inflamación o infección de varias enfermedades relacionadas con los párpados externos, el tercer párpado, la conjuntiva, la córnea o la esclerótica del ojo.
El enrojecimiento también puede indicar inflamación de las estructuras internas del ojo, trastornos de la cuenca del ojo, y glaucoma. Ciertos trastornos oculares pueden provocar ceguera, por lo que cualquier cambio importante en los ojos de tu mascota debe ser analizado.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Trastornos que Puedes Tratar Sin Problema en Casa
Del otro lado de la moneda de los trastornos que requieren atención veterinaria de emergencia, están los que puedes tratar sin problema en casa. Estos son:
- Sangrado Leve en las Uñas. Si tu mascota pisa un clavo en la alfombra o accidentalmente cortas su uña demás, sumerge la uña en polvo astringente para detener el sangrado. También puedes utilizar maicena o harina; simplemente vierte un poco en un tazón, sumerge la uña y aplica presión constantemente (generalmente de 1 a 5 minutos) hasta que el sangrado se detenga.
- Cortas y Raspones Leves. Puedes utilizar una solución salina para lentes de contacto para limpiar la suciedad y restos de la cortada o raspón. También puedes utilizar esta solución para eliminar arena y otros restos de sus ojos. Desinfecta diariamente con Betadine diluido (solución de povidona yodada) y aplica plata coloidal, tintura de caléndula o miel de manuka en las abrasiones superficiales hasta que cicatricen.
- Lavado de Pies. Puedes aliviar la comezón, inflamación o irritación en las patas de tu mascota, remojándolas en una solución de agua mezclada con povidona yodada (Betadine). Añade suficiente yodo para que el agua se torne del color del té helado. Remojar las patas de tu mascota en esta solución las desinfecta y calma la comezón al mismo tiempo que elimina los irritantes. Ten en cuenta que esta solución puede oscurecer el pelaje blanco.
En el periodo entre cada visita al veterinario, es buena costumbre vigilar la salud de tu mascota con exámenes de bienestar regulares realizados en casa. Si notas algún bulto inusual, heridas o áreas que parezcan dolorosas, notifícale a tu veterinario.