Muchas mujeres (y algunos hombres) se pintan las uñas con esmalte y utilizan otros productos para uñas a base de sustancias químicas. Y pintarle las uñas a los perros se ha vuelto algo bastante popular.
Por lo que el uso de esmalte de uñas por parte de los dueños de las mascotas – tanto en ellos mismos como en sus mascotas – plantea una pregunta lógica: "¿es seguro?"
De acuerdo con el especialista veterinario certificado en cuidados intensivos de emergencia y Director Asociado de Servicios Veterinarios en Pet Poison Helpline, si utilizas esmalte en tus uñas o en las de tu perro, no tienes de qué preocuparte.
Esto a pesar de que un reporte reciente realizado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés) de California afirma que algunos esmaltes y otros productos para uñas etiquetados como libres de toxinas en realidad contienen altos niveles de sustancias químicas tóxicas.
Se Encontró que los Productos Etiquetados como Libres de Toxinas Contienen el "Trío Tóxico"
Investigadores del Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC por sus siglas en inglés) de la EPA de California mandaron muestras de 25 productos para uñas provenientes de varios salones de belleza de todo el estado a un laboratorio independiente para ser sometidas a prueba con el fin de averiguar si contenían alguna de estas tres sustancias químicas específicas:
- Dibutilftalato (DBP por sus siglas en inglés)
- Tolueno
- Formaldehído
Conocidos como el "trío tóxico", estas sustancias químicas representan riesgos potenciales incluyendo asma, problemas de desarrollo y otras enfermedades.
Cuando se inhalan, estas tres sustancias químicas están relacionadas con problemas de salud crónicos. El tolueno y el formaldehído han sido probados tanto en humanos como en animales, el DBP solo ha sido probado en animales.
En toda Europa se ha prohibido el uso de DBP en los productos para uñas y también tienen un límite estrictamente establecido para el uso de formaldehído y tolueno. Sin embargo en los Estados Unidos, el uso de estas sustancias químicas en los productos para uñas no es ilegal, siempre y cuando las botellas y demás contenedores estén etiquetados apropiadamente.
Las pruebas realizadas en los productos revelaron que:
- Muchas de los 25 productos probados estaban etiquetadas como libres de toxinas, sin embargo algunas contenían una o más de estas tres sustancias químicas
- Cinco de 7 productos que afirmaban ser "libres del trío tóxico" tenían una o más de las sustancias químicas en niveles significativos
- Diez de los 12 productos que afirmaban ser libres de tolueno, si lo contenían y 4 de 10 en niveles peligrosamente altos
Entonces, ¿podrían las etiquetas de algunos de los productos para uñas ser deliberadamente engañosas? Eso tendrás que decirlo por ti mismo.
Un fabricante de productos para uñas etiquetados como libres de toxinas pero cuyos productos contenían uno o más de las sustancias químicas conocidas como el "trío tóxico" dice que no está de acuerdo con los resultados del reporte de DTSC y planea ponerlos a prueba.
Otro fabricante cuyos productos contenían tolueno dice que no tiene idea de cómo llegó esa sustancia química a sus productos y sugiere que tal vez se contaminaron durante las pruebas realizada por DTSC.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Mis Recomendaciones
• Lee el artículo del Dr. Mercola titulado "Nueva Advertencia sobre Manicuras, Piercings y Tatuajes" y presta especial atención a la sección titulada "Peligros para la Salud de las Manicuras y Esmalte de Uñas."
• Consulta la base de datos Skin Deep Cosmetics del Grupo de Trabajo Ambiental para ayudarte a determinar la seguridad de los productos para uñas que utilizas (o para encontrar productos más seguros).
• Si te pintas las uñas en casa, te recomiendo mantener a tu mascota alejada mientras lo haces y hasta que tus uñas estén completamente secas, debes poner todos tus productos para uñas lejos del alcance de tu mascota y lavarte bien las manos con agua tibia y jabón después de utilizarlos.
• Si no puedes resistirte a pintarle las uñas a tu perro, debes asegurarte de utilizar un esmalte y quitaesmalte de secado rápido y seguro para las mascotas.
Las uñas, almohadillas y patitas de tu perro deben estar sanas, es decir sin grietas, rasguños, raspaduras, llagas abiertas o cualquier otro problema que pueda agravarse con el uso de esmalte o quitaesmalte.
No dejes que tu perro se lama o muerda las uñas hasta que estén completamente secas y si te das cuenta de que se lambe o muerde las uñas después de que estén secas, entonces te recomiendo quitarle el esmalte solo para estar seguros.