Ácaros del Polvo en el Hogar: La Invasión de Animalitos que Puede Hacer Miserable la Vida de Tu Mascota

acaros del polvo

Historia en Breve

  • A pesar de su tamaño microscópico, los ácaros del polvo en el hogar son agentes alergénicos muy comunes, no solo entre los seres humanos, sino también entre los perros y gatos. Una vez que decidimos que nuestras mascotas podían entrar y compartir el espacio de nuestros hogares, muebles y camas, incrementamos su exposición y sensibilidad a estos pequeños bichos alergénicos
  • Los ácaros del polvo domésticos se encuentran en las alfombras, tapicería, colchones y las cubiertas de cama. Les gusta la oscuridad y el aire cálido y húmedo que los seres humanos
  • Exhalan al dormir. En realidad, lo que produce la respuesta alérgica, en las personas y mascotas, es una proteína presente en las heces de los ácaros del polvo
  • Los síntomas de alergia a los ácaros del polvo domésticos en las mascotas incluyen a las infecciones auditivas recurrentes, picazón, y una diversidad de padecimientos cutáneos que van acompañados de inflamación e infecciones
  • El diagnóstico involucra descartar a otros posibles alérgenos como causas del padecimiento, y hacer pruebas en el animal, por medio de la piel o en suero, para detectar una alergia a los ácaros del polvo
  • El tratamiento para la alergia a los ácaros del polvo de tu mascota debe empezar con un intento de eliminar los ácaros de su entorno. Esto requerirá un esfuerzo de tu parte, pero si no abordas la causa de la alergia, terminarás medicando a tu mascota para controlar sus síntomas
  • Los medicamentos tienen efectos secundarios, y cuando son interrumpidos, si no se ha solucionado la causa original, tu mascota volverá a padecer tales síntomas
  • Otras recomendaciones para ayudar a una mascota alérgica incluye el lavado de patas y baños regulares; una alimentación antiinflamatoria; y mantener fuerte el sistema inmunológico de tu mascota

Las alergias a los ácaros del polvo son extremadamente comunes entre los perros y gatos (y seres humanos), pero debido a que los ácaros del polvo en el hogar son microscópicos, muchos dueños de mascotas piensan que posiblemente no representen un gran problema.

Pero, el hecho es que, cuando decidimos llevar mascotas a nuestras casas, muebles y camas, incrementamos su exposición a estos ácaros. Con el tiempo, nuestros perros y gatos se han sensibilizado a estos pequeños bichos, al igual que nosotros.

Ácaros del Polvo en el Hogar

Los Dermatophagoides farinae y Dermatophagoides pteronyssinus, más comúnmente conocidos como ácaros del polvo, se encuentran en artículos, tales como alfombras, muebles tapizados, colchones, cubiertas de cama y juguetes de tela. Se desarrollan en un aire cálido y húmedo (tal como el que exhalamos al dormir) y en la oscuridad--por lo que, a menudo, se encuentran en la cama. Sus cuerpos son translucidos.

acaros del polvo

Los ácaros del polvo subsisten con una alimentación a base de piel muerta, bacterias, hongos y virus en el medio ambiente. Prefieren alimentarse de la piel de personas hipersensibles (alérgicas), porque los lípidos en estos tipos de piel son diferentes, en comparación con los de las personas que no son alérgicas.

Lo que hace que los ácaros del polvo sean alergénicos para las mascotas y las personas es una proteína que se encuentra en sus heces.

Síntomas de Alergia a los Ácaros del Polvo en Tu Mascota

Debido a que los ácaros del polvo en el hogar son un problema durante todo el año, es posible que las alergias que ocasionan no sean estacionales. Sin embargo, se sabe que representan un problema más grave durante la temporada de primavera y otoño.

Entre el 30% y 80%, de los perros y gatos alérgicos, dan positivo a la sensibilidad a los ácaros del polvo. Las mascotas que alguna vez vivieron principalmente al aire libre, podrían desarrollar sensibilidad después de haber vivido en entornos interiores por un período de tiempo.

En el caso de los perros, los signos de una alergia a los ácaros del polvo incluyen infecciones bacterianas de la piel; picazón, especialmente alrededor de las patas y cara; inflamación o infecciones auditivas recurrentes; y seborrea (sarpullido rojo, con picazón y escamas blancas).

Los gatitos con alergia a los ácaros del polvo podrían desarrollar un padecimiento denominado como complejo granuloma eosinofílico que produce lesiones en la piel; picazón; acné en la barbilla; inflamación o infecciones auditivas recurrentes; y una enfermedad en las almohadillas de las patas, llamada pododermatitis de células plasmáticas, o "pie de almohada.”

Como Diagnosticar y Tratar las Alergias Causadas por los Ácaros del Polvo

Tu veterinario buscará en su historial algo que indique que el padecimiento de tu mascota no es estacional y no está relacionado con una sensibilidad alimenticia o parásitos de la piel. Posteriormente, a tu perro o gato deben realizársele pruebas en la piel o en suero, para comprobar una sensibilidad a ácaros del polvo.

Una vez que tu mascota tenga un diagnóstico confirmado de alergia a ácaros del polvo, te recomiendo que, primero, intentes eliminar los ácaros de su entorno. Esto es un poco difícil, porque los estudios demuestran que el método de tratamiento más efectivo es ventilar las telas a las que tu mascota estuvo expuesta, ya sea en un día caluroso, soleado o fresco y seco, durante 12 horas, y luego limpiar con la aspiradora.

Otras sugerencias incluyen:

Cambiar a utilizar cubiertas para cama de tela microporosa (cubiertas para "ácaros del polvo")

Cubrir la cama de tu mascota con una sábana que repele los ácaros del polvo, y lavarla semanalmente

Lavar las cubiertas de la cama con agua caliente, al menos una vez al mes, o con agua fría y aceite de árbol de té

Eliminar las alfombras de las recamaras

Aspirar frecuentemente todas las alfombras y tapicería (al menos una vez por semana) con una aspiradora que tenga filtro HEPA

Limpiar con vapor el colchón de la cama, cubiertas de la cama para mascota y muebles tapizados

Muchos veterinarios recomiendan utilizar la inmunoterapia (suministrar dosis para las alergias o gotas debajo de la lengua). Esta es una opción mucho más segura, en comparación con los medicamentos inmunosupresores, tales como la ciclosporina o los corticosteroides. Prefiero retardar la aplicación de los poderosos medicamentos que desactivan el sistema inmunológico para, primero, favorecer el entorno del animal, junto con otras medidas lógicas y seguras.

Estas incluyen lavados de patas y baños regulares para eliminar los alérgenos y aliviar la piel irritada; proporcionar una alimentación antiinflamatoria, apropiada para su especie; proveerle agua potable fresca y de buena calidad; y evitar vacunar en exceso /medicar excesivamente, para asegurar que el sistema inmunológico de tu mascota se mantenga fuerte y resistente.

También, podrías considerar invertir en un purificador de aire, para controlar los ácaros del polvo y cambiar a utilizar productos de limpieza que no sean tóxicos, para disminuir la carga tóxica general de tu mascota.

Toma en consideración que, solo se necesita una cantidad minúscula de ácaros del polvo alérgenos para desencadenar una respuesta alérgica en tu perro o gato. Por lo tanto, cuanto más eficaz sea tu esfuerzo para erradicar los ácaros, más cómoda estará tu alérgica mascota.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias