Recientemente, algunos veterinarios de la Universidad de Padua en Italia realizaron un estudio sobre las pautas de alimentación para los premios caninos, mismo que fue publicado en el diario Veterinary Record.1
Los resultados impulsaron a Giada Morelli, DVM, autora principal del estudio, a emitir la siguiente recomendación:
"Los productores de premios para mascotas deben reconsiderar las instrucciones de alimentación provistas en sus etiquetas, pues hemos demostrado que generalmente superan el 10% de los requisitos de energía de mantenimiento (MER, por sus siglas en inglés) que otros estudios proponen.
Para calcular el MER de un perro promedio consideramos una fórmula que incluye la esterilización y la vida sedentaria, que son los principales factores que contribuyen a la obesidad en las mascotas la cual es un problema cada vez mayor para ellas.”2
Para quienes tienen macotas, esto quiere decir que: Las cantidades sugeridas para los premios procesados que están a la venta, deben ajustarse a la baja y sobre todo si tu perro:
- Ha sido esterilizado o castrado
- No hace mucho ejercicio o no lo hace en lo absoluto
- Tiene sobrepeso u obesidad
Si le das a tu mascota premios procesados, daré un paso más allá de esta sugerencia y te recomendaré que los cambies por pequeñas cantidades de bocadillos más saludables, esto es fundamental tanto para su peso, como para su salud en general (en breve hablaremos un poco más al respecto).
Las instrucciones de alimentación para los premios caninos pueden provocar obesidad y otros posibles problemas de salud
El estudio analizó una variedad de premios comerciales para perros, que incluyeron 4 galletas, 9 premios blandos, 2 tiras de carne, 5 de cuero crudo, 8 palitos masticables y 4 barras de cuidado dental. Los premios están a la venta en muchos países y fueron producidos principalmente por Purina, Pedigree, Friskies, Royal Canin, Trixie, Vitakraft y Bayer.
Los investigadores analizaron los premios con el fin de verificar la composición de nutrientes y minerales, así como de hidroxiprolina (un aminoácido que se encuentra en el colágeno), almidón, glucosa, fructosa y sacarosa. Encontraron que el 76% de los premios contenían de 4 a 9 ingredientes, y estos no estaban descritos correctamente en la etiqueta.
Por ejemplo: Las galletas y barras dentales mostraban que los "cereales" eran su ingrediente principal; los premios blandos, tiras de carne, cuero crudo y palitos masticables tenían como ingrediente principal "carne y derivados animales;” y casi la mitad de los premios contenían "azúcares" no especificados.
Los investigadores concluyeron que, si los dueños siguieron las instrucciones de alimentación en las etiquetas de los paquetes, los premios representarían un porcentaje significativo respecto a las necesidades diarias de energía de su mascota como se muestra a continuación:
- Galletas para perros = 16% para perros de cualquier tamaño
- Premios de cuero crudo = Más del 25% para perros pequeños y 18% para perros medianos
- Palitos masticables = Más del 10% para perros de cualquier tamaño, hasta el 16.9% para perros pequeños
Solo las barras dentales se encontraban por debajo del 10 % recomendado para todos los tamaños de perros (pero, ¿has verificado cuáles son los ingredientes en dichos productos dentales?).
Asimismo, los investigadores descubrieron que los contenidos minerales variaban entre los premios, lo que podría suponer un problema para los perros que llevan un tipo de alimentación que restringe los minerales.
Además, los premios de cuero crudo contenían altos niveles de hidroxiprolina, lo que podría ser problemático para perros predispuestos a cálculos vesicales.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Información sobre los premios de cuero crudo
Estos son algunos de los premios para perros que más me desagradan. Los premios masticables de cuero crudo no solo tienen un alto contenido calórico, sino que también forman parte de las listas de venenos para mascotas y conllevan otros problemas.
Para descubrir más información sobre el lado siniestro de la fabricación del cuero crudo, consulta este video que Rodney Habib y yo creamos con el fin de exponer dicho espeluznante proceso:
(Este video solo está disponible en inglés)
5 tips para ofrecerle a tu perro cantidades adecuadas de premios saludables
Afortunadamente, en estos días puedes encontrar a la venta premios naturales que no contengan granos, derivados animales ni ingredientes transgénicos. Sin embargo, cabe señalar que muchos premios comerciales de alta calidad todavía contienen algún tipo de almidón, que no resulta recomendable.
En lo particular, te sugiero que utilices como premios, siempre que sea posible, proteínas puras de consumo humano. El premio proteico más básico (y altamente apreciado) es la pechuga de pollo en cubos. Es barato, fácil y simple. Existen a la venta diversos premios de carne 100% liofilizados y deshidratados, sin embargo, aun así debes investigar e identificar su origen y pureza.
Las siguientes recomendaciones te ayudarán a seleccionar premios comerciales que sean sanos y seguros para tu compañero canino, así como la cantidad que debes proporcionarle.
1. No alimentes a tu mascota en exceso
Los premios, incluso los más saludables, deben constituir menos del 10 % del consumo diario de alimentos. Procura limitarlos a las recompensas de entrenamiento y comportamiento, como un ritual a la hora de acostarse, o como un incentivo para que se meta a su caja.
Los premios se deben ofrecer principalmente como recompensas durante los ejercicios de entrenamiento u otras actividades similares, y no porque el resto de la familia esté comiendo un refrigerio.
Es importante recordar que los premios no son una forma completa de nutrición y nunca debes utilizarlos en lugar de comidas nutricionalmente balanceadas y apropiadas para la especie de tu mascota.
Proporcionar premios de manera excesiva, aunado al consumo diario de alimentos, dará pie a que tu mascota sufra obesidad, asimismo, si al mismo tiempo le proporcionas a tu perro muy pocas comidas balanceadas y un exceso de premios, desarrollará deficiencias nutricionales.
2. Los premios deben proceder y fabricarse en los Estados Unidos
Legalmente, los fabricantes de alimentos para mascotas pueden decir que sus productos están "hechos en los Estados Unidos" siempre y cuando se envasen en dicho país – aún y cuando los ingredientes sean importados.
Por lo tanto, cuando compres premios inocuos, no será suficiente que el producto en cuestión afirme estar hecho en los Estados Unidos. También debes asegurarte de que todos sus ingredientes se originaron en ese mismo sitio.
Evidentemente, los Estados Unidos produce su propia porción de productos contaminados, pero por lo general, el agente contaminante se identifica rápidamente y se toman medidas inmediatas para retirar el producto del mercado.
Evita cualquier producto que contenga ingredientes provenientes de China, no obstante, he encontrado diversos premios de excelente calidad de Nueva Zelanda y Canadá.
Es importante conocer y confiar en el compromiso respecto a la pureza y control de calidad por parte de la empresa de premios caninos que has elegido.
3. Los premios deben ser de alta calidad
Un premio para mascotas de alta calidad no contendrá granos o rellenos innecesarios, derivados animales, azúcar añadida (a veces escondida en ingredientes como melaza y miel), productos químicos, conservadores artificiales o ingredientes que, como se sabe, son altamente alergénicos para las mascotas.
Estos criterios descartan la gran mayoría de los premios comerciales para mascotas en el mercado.
La mayoría de los productores de comida para mascotas de alta calidad y grado humano, que suelen ser empresas más pequeñas, también hacen algunos tipos de premios. Así que, si ya le das a tu perro o gato alimento comercial de alta calidad, consulta si el fabricante también produce premios.
Otra alternativa es comprarlos en línea, sobre todo si has investigado y sabes exactamente lo que quieres.
4. Bríndale a tu mascota alimentos frescos para humanos como premios
Te recomiendo evitar todos los premios a base de granos. Con la aparición de la comida para mascotas "sin granos", también han llegado los premios "sin granos", que te hacen creer que son mejores o más saludables.
Que no contengan granos no significa que no contengan almidón. La mayoría de los premios sin granos contienen almidón de alto índice glucémico para que los premios se adhieran. La papa, tapioca, chícharos y lentejas son fuentes de azúcar escondida en los premios que tu mascota no necesita. Tu perro no requiere biológicamente los carbohidratos de estos premios, además, son proinflamatorios. En su lugar, dale alimentos frescos para humanos.
Las bayas son un gran premio porque son pequeñas y están repletas de antioxidantes. También puedes darle a tu mascota pequeñas cantidades – no más de un cuadrado de .30 cm para un perro pequeño y un cuadrado de .60 cm para perros más grandes – de otras frutas (melones o manzanas, por ejemplo), así como queso.
En el caso de perros grandes, algunos de los mejores premios para entrenamiento son los chícharos congelados, almendras crudas, anacardos y otros frutos secos inocuos (nunca nueces de macadamia), asimismo, las semillas de girasol crudas son ideales para perros más pequeños.
5. Prepara premios caseros para tu mascota
Si a tu perro le encantan las tiras de pollo deshidratado (cecina de pollo o jerky), es bastante fácil que hagas las tuyas con el fin de evitar los premios de cecina a la venta que muy probablemente estén contaminados. Solo necesitas comprar unas cuantas pechugas de pollo sin hueso, límpialas y córtalas en largas y finas tiras (cuanto más delgadas mejor). Colócalas en una bandeja para hornear engrasada o antiadherente y hornea mínimo durante 3 horas a 180 grados.
La baja temperatura deshidrata al pollo lentamente y las tiras se vuelven agradables y masticables. Después de retirar las tiras del horno, déjalas enfriar y luego guárdalas en bolsas de plástico u otro recipiente hermético. También puedes congelarlas.
Si le compras a tu perro alimentos enlatados para consumo humano, puedes "reutilizar" una lata para utilizarla como un suministro de premios saludables. Abre una lata y coloca pequeñas cantidades del tamaño de un premio sobre una bandeja para hornear cubierta con papel de pergamino.
Coloca la bandeja para hornear en el congelador hasta que los pedazos de comida del tamaño de un bocado queden congelados. Ponlos en un recipiente hermético y colócalos nuevamente en el congelador hasta que estés listo para ofrecérselos a tu perro.
Para descubrir más ideas sobre la preparación de premios caseros especiales para tu compañero peludo durante las vacaciones, consulta mi libro electrónico gratuito "Premios caseros para mascotas saludables", que está lleno de recetas nutritivas y sumamente sencillas de hacer para gatos y perros.