Mi lista de verificación para la longevidad: ¿estás haciendo las cosas correctas?

longevidad de los gatos

Historia en Breve

  • Como dueño de gato, deseas hacer todo lo posible para mantener a tu gatito contigo el mayor tiempo posible
  • La buena noticia es que podrías brindarle a tu familiar felino un estilo de vida que mejore su salud y esperanza de vida
  • El estilo de vida ideal para los gatos involucra vivir en espacios cerrados, llevar una alimentación adecuada, hacer ejercicio diario y tener un entorno pacífico y respetuoso con su especie
  • Asimismo, cuidar diariamente sus dientes y pelaje, hacer entrenamiento con jaula y visitas veterinarias de salud, son medidas esenciales para ayudarle a tu gato a tener una vida larga y gozar de buena salud

Todos los dueños de gatos desearían tener a sus familiares felinos el mayor tiempo posible, y también, que sus vidas fueran felices y saludables.

Si esperas poder ayudar a tu propio gatito a llegar hasta su adolescencia o principios de sus 20s, hay muchas medidas que podrías implementar para proveerle un estilo de vida que le proporcione la mejor oportunidad para envejecer contigo.

8 consejos para ayudarle a tu gato a disfrutar de una mejor calidad de vida y mayor longevidad

Mantén a tu gatito en el interior de la casa

Si bien, permanecer en un ambiente encerrado todo el tiempo no es lo que a la mayoría de los gatos les gustaría, es por mucho la vida más segura que podríamos elegir para ellos.

La vida en interiores no es un entorno completamente natural para tu gato (más información al respecto en breve), pero dejarle correr libremente al aire libre, en realidad, podría ser más peligroso para su salud y longevidad que mantenerlo "cautivo" en tu hogar.

Los gatos domésticos con acceso libre al exterior tienen mucha más probabilidad de exponerse a virus y otros patógenos y parásitos causantes de enfermedades graves. También, podrían ser envenenados inadvertidamente o convertirse en presa de perros y animales salvajes, como los coyotes.

Las peleas entre gatos al aire libre es algo común, y siempre hay alguien que sale perdiendo. Por lo general, es el gatito que no vive en ambientes exteriores de tiempo completo y no ha perfeccionado sus habilidades callejeras.

Durante la temporada de invierno, los gatos con acceso al aire libre tienden a buscar calor en lugares potencialmente mortales, como entre las llantas o dentro del cofre de un vehículo estacionado. Además, se sabe que los gatitos se lanzan al tráfico después de asustarse o porque otro animal los persigue.

El hecho de que tus gatos vivan en el interior de la casa no significa que no puedan hacer sus excursiones diarias supervisadas ​​al aire libre para tomar el sol, hacer ejercicio y fortalecerse. Las salidas al aire libre son maravillosas para los gatos, siempre y cuando se encuentren a salvo.

Provéele una alimentación con altos niveles de humedad, nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie

La medida más crítica que podrías implementar es proporcionarle a tu gato una alimentación óptima para ayudarle a tener una vida larga y saludable.

Es por eso que es crucial entender que algunos alimentos son metabólicamente estresantes; por ejemplo, todas las fórmulas de alimento seco (croquetas), alimentos procesados ​​para mascotas (enlatados o secos) que contienen ingredientes de grado alimenticio (versus grado humano) y tipos de alimentación que contienen granos, papa u otros alimentos con almidón.

La alimentación que genera la menor cantidad de estrés metabólico en la mayoría de los gatos--independientemente de su edad--es la dieta ancestral, que consiste en alimentos enteros, crudos, sin procesar, orgánicos, sin transgénicos y en su forma natural. La carne animal debe ser la base de la alimentación de tu gatito a lo largo de su vida.

Si no puedes proporcionarle alimentos frescos (crudos o ligeramente cocinados), la segunda mejor opción es una alimentación balanceada deshidratada o liofilizada que haya sido reconstituida con abundante caldo o agua.

Los riñones y el hígado de tu gato podrían estar estresados ​​como resultado de una deshidratación crónica de bajo grado, por lo que todos los alimentos secos pueden representar un problema a largo plazo.

Recomiendo proveer alimentos en su estado natural para proporcionarle a los gatitos la humedad necesaria y asegurar el mayor nivel de asimilación biológica y digestión. Eso significa una alimentación nutricionalmente balanceada, rica en antioxidantes y apropiada para su especie, que incluya grasas omega-3 esenciales, como el aceite de kril.

Mantén a tu gato en un peso saludable

Por desgracia, la mayoría de los gatos en los Estados Unidos tiene exceso de peso u obesidad. Las enfermedades relacionadas con la obesidad en gatitos con exceso de peso reducen inevitablemente su esperanza de vida y, a menudo perjudican su calidad de vida durante el proceso.

Si quieres que tu gatito viva más tiempo y pueda moverse cómodamente durante 20 años, una de las peores acciones que puedes realizar es alentarlo a engordar.

El primer paso para mantener a tu gato en un peso saludable es darle una alimentación óptima, como la que se describió previamente.

De igual manera, es importante que no le proveas alimentos de forma ilimitada (que por fortuna es imposible cuando lleva una alimentación apropiada para su especie, porque los alimentos frescos se estropean cuando son dejados a temperatura ambiente).

También, es fundamental calcular los requerimientos de kcal (kilocaloría) que correspondan al peso ideal de tu gato, medir las porciones de alimento con una taza medidora y limitar drásticamente los premios (asegúrate de incluirlos en su recuento total de calorías diarias).

Proporciónale dos comidas controladas por porciones diarias, una por la mañana y otra por la noche, aproximadamente a la misma hora todos los días.

Esa frecuencia en los alimentos es eficaz en la mayoría de los gatos, y además se adapta fácilmente al horario diario de la mayoría de las familias. Si permaneces en casa durante el día, sería mejor proveerle varias porciones pequeñas de alimento, ya que un estudio ha demostrado que los gatos alimentados con mayor frecuencia son más activos.

Asegúrate de que tu gatito haga ejercicio todos los días

El ejercicio diario y consistente, que incluya al menos 20 minutos de actividad de alta intensidad, le ayudará a tu gato a quemar grasa y aumentar su tono muscular. Asegúrate de que tenga objetos para escalar, como una torre o árbol para gato con múltiples niveles. Compra un láser, ya sea uno muy económico, simple o algo un poco más sofisticado como Frolicat®.

Piensa como gato y elige juguetes y actividades que solucionen sus necesidades de cazar, acechar, y abalanzarse sobre su “presa”. Y no olvides las típicas opciones, como arrastrar un pedazo de cuerda por el suelo delante de tu gato. Otro truco viejo pero efectivo son las pelotas de ping-pong, junto con pedacitos de papel en bolitas.

Para obtener más ideas sobre cómo ponerle desafíos a tu gato, tanto físicos como mentales, accede a mi entrevista con el experto en el comportamiento felino, Jackson Galaxy.

Asimismo, te recomiendo pasear a tu gato con arnés cuando haya un buen clima. Esto lo llevará al aire libre, estimulará sus sentidos y pondrá sus patas en contacto directo con la tierra. Una alternativa sería tener una entrada o patio completamente cerrado y seguro que le impida salir y evite la entrada de otros animales.

Enriquece el ambiente de tu gato en el interior de tu hogar

El término "enriquecimiento ambiental" significa renovar o mejorar las condiciones de vida de los animales en cautiverio para optimizar su salud, longevidad y calidad de vida. Mientras más cómodo se sienta tu gato en el interior de la casa, experimentará una menor sensación de estrés.

Disminuir el estrés de tu gatito es extremadamente importante para mantenerlo físicamente saludable.

Enriquecer el entorno de tu gato significa crear un espacio menos estresante, y disminuir o eliminar los cambios que le causan ansiedad. Jackson Galaxy ha escrito varios libros sobre cómo crear un enriquecimiento ambiental para los gatos en el hogar, los cuales recomiendo encarecidamente.

Las cuestiones básicas en la vida de tu gatito--comida, agua y caja de arena (que debe mantenerse impecablemente limpia), deben estar ubicadas en un lugar seguro, a salvo, alejados de cualquier área que sea muy ruidosa para asustarlo o hacerle sentirse atrapado y que no puede escapar.

Los gatos son escaladores y rascadores naturales, por lo que tu minino necesita lugares aprobados para escalar y arañar en el interior de la casa. De igual manera, necesita su propio espacio para descansar y esconderse (algunas veces son el mismo lugar), donde se sienta inalcanzable.

Tu gato se siente más cómodo cuando su rutina diaria es predecible. Realizar un pequeño ritual de acciones cuando salgas y regreses a la casa, podría ayudarle a sentirse más cómodo con el tránsito de humanos en el hogar.

Un ritual podría ser algo tan simple como darle un premio al salir y rascar ampliamente sus orejas tan pronto como llegues a casa.

Analiza lo que puedes hacer para estimular los sentidos de la vista, olfato, oído de tu gatito. Por ejemplo, algunos gatos podrían mirar por la ventana durante horas, mientras que otros quedan cautivados por los peces de un acuario. Incluso, algunos disfrutan de ver videos de gatitos.

Cuando estés fuera, reproduce un sonido de fondo que sea similar a los sonidos ambientales que escucha tu gatito cuando estas en casa; por ejemplo, música o un televisor con bajo volumen. Puedes estimular el agudo sentido del olfato de tu gato con hierbas seguras para gatos o feromonas felinas sintéticas.

Toca constantemente a tu gato, y no solo cuando hagas sus sesiones de caricias

Los gatos hacen un excelente trabajo en mantenerse limpios, por lo que la mayoría no necesita mucha ayuda en esa cuestión. Sin embargo, sería una buena idea enseñarle a tu gatito a aceptar un cepillado o peinado suave de forma regular.

Con frecuencia, los gatos se benefician al recibir un poco de ayuda para eliminar su pelo muerto y la suciedad de sus pelajes, en particular, los que son razas de pelo largo. Cepillar a tu gato a diario o algunas veces por semana también fortalecerá el vínculo entre los dos.

Otra tarea en el cuidado de tu gatito, es que debes cepillar sus dientes, de preferencia todos los días. Para aprender cómo hacerlo, observa mi video sobre cómo cepillar los dientes de un gato por primera vez.

También te recomiendo realizarle exámenes físicos en casa de manera cotidiana, para saber lo que es normal y lo que no lo es. Esto te ayudará a saber cuál es su estado de salud y estar enterado sobre los cambios que se produzcan entre los chequeos.

Acostumbra a tu gatito a sentirse cómodo en su jaula

El entrenamiento con jaula no solo es para perros--también es obligatorio para tu gato, al igual que disminuir su nivel de estrés cuando necesitas sacarlo de su espacio.

Toda la angustia relacionada con visitar al veterinario y otras salidas podrían atenuarse al acostumbrar a tu gatito a su jaula en casa, en una forma que no le parezca amenazante y en su propio ritmo. Enseguida se encuentran 10 pasos que debes seguir para eliminar la aversión que siente tu gatito a la jaula, para iniciar este plan tan beneficioso.

Programa sus análisis de salud regulares con el veterinario

Te recomiendo programar visitas de salud dos veces al año porque:

  • Podrían ocurrir cambios en la salud de tu gatito en un corto período de tiempo, particularmente en su interior, donde no podrías percibirlo; como por ejemplo, cambios repentinos en su salud renal.
  • A menudo, los gatos enfermos no demuestran signos de enfermedad, pero detectarlos de forma temprana permitiría una intervención más rápida
  • Las visitas semestrales les brindan, a ti y tu veterinario, la oportunidad de monitorear cuidadosamente los cambios en el comportamiento y actitud de tu gatito, los cuales requieren que se realice una mayor investigación.

Los gatos más jóvenes y saludables deberían acudir con el veterinario al menos una vez al año. Los gatitos mayores de 7 años de edad y los que padecen problemas de salud crónicos deben acudir dos veces al año o con mayor frecuencia, en caso de ser necesario.

Te recomiendo buscar un veterinario cuya filosofía profesional te agrade. Este podría ser un veterinario holístico o integrativo, o un veterinario convencional que no promueva enérgicamente en cada visita el uso de vacunas, preventivos para plagas o medicamentos veterinarios.

En términos generales, si se trata de un veterinario convencional, tendrás que interceder por tu gato y rechazar algunas sugerencias--cuando sea necesario--de manera cortés pero firmemente. Recuerda que siempre tendrás la última palabra sobre qué tratamientos y sustancias químicas se le administrarán a tu mascota.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias