1/3 de los Gatos Padecen de Esto a Sus 6 Años de Edad, y Es Probable Que No lo Sepas

Gato con Artritis

Historia en Breve

  • Se estima que cerca de un tercio de los gatos adultos tienen artritis a los 6 años y más de un 90% de los gatitos sobre los 12 años tienen algún grado de artritis
  • Dos de los principales factores que causan artritis felina son: un estilo de vida sedentario y la obesidad
  • Para prevenir o aliviar la artritis en tu gato, es importante mantenerlo en un peso saludable, alimentarlo con una dieta biológicamente adecuada y asegurarte mantenerlo físicamente activo, durante toda su vida
  • También es importante asesorarte con un veterinario quien use un tratamiento multimodal para tratar a pacientes artríticos
  • Los síntomas de artritis en gatos deben ser rutinariamente monitoreados, para asegurar que el protocolo del tratamiento se realice de acuerdo a los cambios requeridos del paciente

Si tu acompañante felino se está haciendo viejo, probablemente la artritis esté haciendo frágiles, rígidas y posiblemente dolorosas sus articulaciones. Ahora, puedes estar pensando " no, mi viejo todavía tiene mucha vida, luce perfectamente bien."

Pero el problema es que los gatitos son muy expertos en ocultar su malestar y enfermedad.

En la naturaleza, los depredadores son más propensos a atacar animales débiles o lesionados, por lo tanto, los gatos por naturaleza están programados para evitar parecer frágiles o enfermos.

Además, los pies de los gatitos son muy ligeros y ágiles, y típicamente no muestran signos de incomodidad. En vez de ello tienden a mostrar un comportamiento cambiante, por ejemplo: depresión, falta de interés en su aseo, pérdida de apetito, pérdida de peso o evacuar fuera de su cajita.

Si Tu Gato es de Edad Avanzada, Probablemente Tiene Dolor Articular

La artritis también llamada osteoartritis (OA) y enfermedad articular degenerativa (EAD), describe una condición, la cual es inflamación del sinovial, una capa delgada del tejido que cubre las articulaciones y las capas de los tendones. Las células de los sinoviales secretan fluidos que lubrican las articulaciones.

La artritis es caracterizada por ser una deterioración progresiva y duradera de los cartílagos que rodean las articulaciones. Desafortunadamente, hoy en día, la condición está siendo diagnosticada en un creciente número de gatitos, debido a una epidemia de gatos con sobrepeso, obesidad y sedentarios.

Algunas estadísticas sugieren que cerca de un tercio de los gatos adultos tienen artritis a los 6 años y que más de un 90% de los gatitos de más de doce años tienen algún grado de artritis. La condición a menudo ocurre en el codo y en las articulaciones de la cadera.

Cómo Saber Si Tu Gato Esta Lastimado

Ya que hemos establecido que tu compañero felino es un maestro ocultando el dolor, tienes que buscar cambios de comportamientos en lugar de buscar una cojera obvia, o dificultad para pararse estando acostado, algunos de estos cambios podrían incluir:

Resistencia a brincar o dificultad para aumentar el peso necesario

Menor interés en los otros miembros de la familia, tanto de humanos como en otras mascotas

Evacuar afuera de su cajita; especialmente si la caja tiene lados altos, está en una área elevada o difícil de alcanzar

Es menos activo y más dormilón

Ya no tapa los orines o las heces con la arena

Falta de apetito

Si notas una o más de estas señales en tu gato, es tiempo de hacer una cita con el veterinario. Entre más pronto descubras la causa subyacente del cambio de comportamiento de tu gato, más rápido le ayudaras a sentirse mejor.

Como Apoyar las Articulaciones de Tu Gato a Envejecer con Elegancia

Un factor decisivamente importante en la prevención o alivio de los síntomas de la artritis en tu gato incluye mantenerlo en un peso delgado y saludable.

Un gatito demasiado pesado con artritis puede tener una notable mejoría en sus síntomas después de haber perdido sólo una pequeña parte de su peso.

Mantener el tono muscular de tu gato conforme envejece puede ser desafiante debido a la pérdida de masa muscular relacionada con la edad (atrofia).Y mientras que se espera un poco de “encogimiento” y mucha gente asume que gatitos de edad avanzada necesitan menos ejercicio, algo que no es verdad.

Para compensar la velocidad en que la atrofia ocurre en tu gato, tendrá que mover más su cuerpo conforme envejece. Aunque la intensidad, duración y el tipo de ejercicio cambien, la actividad diaria es crucial para prevenir un profundo debilitamiento musculo esquelético con la edad.

Los músculos mantienen la estructura de tu mascota por lo que mantener el tono muscular también ralentizara la cantidad de letargo de las articulaciones (lo que causa artritis). A su envejecimiento puede necesitar movimientos diarios para ralentizar la atrofia y mantenga el tono muscular.

Porque para muchos de los gatos la única forma de hacer ejercicio es caminar alrededor del tazón de comida, mueve el tazón de comida de tu gato alrededor de la casa (como si te estuviera siguiendo) y permítele comer un poco mientras caminan alrededor de la casa, eso le ayudara a mantener un rango de movimiento articular y flexibilidad.

Otro importante factor en el mantenimiento de la salud de un gato con artritis incluye una alimentación balanceada, apropiada para su especie: evitando vacunaciones innecesarias (en vez de la concentración de títulos) y llenándola de oportunidades para que este físicamente activa durante toda su vida (sesiones de juego interactivos son excelentes.)

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Terapias Benéficas Para Gatos con artritis.

Recomiendo consultar con un veterinario holístico o integrativo quien utilice un enfoque multimodal, para tratar a pacientes felinos con artritis.

Hay muchos y maravillosos tratamientos naturales y remedios para esta condición que puede reducir o eliminar la necesidad de los analgésicos, muchos de esto son altamente tóxicos para los gatos.

Algunas terapias que he usado exitosamente con pacientes de gatos artríticos incluyen:

  • Un suplemento de omega-3 de alta calidad (Recomiendo el aceite de kril)
  • Cuidados con un veterinario quiropráctico, el cual puede ser muy efectivo en tratar el dolor y en reducir la degeneración de las articulaciones
  • Masaje para reducir la inflamación y el dolor en el tejido
  • Acupuntura, la cual los gatos tienden a tolerar extremadamente bien
  • Adequan, inyecciones para estimular el fluido de las articulaciones
  • Sulfato de glucosamina-MSM y membrana de cascarón de huevo
  • Remedios homeopáticos (Rhus Tox y Árnica) son dos remedios comunes usados para la artritis, pero hay muchos otros dependiendo de los síntomas de tu gato
  • Ubiquinol y Cúrcuma
  • Superalimentos verdes tales como Espirulina y Astaxantina
  • Fórmulas naturales antiinflamatorias. (Hierbas, enzimas proteolítica, tales como Wobenzym y nutraceuticos), al igual que formulas TCM
  • Complejo EFAC
  • Terapia láser y la Assisi Loop

Protocolo de Tratamiento Personalizado Para Tu Gato

Los agentes condroprotectores (ACPs) que protegen las articulaciones, incluyendo los enlistados anteriormente, son esenciales para gatos con artritis. ACPs reducen el desgaste del cartílago el cual es crítico.

La forma, dosis y tipo de ACPs lo que tu veterinario prescriba deberá estar basada en una evaluación cuidadosa de las necesidades individuales de tu gato.

Por ejemplo, muchos gatos con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) también tienen artritis. Ellos pueden tomar suplementos orales sin consecuencias GI. Así que para estos pacientes, podría utilizar un producto de apoyo articular inyectable que no llegue al intestino, tal como es la glucosamina acetil o poli sulfato de glicosaminocanos (Adequan).

Otro ejemplo: algunos de mis pacientes son alérgicos a ciertos tipos de proteína animal típicamente el pescado, res y cerdo. El utilizar condroitin o glucosamina de estas fuentes de proteínas podría agravar la respuesta alérgica, así que para estas mascotas, probablemente escogería un suplemento como metilsulfonilmetano (MSM) o membrana de cascarón de huevo. También podría considerar usar el cetil miristoleate (CMO).

Es importante monitorear los síntomas de tu gato en forma continua, porque la artritis progresa con el tiempo. El cuerpo de tu gato está cambiando constantemente y el protocolo de su tratamiento necesitará evolucionar, también.

Debes de llevar a tu gatito a chequeos de rutina con tu veterinario por lo menos dos veces al año para revisar el estatus de su salud, pero también checar el rango de motricidad de sus articulaciones, si ella está aumentando o perdiendo masa muscular y hacer los ajustes necesarios a su protocolo para asegurar que tenga una buena calidad de vida.

Siempre me doy cuenta que un enfoque multimodal para abordar la osteoartritis es de vital importancia para ralentizar la progresión.

El incorporar un sistema de mantenimiento quiropráctico, masaje, acupuntura, estiramientos todos los días y ejercicios suaves junto con protocolo oral para manejar el dolor y la inflamación, rendirá los mejores resultados para un gatito artrítico.

+ Fuentes y Referencias