La Asociación Americana Humana ha designado a Junio como el Mes de adoptar un gato:
Existe un sin número de razones para decidir compartir tu vida con un gato. En comparación con muchos otros tipos de mascotas, los gatitos son limpios, tranquilos (la mayor parte del tiempo), y requieren relativamente pocos cuidados. Y a pesar de su reputación de ser huraños, muchos son tan afectuosos como los perros.
¡También, es imposible saber qué piensan la mayoría del tiempo, lo que por supuesto aumenta todavía más su encanto!
Si has considerado adoptar un nuevo--u otro--gatito de tu refugio o centro de rescate local, ya sabrás que es uno de los compromisos más importantes que harás en tu vida.
Una vez que aceptas la responsabilidad de cuidar a una criatura viviente que será totalmente dependiente de ti, no puedes tomarlo a la ligera.
1. Primero, asegúrate de considerar las necesidades de tu gato actual
Si ya tienes un gatito y deseas agregar otro a tu hogar, es muy importante planificarlo con anticipación. Algunos de los gatos que no han crecido juntos podrían aprender a llevarse bien o al menos tolerarse con el tiempo, pero hay situaciones en las que es demasiado peligroso o estresante mantener dos mascotas que no se llevan bien bajo el mismo techo.
Por desgracia, con frecuencia traer un gato nuevo a un hogar donde ya hay alguno, es una de esas situaciones. Reflexiona sobre la forma en que tu gato actual podría reaccionar ante uno nuevo. Si en el pasado ha demostrado agresión o miedo hacia otros gatitos, podría sentar la base de un problema.
Para mejorar las probabilidades de que congenien, es buena idea tratar de compaginar el carácter y nivel de energía de un gato nuevo con el de tu gato actual. Si las circunstancias no se adecuan al principio, te invito a consultarlo con un especialista en comportamiento animal, antes de darte por vencido en la adopción de un segundo gato.
A menudo, solo toma un poco de tiempo y seguir algunos consejos útiles para que tu mascota actual y la nueva inicien la transición hacia una relación armoniosa.
2. Evita adoptar por impulso
Es lamentable el hecho de que muchas mascotas son adquiridas por capricho, sin cavilarlo ni prepararse con antelación. Es posible que tengas las mejores intenciones, pero a menos que estés preparado para invertir el tiempo, dinero y esfuerzo necesarios para cuidar de forma adecuada a un gato durante toda su vida, las cosas podrían descontrolarse muy rápido.
En esos casos—que de hecho, hay demasiados--el gatito es el que sale perdiendo. Los refugios están llenos de mascotas que fueron una compra o adopción impulsiva.
Las preguntas que debes hacerte son: "¿Tengo los medios para cuidar adecuadamente a un gato?" "¿Alguien de la familia es alérgico a los gatos?" "¿Se permiten mascotas en el lugar donde vivo?" Y, "¿tengo tiempo suficiente para proporcionarle los cuidados y atención que necesita y merece?"
3. Considera adoptar un gato adulto o mayor
Muchos posibles adoptantes piensan que la única opción es elegir a un gatito, y eso es desafortunado. Los refugios tienen muchos gatos adultos y maravillosos a la espera de encontrar un hogar, y cuando adoptas un adulto te esperan menos sorpresas. Por ejemplo, ya sabes el tamaño, color y longitud del pelaje que tendrá.
Debido a que ya cuenta con un historial, es posible que puedas saber por medio del personal del refugio sobre su estado de salud, ya sea que se lleve bien con otras mascotas o su nivel de sociabilidad. En el caso de los gatitos, es algo incierto.
Por lo general, los gatos mayores también han superado la fase de buscar y destruir de los gatitos. Lo más probable es que tu gato adulto no tenga ganas de excavar en las plantas de las macetas o hacer jiras la colcha de Navidad que te hizo tu abuela.
4. También, te recomiendo considerar adoptar un gato negro
Es lamentable que las mascotas de color negro se encuentren entre las más olvidadas de los refugios. Con suerte, no crees (o nunca has creído) en el absurdo mito de que los gatos negros atraen mala suerte, ¡porque es una completa tontería!
Otra razón por la que podría ser difícil encontrar hogares para los gatos negros es porque sus caras no parecen tan expresivas como las de los gatos de color más claro, ¡pero, puedo asegurarte totalmente que es debido a su color oscuro y no a sus personalidades!
Si has considerado a un gato negro, puedes preguntarle al personal del refugio si tienen descuentos en las tarifas de adopción para mascotas de color negro. Muchos refugios si lo hacen, porque son conscientes de las dificultades que involucra acomodar estos animales.
5. Piensa a largo plazo
¿Qué cambios esperas en tu vida en los próximos 5, 10 o 15 años? Si bien, no podemos predecir el futuro, la mayoría ha visualizado su vida en los años siguientes.
Hoy en día, es usual que un gato bien cuidado viva hasta su adolescencia o principios de sus 20 años, por lo que adoptar significa asumir un compromiso a largo plazo.
Es importante estar bastante seguro de que tu estilo de vida será tan favorable para una mascota en el futuro, como lo es en este momento.