La respuesta de la naturaleza a la inflamación, ayuda a proteger la salud y longevidad de tu mascota

antioxidantes para mascotas

Historia en Breve

  • Los radicales libres causan un tipo de daño en el cuerpo de tu mascota llamado estrés oxidativo, asimismo, tanto el estrés oxidativo como la inflamación que causa están di-rectamente relacionados con el envejecimiento y la enfermedad
  • Los radicales libres se producen de forma natural como resultado del funcionamiento del sistema metabólico, celular e inmunológico, así como de ciertos factores externos
  • Los antioxidantes neutralizan los radicales libres antes de que hagan algún daño, y por este motivo es fundamental que les des a tu perro o gato una alimentación balanceada y nutricionalmente rica en antioxidantes
  • Otras excelentes fuentes de antioxidantes son la astaxantina, moringa y ácido alfa li-poico (ALA)

Los radicales libres son moléculas inestables que viajan por el cuerpo en busca de oportunidades para unirse a otras moléculas estables con el fin de robarles un electrón y estabilizarse. Cuando lo logran, crean nuevas moléculas inestables y el ciclo comienza nuevamente.

Los radicales libres son inevitables porque se producen durante la actividad normal del sistema metabólico, celular e inmunológico, así como por factores externos como el ejercicio vigoroso, una alimentación deplorable, el estrés y la contaminación – e incluso la luz solar.

Los radicales libres causan una expresión genética alterada y dañan las membranas celulares, lo que genera estrés oxidativo e inflamación, que se relaciona con el envejecimiento y la enfermedad.

Sin embargo, la buena noticia es que la naturaleza proporciona un arma muy poderosa contra este proceso degenerativo, los antioxidantes. Los antioxidantes contrarrestan los efectos de los radicales libres y ayudan a proteger del estrés oxidativo al corazón, cerebro y otros órganos.

Los antioxidantes benefician la salud y longevidad de las mascotas

Los antioxidantes son moléculas beneficiosas que neutralizan los radicales libres tóxicos que flotan en el cuerpo de tu mascota antes de que puedan dañar las células y tejidos sanos, reduciendo así el estrés oxidativo y el daño al ADN.

Los antioxidantes desempeñan un papel fundamental en la longevidad, y los altos niveles de antioxidantes circulantes se ven comúnmente en los seres más longevos. Diversos estudios donde participaron perros mayores han demostrado los beneficios de llevar una alimentación rica en antioxidantes para el cerebro de perros que están envejeciendo.1,2,3,4

Los resultados de un estudio de 7 años donde participaron 90 mininos cuyas edades iban de los 7 a 17 años y se les daba una alimentación rica en antioxidantes, demostraron menos disminuciones en la masa muscular magra, mejor peso corporal, masa corporal magra, grosor cutáneo y calidad de glóbulos rojos; también demostraron una disminución en la incidencia de enfermedades; mejora general en la calidad de vida; y una vida útil significativamente más larga.5

Lo mismo ocurre con los perros. Cuantos más radicales libres produce el cuerpo, más antioxidantes requiere, y la investigación demuestra que los cachorros pueden ser deficientes en antioxidantes.

La mayoría de los alimentos para mascotas que están a la venta, incluso las fórmulas de alta calidad, contienen vitaminas y minerales sintéticos que proporcionan una nutrición mínima y deficiente.

Mi buen amigo y colega productor de alimentos para mascotas, Steve Brown, creó la siguiente tabla para exponer las diferencias entre los nutrientes contenidos en el tipo de alimentación que los perros solían llevar (su alimentación ancestral) frente a lo que se considera "aceptable" hoy en día (requerimientos de nutrientes mínimos por la AAFCO):

alimentacion ancestral vs alimentacion de hoy

Tal y como el cuadro explica claramente, las recomendaciones de la AAFCO pueden sustentar la vida, pero no nutren a los animales de la manera en la que lo concibió la naturaleza.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Fuentes de antioxidantes en alimentos enteros

El cuerpo de tu perro o gato está diseñado para absorber los nutrientes de los alimentos frescos y crudos de manera muy eficaz.

Los antioxidantes se encuentran en las vitaminas de los alimentos frescos, algunas de estas son:

  • Vitamina A y carotenoides, que se encuentran en el hígado, frutas y vegetales de colores brillantes, como albaricoques, brócoli, melón, zanahorias, duraznos, calabaza, camotes y jitomates
  • Vitamina C, que se encuentra en los cítricos y las fresas, así como los pimientos verdes, brócoli y verduras de hoja verde
  • Vitamina E, que se encuentra en frutos secos y semillas
  • Selenio, que se encuentra en fuentes de proteínas como frutos secos, pescado, pollo, carne de res y huevos

Los fitoquímicos que también contienen propiedades antioxidantes son:

  • Los flavonoides/polifenoles presentes en las bayas y el té (descafeinados, para mascotas)
  • El licopeno que se encuentra en tomates y sandía
  • Las fuentes de luteína que son verduras de hoja color verde oscuro como la espinaca, brócoli y kale o col rizada
  • El lignano que se encuentra en las semillas

Otras excelentes fuentes de antioxidantes

Astaxantina: La astaxantina es una fuente natural, entera y pura de vitamina A que se encuentra en el salmón sockeye silvestre, trucha roja, camarón, cangrejo y algas. Es mil veces más potente que la vitamina E, 10 veces más potente que el beta caroteno, y aproximadamente 5 veces más potente que la luteína como antioxidante funcional.

La astaxantina combate el estrés oxidativo y el daño de los radicales libres. Su capacidad para eliminar los radicales libres es muy potente y ayuda a proteger las células, órganos y tejidos contra el daño oxidativo.

La astaxantina proporciona antioxidantes a las partes del cuerpo que normalmente no reciben un gran beneficio antioxidante. Puede atravesar la barrera hematoencefálica y la barrera hematorretiniana. Esto significa que puede ayudar a reducir el potencial de enfermedades del sistema nervioso central, médula espinal y ojos.

La astaxantina también es compatible con la función inmunológica gracias a sus altos niveles de betacaroteno. Asimismo, los estudios han demostrado que la astaxantina favorece la recuperación conjunta y muscular después del ejercicio, así como la salud cardiovascular en perros y gatos.

Un estudio de Beagles concluyó que la suplementación con astaxantina mejora la función mitocondrial en perros.6 Dicho estudio involucró a Beagles hembras tanto jóvenes como geriátricas con un buen estado de salud. Los perros fueron alimentados con 20 mg de astaxantina diariamente durante 16 semanas.

Al comienzo del estudio se tomaron muestras sanguíneas en ayunas, se volvieron a tomar a las 8 semanas, y nuevamente al finalizar el ensayo. La función mitocondrial mejoró tanto en las Beagles jóvenes como en las mayores. En las perras más viejas, la suplementación con astaxantina aumentó la producción de ATP, la masa mitocondrial y la actividad citocromo c oxidorreductasa.

En las perras jóvenes, la astaxantina aumentó la proporción reducida de glutatión a glutatión oxidado. Asimismo, el óxido nítrico disminuyó en todos los perros.

Moringa: Moringa oleifera es un árbol de rápido crecimiento que es originario del sur de Asia y ahora se encuentra en los trópicos. Sus hojas se han utilizado como parte de la medicina tradicional durante siglos, y el sistema ayurvédico de medicina lo relaciona con un remedio o elemento preventivo para cerca de 300 enfermedades.7

Las hojas de moringa están cargadas de vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. También son ricos en antioxidantes, como la vitamina C, betacaroteno, quercetina y ácido clorogénico.

Se ha demostrado que este último, el ácido clorogénico, disminuye la absorción de azúcar por parte de las células, y algunos estudios con animales han demostrado que reduce los niveles de glucosa.

De acuerdo con el Asian Pacific Journal of Cancer Prevention:

"Se ha informado que las hojas del árbol de Moringa oleifera tienen actividad antioxidante debido a su gran cantidad de polifenoles.

Los extractos de Moringa oleifera de hojas maduras y tiernas muestran una fuerte actividad antioxidante contra los radicales libres, previenen el daño oxidativo de las principales biomoléculas y brindan una protección significativa contra el daño oxidativo".8

Puesto que el cuerpo percibe a la moringa como un alimento, he encontrado que esta hierba es sumamente beneficiosa para pacientes más susceptibles que no pueden tolerar otros suplementos y, en lo particular, se la he dado a gatos geriátricos con hipertiroidismo y a hurones con diabetes, asimismo, la he mezclado con una fórmula que se administra mediante una jeringa para loros recién nacidos. 

Ácido alfa lipoico: El ácido alfa lipoico (ALA), también conocido como ácido α-lipoico, ácido lipoico (AL) y ácido tióctico, es un compuesto organosulfurado derivado del ácido octanoico. Es importante no confundir el ácido alfa lipoico con el ácido alfa linolénico de los ácidos grasos esenciales omega-3, sobre todo porque ambos se suelen abreviar como ALA.

El ácido alfa lipoico es un antioxidante de origen natural que se encuentra en todas las células del cuerpo, y su función es convertir la glucosa en energía. Mientras que otros antioxidantes solo funcionan en agua (por ejemplo, la vitamina C) o solo en tejido graso (por ejemplo, la vitamina E), el ácido alfa lipoico se considera un antioxidante "universal" porque es tanto hidrosoluble como liposoluble.

Esto significa que funciona en todo el cuerpo para proporcionarle protección a todas las células y sistemas de órganos, incluido el cerebro, porque también cruza la barrera hematoencefálica.

Los antioxidantes se agotan conforme van atacando a los radicales libres, pero las pruebas indican que el ALA en realidad puede ayudar a regenerar otros antioxidantes y volver a activarlos. Algunos de los alimentos que contienen las cantidades más altas de ácido alfa lipoico son las espinacas, riñones y corazones de vaca, y brócoli.

El ALA viene en forma de suplemento, pero es muy importante trabajar con un veterinario holístico u otra fuente que conozca la dosificación adecuada, además de abordar primero las fuentes alimenticias.

Los suplementos de ácido alfa lipoico pueden ser tóxicos para las mascotas en caso de sobredosis, por lo que siempre es recomendable apegarse a las fuentes alimenticias o trabajar con un veterinario integrador para encontrar la dosis correcta si estás suplementando a tu mascota.9

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario