Con frecuencia, las enfermedades cardíacas son un asesino silencioso en los animales de compañía.
Para el momento en que tú perro o gato presenta los típicos signos de enfermedad cardíaca, tales como letargo, sibilancias, tos seca (una tos que suena líquida, como si hubiera agua en los pulmones) o intolerancia al ejercicio, a menudo es demasiado tarde para salvar a tu querida mascota.
Por si fuera poco, un corazón agrandado no se puede detectar con el estetoscopio. Puede haber una enfermedad cardíaca importante sin diagnosticar, mucho antes de que la mascota manifieste síntomas clínicos de enfermedad.
Con demasiada frecuencia, muchos dueños de mascotas se encuentran en esta situación desgarradora.
Dos tipos de enfermedades cardiacas
Tanto los perros como los gatos corren el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y ambos pueden desarrollar cualquiera de estos tipos:
- Enfermedad del músculo cardíaco
- Enfermedad valvular
Cardiomiopatía es el término científico designado a la afección del músculo cardíaco agrandado.
Algunas razas de perros están predispuestas a la enfermedad, incluidos los terranova, gran danés y dóberman.
La cardiomiopatía también puede ser causada por una deficiencia alimenticia. Los aminoácidos taurina y carnitina son esenciales para el desarrollo y rendimiento normal del corazón. Si la alimentación de tu perro o gato carece de estos aminoácidos, puede conducir a daño en el músculo cardíaco.
La salud deficiente de las válvulas también puede provocar enfermedades cardíacas. Una válvula permeable hace que el corazón de tu mascota trabaje más y entre más se esfuerza más grande se hace. La enfermedad valvular conduce a insuficiencia cardíaca congestiva tanto en perros como en gatos.
Los soplos cardíacos (que generalmente están presentes cuando hay problemas valvulares) se clasifican en una escala de 1 a 6, donde 1 se considera leve y 6 es el peor de los casos.
Las válvulas permeables o soplos en el corazón se observan a menudo en razas predispuestas como el Cavalier King Charles Spaniel.
También se desarrollan en mascotas mayores y animales con algunas afecciones metabólicas como el hipertiroidismo felino.
Diagnosticar enfermedad cardíaca en tu mascota
Si tu veterinario sospecha que hay un problema cardíaco—por lo general al escuchar un soplo a través del estetoscopio, realizar un examen físico o considerar los síntomas de tu perro o gato—se requerirán exámenes de diagnóstico para confirmar la presencia de la enfermedad.
Estas pruebas, que generalmente son radiografías, electrocardiogramas o ultrasonidos cardíacos, pueden costar varios cientos de dólares.
Para muchos dueños de mascotas que desean ser proactivos en la detección de enfermedades del corazón de su perro o gato, el costo de estas pruebas es exorbitante.
Es una situación terrible de experimentar. Si has perdido un perro o gato a causa de una enfermedad cardíaca, seguro te preocupa que le vuelva a suceder a otra mascota. Deseas tomar medidas proactivas para ayudar a tu muy querido perro o gato a evitar este problema, pero no puedes pagar las pruebas que indicarán si necesitas hacer más para asegurar la salud de tu animal doméstico.
Parece como si no tuvieras más remedio que esperar para ver si una enfermedad cardíaca tome silenciosamente la vida de otro miembro de cuatro patas de tu familia.
Ese es el caso hasta ahora.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Un examen de sangre para detectar enfermedades cardíacas a tiempo
¡Esta es una maravillosa noticia!
Al fin la medicina veterinaria ha desarrollado una prueba de sangre que puede identificar qué perros y gatos corren un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca y enfermedades del corazón.
La prueba se llama análisis proBNP. BNP = péptido natriurético de tipo B.
ProBNP es una prueba de sangre que mide la cantidad de hormonas peptídicas liberadas por el corazón, que se encuentran en circulación en el cuerpo de tu mascota. Esta hormona solo se libera cuando el corazón se esfuerza más allá de su capacidad.
Al inicio del proceso de la enfermedad se liberarán pequeñas cantidades de la hormona en el torrente sanguíneo de tu perro o gato, y su presencia es una señal de que se deben tomar medidas para preservar la salud del corazón de tu mascota.
Si la patología cardíaca continúa en progreso, el valor de la hormona peptídica en su sangre seguirá en aumento.
Medidas proactivas para proteger la salud cardiaca de tu mascota
1. Si te preocupa el corazón de tu mascota por cualquier motivo pregúntale al veterinario acerca del análisis de sangre proBNP.
El análisis de sangre proBNP puede darte la tranquilidad de que tu mascota no presenta signos tempranos de enfermedad cardíaca.
También puede ayudarte a ti y al veterinario a diferenciar, por ejemplo, una afección respiratoria como el asma felino y una enfermedad cardíaca subyacente.
El proBNP es un simple análisis de sangre con un rápido tiempo de respuesta que puede proporcionar la información que necesitas para cuidar la salud cardiaca de tu perro o gato de manera proactiva. Puedes repetir la prueba con la frecuencia que sea necesaria para registrar su progreso con el fin de satisfacer las necesidades de salud cardiovascular de tu mascota a lo largo de su vida.
2. Asegúrate de cumplir con los requisitos de CoQ10 de tu mascota. La CoQ10 es una coenzima natural que los perros y gatos jóvenes tienen de manera abundante. Pero a medida que envejecen, disminuye la capacidad de tu mascota para producir CoQ10.
Te recomiendo suplementar la alimentación de tu mascota rica en aminoácidos con la Coenzima Q10, sobre todo si tienes un animal predispuesto a las enfermedades cardiovasculares. Proporcionarle CoQ10 adicional a tu mascota puede asegurarte que tendrá la cantidad que su cuerpo necesita para mantener un músculo cardíaco saludable.
Los suplementos de CoQ10 vienen en dos formas: Ubiquinona y Ubiquinol. El Ubiquinol es una forma reducida de CoQ10 y es el suplemento que le recomiendo a mis pacientes perros y gatos. La dosis de mantenimiento correcta y saludable para el corazón es:
50 mg al día para gatos y perros pequeños
100 mg al día para perros medianos
100 mg dos veces al día para perros grandes