Lo que los gatos necesitan a diario y sin falta

gatos son animales carnívoros

Historia en Breve

  • En una encuesta reciente de una compañía de alimentos para mascotas se reveló que una quinta parte de los dueños de gatos del Reino Unido no saben que sus mascotas son carnívoras
  • Más del 25 % de los encuestados admitió que sus gatos sufrían de problemas de peso relacionados con su alimentación y problemas de salud como la diabetes
  • Los gatos son verdaderos carnívoros con requisitos alimenticios muy específicos de proteínas animales, ciertos nutrientes y humedad
  • En cuanto se deja de amamantar a los gatitos, es mejor comenzar con una alimentación fresca, nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie. Sin embargo, también es posible que los gatos adultos hagan esta transición, incluso aquellos que son adictos a los alimentos secos

Hace poco, me encontré con un artículo inquietante, que se hizo al otro lado del océano, pero que me suena conocido sobre la alimentación felina y su relación con la salud de los gatos.

La investigación llevada a cabo por una compañía de alimentos para mascotas, Lily's Kitchen, y publicada por The Independent, reveló que una quinta parte de los dueños de mascotas en el Reino Unido ni siquiera saben que sus gatos son carnívoros “...uno de cada 10 dueños los alimenta con verduras crudas y uno de cada 20 con hojas de ensalada.”1

Tal como nuestros lectores habituales en Mercola Mascotas Saludables saben, los gatos no solo son carnívoros, sino que también son carnívoros obligados que deben tener carne en su alimentación:

“Un carnívoro obligado (es decir, un verdadero carnívoro) es un animal que debe comer carne para prosperar (Syufy 2008). Pueden comer otros alimentos, como frutas, miel, granos, etc., pero la carne debe incluirse en su alimentación.

Los verdaderos carnívoros carecen de la fisiología requerida para la digestión eficiente de la materia vegetal y, de hecho, algunos mamíferos carnívoros comen vegetales solo para usarlos como vomitivos.

El gato doméstico es un excelente ejemplo de un carnívoro obligado, como lo son todos los otros felinos (Pierson 2008)”.2

Más de un cuarto de los dueños de gatos encuestados en Reino Unido reconocieron que sus mascotas tienen problemas médicos relacionados con la alimentación

Según el veterinario estadounidense, Rodney Zasman, quien trabaja también como consultor para Lily's Kitchen:

“Es alarmante que muchos de los dueños de gatos del país ignoren qué es lo que constituye una alimentación saludable para sus mascotas, en especial cuando una alimentación saludable juega un papel tan importante en la vida moderna de los mismos propietarios.

En realidad, uno de los mayores peligros para la salud de nuestros gatos es la mala calidad de los alimentos para mascotas que se producen en masa. En algunos casos, estos alimentos contienen apenas 4 % de carne y, como consecuencia, los gatos no están obteniendo la nutrición que necesitan para mantenerse saludables.

Pero muchos dueños de gatos no son conscientes de este hecho y solo lo descubren cuando llevan a su minino con deficiencia o sobrepeso al veterinario”.

La investigación también reveló que el 28 % de los dueños de gatos dicen que sus mascotas han sido diagnosticadas con sobrepeso o que padecen otras afecciones médicas, como problemas en la piel o diabetes, como resultado de su alimentación.

“La obesidad felina es un gran problema en el Reino Unido", dice Zasman, “y representa también una serie de otras dolencias, muchas de las cuales son causadas por comer el tipo incorrecto de alimentos, los cuales son bajos en carne real y altos en ingredientes menos nutritivos, disfrazados astutamente en la etiqueta como 'carne y derivados animales'.”

Los gatos, como verdaderos carnívoros, tienen una necesidad particular de consumir proteína animal

Los gatos deben comer carne y órganos de animales para satisfacer sus necesidades nutricionales, y las proteínas de origen vegetal (granos y vegetales) no son un buen sustituto. Los gatos carecen de las enzimas específicas necesarias para usar proteínas vegetales de manera tan eficiente como las proteínas animales.

Las proteínas derivadas del tejido animal contienen un perfil completo de aminoácidos. Los aminoácidos son los elementos constituyentes de las proteínas. Las proteínas de origen vegetal no contienen todos los aminoácidos críticos para la salud de un carnívoro obligado.

Los gatos también necesitan mucha más proteína que otros animales en su alimentación. Los gatitos requieren proteínas 1.5 veces más que los cachorros. Los gatos adultos necesitan de 2 a 3 veces la cantidad que requieren los perros adultos.

Una de las razones para esto es que, mientras que otras especies de mamíferos usan la mayoría de las proteínas que consumen para el crecimiento y el mantenimiento del cuerpo, los gatos no solo usan las proteínas para esos fines sino que también las usan como fuente de energía.

Cuando otras especies de animales tienen una alimentación baja en proteínas, sus cuerpos hacen ajustes para conservar los aminoácidos y así manejar el déficit. Pero el cuerpo de un gato debe seguir usando proteínas incluso cuando no hay una cantidad suficiente en su alimentación, por lo que la desnutrición proteica ocurre con gran rapidez en gatos enfermos, heridos o anoréxicos.

Además de su necesidad superior de proteínas, los gatos también tienen un mayor requerimiento de ciertos aminoácidos específicos que se encuentran de forma natural en el tejido animal.

Uno de los aminoácidos que tienen las plantas es la taurina, la cual se encuentra en la carne del músculo animal, en particular en el corazón y el hígado. La deficiencia de taurina causa graves problemas de salud en los gatos, incluyendo las enfermedades cardiovasculares y la ceguera.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Los gatos también tienen requisitos alimenticios específicos de ciertos nutrientes, al igual que de humedad

Los gatos tienen un requisito específico de vitamina A, la cual solo está disponible de forma natural en el tejido animal.

Carecen de las enzimas intestinales necesarias para convertir el B-caroteno de las plantas en la forma activa de la vitamina A. La vitamina A es esencial para la visión, el crecimiento de los huesos y músculos, la reproducción y la salud de los tejidos epiteliales.

Los gatos también requieren 5 veces más de tiamina (vitamina B1) en su alimentación que los perros. Una deficiencia de tiamina puede resultar en un pelaje maltratado, pérdida de apetito, postura encorvada y problemas neurológicos que van desde las convulsiones hasta la muerte.

Por desgracia, la tiamina no se mantiene estable en los alimentos comerciales para mascotas y sus niveles disminuyen de manera significativa mientras más tiempo pasen almacenados. Por lo mismo es posible que muchos gatos tengan deficiencia a menos de que estén comiendo alimentos muy frescos.

La vitamina D también es esencial en la alimentación de todos los mamíferos. Los gatos deben consumir vitamina D en su alimentación (ya que no pueden sintetizarla a través de la piel). El hígado y el tejido graso de las presas salvajes son ricos en vitamina D. También el ácido araquidónico es un ácido graso omega-6 que los gatos deben obtener en su alimentación.

Otra característica biológica distintiva de los gatos es su necesidad de obtener la mayor parte de su consumo de agua a partir de los alimentos que consumen. Los gatos domésticos, quienes evolucionaron a partir de sus ancestros que habitan en el desierto, no responden tan bien como otros animales a las sensaciones de sed o deshidratación.

Cuando se les ofrece una alimentación sin humedad (por ejemplo, las croquetas), los gatos no se ponen a buscar otra fuente de agua para compensar la diferencia entre lo que requieren sus cuerpos y lo que les proporciona su alimentación. Esto puede resultar en una leve deshidratación crónica, una situación que al final resultará en una enfermedad, sobre todo en su tracto urinario inferior y riñones.

Muchos dueños de gatos informan que “la elección sobre los alimentos que se proporcionan no les pertenece”

La encuesta de Lily's Kitchen a los dueños de gatos en el Reino Unido también reveló, como era de esperarse, que parte del problema con ofrecer alimentos más saludables a los gatos es la tendencia natural de muchos gatos a ser comedores exigentes.

Un tercio de los encuestados informó que a final de cuentas sus gatos hacen sus propias elecciones sobre los alimentos tan solo con negarse a comer alimentos más saludables.

Pero tal como el periódico the Independent indica acertadamente, “...al hacer la transición de los gatos a nuevos alimentos con paciencia, los propietarios pueden tener un porcentaje de éxito mucho mayor al traer una nueva receta”.

Si bien es mejor que a los gatitos se les comience desde un inicio a ofrecerles una alimentación fresca, nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie, tan pronto como dejen de ser amamantados, por supuesto que es posible hacer la transición hacia una alimentación más saludable incluso con el gato adulto más delicado o adicto a los alimentos secos.

Para obtener ayuda, consulta mi guía que va paso a paso para hacer una transición tranquila con tu gato hacia una mejor alimentación.

Ir lento es tan importante como la transición en sí misma, ya que otro rasgo único de los felinos es su incapacidad para ayunar de la misma manera que lo hacen los perros y los humanos.

Los gatos que de pronto dejan de comer o reducen de forma drástica su consumo diario de calorías (esto es cierto sobre todo en los gatos con sobrepeso) pueden desarrollar con gran velocidad una enfermedad en el hígado que es potencialmente mortal llamada lipidosis hepática felina.

La mejor alimentación para los gatos del Reino Unido y del resto del mundo

Los gatos prosperan en la naturaleza al consumir alimentos frescos y vivos. Su alimentación natural es fuerte en humedad porque los animales de presa tienen alrededor de 70 % de agua en sus cuerpos, además de que es alta en proteínas y minerales, y moderada en grasa.

A tu gato le irá mejor con una alimentación con altas concentraciones de humedad que incluya carne de excelente calidad, cantidades moderadas de grasa animal de alta calidad y un porcentaje muy bajo de carbohidratos. Esto significa nada de croquetas en lo absoluto.

Mi recomendación es ofrecer una alimentación nutricionalmente balanceada, ya sea cruda o ligeramente cocida, de preferencia casera y diseñada para gatos, ya que los alimentos crudos contienen las mayores cantidades de nutrientes naturales.

Debido a que una alimentación desequilibrada puede crear tantos problemas de salud para las mascotas, es de suma importancia que los alimentos caseros estén balanceados.

Hacer lotes pequeños y frescos de comida real es la mejor manera de asegurarte de que estás entregando un nivel máximo de nutrición apropiada para tu gato.

Si preparas comidas caseras y cocinas la carne, incluso ligeramente, es buena idea incluir un suplemento de taurina para asegurarse de que tu gato reciba la cantidad adecuada. No hay informes conocidos de sobredosis de taurina, por lo que la suplementación es relativamente segura.

Por varias razones, no recomiendo alimentar a los gatos con pescado, con la excepción de las sardinas envasadas en agua y quizás algún salmón salvaje capturado en rotación junto con otras proteínas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario