Cómo convertir a tu gato caprichoso en un amante de la comida

comida para gatos

Historia en Breve

  • El Dr. Joseph Bartges es un veterinario especialista en medicina interna, además de ser un experto certificado en nutrición veterinaria y profesor de la Universidad de Georgia
  • El Dr. Bartges tiene dos gatos en casa a los cuales les ofrece una alimentación muy variada, la cual incluye alimentos y premios hechos en casa, para garantizar que reciban diversidad en su nutrición y se mantengan receptivos a probar cosas nuevas
  • Además recomienda que interactúes mucho con tu gato y que haya un protocolo de ejercicio intencional que lo mantenga mentalmente estimulado y en buen estado físico

Tengo un invitado muy especial cuyo nombre será muy conocido por los veterinarios que estén leyendo esto. Se trata del Dr. Joseph Bartges de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Georgia (UGA por sus siglas en inglés).

El Dr. Bartges es un experto de renombre mundial en medicina interna veterinaria, con especialización en problemas renales y urinarios tanto en perros como en gatos. Además, es un nutriólogo veterinario certificado. El Dr. Bartges asistió a la escuela veterinaria en la UGA y completó sus prácticas, doctorado y trabajo postdoctoral en la Universidad de Minnesota.

¿Por qué la alimentación de los gatos debe incluir una variedad de alimentos diferentes?

Desde mi punto de vista, el cual creo que es también el punto de vista de la Asociación Americana de Profesionales Felinos (AAFP, por sus siglas en inglés), a los gatos les va mejor con una alimentación que sea rica en humedad. Soy una gran partidaria de ofrecer ya sea alimentos enlatados o alimentos frescos nutricionalmente balanceados. Le pregunté al Dr. Bartges qué le daría de comer a un gato recién llegado a un nuevo hogar.

“Nuestros gatos comen muchas cosas diferentes. Dos veces al día, les ofrecemos alimentos enlatados de diferentes tipos, les damos a probar alimentos secos dentro de un sistema cronometrado de alimentación. Les damos muchos premios y también les preparamos una mezcla casera de col rizada con pollo para que la coman una vez al día. También reciben sardinas, caballa y atún enlatados o alguna otra cosa más por la noche, además de ofrecerles huevo crudo con crema entera una vez al día”.

Les está dando un poco de comida procesada, alimentos frescos y una gran variedad de comidas. Le pregunté qué tan importante cree que es ofrecerles diversidad nutricional a los gatos, sobre todo a aquellos en crecimiento.

“Creo que es de gran importancia” dijo el Dr. Bartges. “No hay muchos datos científicos que lo respalden, pero creo que es importante que reciban una amplia variedad de alimentos. Creo que cumple un par de funciones. Debes ofrecerles variedad en las texturas y variedad en sabores. Los gatos tienden a aferrarse a una comida en específico. Pero si más adelante necesitas cambiárselas, se convierte en un verdadero dolor de cabeza o llega a ser imposible.

Al ofrecerles una amplia variedad de alimentos se logran dos cosas. Una de ellas es que se familiarizan con muchas texturas diferentes. Se trata de ofrecer una mezcla de texturas halladas en los alimentos enlatados y secos disponibles en el mercado, así como de premios. Además de ofrecerles alimentos y premios hechos en casa.

La otra ventaja de brindar una amplia variedad de alimentos es que, por ejemplo, cuando hay algún alimento, grupo de alimentos o ingrediente para gatos en específico que es retirado por alguna razón, darles una variedad de alimentos disminuye el potencial de sufrir efectos adversos como consecuencia”.

A los gatos que tienen diversidad nutricional en su alimentación les gusta probar alimentos nuevos

He descubierto que lo mejor que puedes hacer es incorporar lo más pronto posible la diversidad nutricional en la alimentación de los gatos, porque de esta manera será más fácil que coman distintos alimentos el resto de sus vidas.

Le pregunté al Dr. Bartges si tenía algún consejo o truco para diversificar la alimentación de un gato adulto que se aferra o es adicto a un alimento en específico.

"Puede ser complicado porque los gatos son tercos" dice el Dr. Bartges. "Si es posible, mezcla la comida que ya conoce con la nueva, para que no puedan distinguirla. Si no la mezclas bien, los gatos son muy buenos para separar la comida vieja y no tocar la nueva. Puedes intentar agregar un poco de agua, lo cual hace que los alimentos sean más fáciles de mezclar. O puedes agregarle caldo a su comida. Si están acostumbrados a algún alimento a base de pollo, intenta usar caldo de pollo para darle a la nueva comida el sabor del pollo".

El Dr. Bartges también utiliza juguetes interactivos y dispensadores de alimentos para alentar a los gatitos a que se esfuercen y jueguen para recibir premios. Sugiere que hagas que tu gato se acostumbre a una nueva comida al hacer que la cace. “Mantenerlos activos y aprovechar su instinto de caza puede motivarlos a probar algo nuevo”, explica el doctor.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

La importancia de la humedad en la alimentación felina

A continuación, le pregunté al Dr. Bartges qué opinaba sobre el papel que desempeña la humedad de los alimentos en la salud urinaria felina y si tenía sugerencias sobre cómo aumentar la humedad en la alimentación de un gato.

“Esa es una buena pregunta porque hay información en ambas partes de este argumento” respondió. “Los gatos callejeros y silvestres se alimentan de presas pequeñas que tienen mucha humedad y proteínas, además de carbohidratos mínimos y muchos huesos. Pero eso no significa que los gatos no puedan comer otros tipos de alimentos.

He tenido gatos que llegaron a vivir hasta los 20 años a base de una alimentación seca. Pero el incluir humedad les ayuda, ya que los gatos no suelen tomar mucha agua. Mis dos gatos casi no toman agua porque obtienen mucha humedad de sus alimentos enlatados y caseros. Les ponemos agua y la renovamos cada dos días, pero en general se queda casi idéntica a como la dejamos.

Los gatos jóvenes y sanos que reciben alimentos secos no suelen tomar mucha agua. Pero a medida que envejecen y su función renal comienza a disminuir o se vuelven propensos a enfermedades de la vejiga (como piedras, cálculos o lo que sea), la concentración de su orina puede convertirse en un problema. Si no están acostumbrados a tener una alimentación rica en humedad, es difícil que acepten hacer el cambio. Por eso es mejor acostumbrarlos a tener una alimentación variada y rica en humedad cuando todavía son unos gatitos”.

Fuentes de omega-3, pescado y aceite de pescado

Luego le pregunté al Dr. Barges qué tanta suplementación con omega-3 es necesaria para los gatos que consumen alimentos comerciales enlatados o secos, porque sabemos que en los alimentos que son procesados a temperaturas altas se destruyen los ácidos grasos esenciales.

“Creo que depende de la fuente de los omega-3” respondió. “Muchos alimentos contienen ácidos grasos omega-3 pero no provienen de los peces o de la vida marina. Los gatos no cuentan con la capacidad para convertir los omega-3 que se encuentran, por ejemplo, en el aceite de semilla de linaza, en los omega-3 que se necesitan para controlar la inflamación.

Los suplementos de omega-3 deben contener ácido eicosapentaenóico (EPA) y ácido docosahexaenóico (DHA), que son los dos ácidos grasos de cadena larga. Debes ofrecerle omega-3 de origen marino.

Los alimentos procesados a temperaturas altas son un problema, pero también lo son las fuentes vegetales de omega-3, debido a que los gatos no pueden usarlos de manera efectiva. Es posible que un gato con una enfermedad inflamatoria que esté recibiendo una alimentación alta en ácidos grasos omega-3 también deba consumir suplementos para alcanzar una dosis antiinflamatoria”.

Una pregunta que recibo de manera regular sobre ofrecer aceite de pescado es: "¿Pero qué pasa con el yodo, los metales pesados, los bifenilos policlorados (PCB), las dioxinas y otros contaminantes?

"Bueno, nosotros les ofrecemos a nuestros gatos alimentos que son orgánicos, sin OGM, libres de antibióticos, etc. Les ofrecemos una gran cantidad de productos enlatados de pescado porque en su etiqueta dice que no contienen metales pesados. Además hay estudios que demuestran que las sardinas enlatadas han sido revisadas en busca de metales pesados, por lo que estamos tranquilos al respecto.

Cuando se trata de alimentos que supuestamente son de origen silvestre, el asunto se complica a menos que alguien haya analizado los peces y haya verificado que estén libres de metales pesados y sean bajos en yodo. Y en el caso del yodo, depende de la forma en la que se presente.

Por ejemplo, las bananas tienen mucho potasio, pero no obtenemos una gran cantidad de potasio tan solo por comerlas. Los huesos contienen mucho calcio, pero si le ofreces un hueso crudo a una mascota en realidad no recibirá mucho calcio. Entonces, aunque un alimento tenga una alta cantidad de ciertos minerales, no significa que estemos asimilando todos esos nutrientes”.

El Dr. Bartges es un modelo a seguir para otros en nuestra profesión al pasar de ser alguien reactivo a alguien proactivo al momento de ejercer su profesión. A través de su enseñanza, su enfoque se está ofreciendo a las futuras generaciones de veterinarios que tendrán una perspectiva diferente a la que nosotros tuvimos al salir de la escuela veterinaria.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario