¿Estás buscando un compañero de juego alegre y leal que también te cuide?

dalmata

Historia en Breve

  • Los dálmatas son una raza muy fácil de distinguir, tienen rasgos maravillosos ya que son inteligentes, sociables, juguetones y leales
  • Al momento de entrenarlos necesitan de una mano firme, pero esta raza es famosa por ser excelentes perros guardianes, así como mascota representativa del cuerpo de bomberos
  • El agrandamiento del corazón y las enfermedades congénitas que incluyen falta de pigmentación de la piel y sordera son algunos de los trastornos que debería tomar en cuenta antes de elegir un dálmata como mascota

Inteligentes, hermosos y siempre de buen humor, hay muchas razones para amar a los dálmatas. Además, son sociables, obedientes (con el entrenamiento adecuado) y es divertido interactuar con ellos. Se dice que son excelentes perros guardines, esta raza fácil de distinguir también es famosa por ser la mascota del cuerpo de bomberos.

Los dálmatas no sólo necesitan estimulación física, sino también mental. Por lo regular no son buenos perritos falderos, sino que disfrutan la vida en movimiento y les encanta correr al aire libre. De hecho, necesitan de mucha actividad física para ser felices.

Una de las ventajas con esta raza es que son quisquillosos por naturaleza, pero tal y como lo reporta DalmatianBreed:

“Estos perros son muy buenos en mantenerse limpios por sí mismos. Por lo general no huelen tan mal como otras razas. Esto lo hacen durante todo el año, pero eso es algo que se espera con cualquier perro. Así que cuando se trata de limpieza, estos perros son relativamente fáciles de cuidar, siempre y cuando inviertas en muchos rodillos para pelusa”.1

Los posibles dueños de dálmatas deben saber que esta raza viene con la probabilidad de algunos problemas médicos. Un libro titulado “Genetic & Behavioral Risk Factors of Dalmatians”,2 escrito por Ross Clark, DVM, inspiró la siguiente lista publicada en DVM360.3

5 Riesgos de salud para tener en cuenta en un Dálmata 

1. Los dálmatas tienen un alto índice de sordera — De todas las razas de perros que existen, esta raza es conocida por ser la más propensa a la sordera, una enfermedad congénita. De hecho, aproximadamente el 30% de los dálmatas son sordos de una o ambas orejas, esto se conoce como sordera bilateral o unilateral. Dicho esto, si su dálmata no escucha bien, recuerde: Está sordo, no tonto. Entrenar a perros sordos cuesta un poco más de trabajo, pero puede ser muy gratificante.

2. Pueden tener un corazón muy grande — Los dálmatas por lo general sufren de un trastorno conocido como agrandamiento ventricular, también conocido como corazón agrandado. Los problemas relacionados incluyen miocardiopatía dilatada, una enfermedad evidenciada por un músculo cardíaco que se adelgaza y estira cada vez más y por lo tanto no bombea de forma eficiente.

3. Pelaje bronceado — Conocido como un síndrome, alguna vez se creyó que la causa del pelaje bronceado en los dálmatas era una irregularidad en el metabolismo del ácido úrico del animal.

Sin embargo, actualmente los dermatólogos creen que es una dermatitis alérgica, una infección que hace que las partes blancas del pelaje del perro se pongan color rosa o bronce. El Dalmatian Club of America (DCA)4 explica que este sindrome va acompañado de:

  • Protuberancias en los folículos pilosos
  • Inflamación causada por una infección secundaria llamada pioderma superficial de Staphylococcus intermedius, una flora bacteriana normal en la piel de los perros
  • Picazón intensa
  • Pérdida de pelo (alopecia)
  • Los pelos restantes se ponen color rojo debido a los pigmentos de tinción llamados porfirinas

4. Síndrome de Waardenburg-Klein — Este trastorno genético en dálmatas afecta su pigmentación, se presenta en perros con ojos de dos colores, generalmente azules (heterocromía).

También presentan piel amelanótica, lo que significa que su piel no se pigmenta de forma normal. Esta anormalidad en la piel acompañada de la pérdida de pelaje aumenta el riesgo de las quemaduras de sol.

Los dálmatas que se exponen regularmente al sol y durante periodos prolongados pueden sufrir de supuraciones, úlceras en la piel, un precursor de carcinomas de células basales.

5. Urolitos (cálculos en la vejiga) — Este problema se relaciona con la misma predisposición genética de la falta de pelos blancos en las manchas. Los perros con esta “excreción elevada de urato” por lo general son elegidos para cruzarse con dálmatas con muchas manchas oscuras.

Un tratamiento común para estos cálculos en la vejiga es removerlos quirúrgicamente, sólo en caso de ser necesario. Se recomienda aumentar el consumo de agua y estar al pendiente de las infecciones del tracto urinario.

De acuerdo con Whole Dog Journal,5 llevar una alimentación baja en purina podría ayudar a evitar que desarrollen cálculos en la vejiga.

Los culpables de la formación de purinas, un tipo de base orgánica que se encuentra en los nucleótidos y ácidos nucleicos del tejido vegetal y animal.6 A medida que se degrada la purina dietética, forman ácido úrico, mejor conocido en la medicina humana por su relación con la gota, una forma muy dolorosa de artritis. En perros susceptibles, las purinas causan la formación de urolitos de urato”.

Para este tipo de perros recomiendo una alimentación alcalina, húmeda y baja en purinas. Esto se puede lograr con ayuda de un veterinario que tenga conocimiento en la personalización de dietas y que pueda proporcionar recetas que cumplan con estos objetivos.

Lo más importante, debe estar muy al pendiente de que los cálculos en la vejiga se estén disolviendo con la intervención dietética. Checar el pH de la orina de tu perro en casa (lo primero que debe hacer por las mañanas antes de las comidas) también puedes ayudar a asegurar que la orina de tu perro se encuentre en un rango óptimo durante el tratamiento.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Dálmatas

DalPal7 menciona que cuando esta raza crece por completo puede pesar de 50 a 70 libras y tiene una cola que puede limpiar una mesa en cinco segundos. Las personas que viven con dálmatas mencionan que son pacientes y amorosos, pero si algún integrante de su familia tiene menos de 5 años de edad, ten cuidado, ya que muchos expertos en perros dicen que en este caso elegir a un dálmata como mascota no es la mejor opción.

Del lado positivo, estos cachorros aprenden rápido, les encanta acompañarte en tus paseos en bicicleta o cuando corres, además son muy leales.

De acuerdo con Dog Breeds, los dálmatas tienen una esperanza de vida de 12 a 14 años de edad. Si elige este tipo de perro, existen muchos grupos de rescate en todo el país con dálmatas listos para ser adoptados.8

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario