Tanto la industria comercial de alimentos para mascotas como muchos dentro la comunidad veterinaria tradicional se están esforzando mucho en convencer a los dueños de mascotas de que las famosas dietas terapéuticas o de prescripción procesadas son “alimentos que funcionan como medicina” y que serán la tendencia del futuro.1
Para aquellos de ustedes que quizás no estén familiarizados con estas dietas, se trata de alimentos que están formulados para tratar afecciones específicas en perros y gatos. Por ejemplo: Obesidad, enfermedad renal, problemas digestivos, alergias a los alimentos y más.
Pero lo que no se dice es lo siguiente: En mi experiencia y la de otros veterinarios integrales (que por cierto es un tema que discuto con mucha frecuencia aquí en Mercola Healthy Pets), los alimentos altamente procesados, hechos con ingredientes de grado alimenticio son la causa de muchas de las enfermedades que adquieren las mascotas hoy en día.
Es una absoluta desgracia que cuando los perros y gatos desarrollan enfermedades degenerativas después de años de comer alimentos procesados y biológicamente inapropiados, se invite a los dueños a comprar versiones más caras de alimentos similares y decir que son como “medicina”.
Las dietas 'terapéuticas' son otro ejemplo de la enorme influencia que tiene la industria de alimentos para mascotas en la profesión veterinaria
Hasta donde yo sé, la insistencia de promover los llamados alimentos terapéuticos procesados para mascotas comenzó hace seis u ocho años cuando la Asociación Americana Hospitalaria de Animales (AAHA por sus siglas en inglés) agregó una quinta “evaluación de salud vital” (sobre nutrición), para que los veterinarios determinaran el estado de salud de sus pacientes caninos y felinos. (Las primeras cuatro evaluaciones de salud son la temperatura, función cardiovascular, salud respiratoria y dolor).
En teoría, este era un progreso alentador. Los veterinarios integrales y de orientación holística (incluyéndome a mí) siempre le hemos realizado evaluaciones nutricionales a nuestros pacientes. De hecho, considero que la nutrición balanceada y adecuada para cada especie es el primero y más influyente de los tres pilares de la salud.
Sin embargo, así es cómo la AAHA presentó su nueva iniciativa de la “quinta evaluación de salud vital”:
“DENVER - La nutrición es parte integral del cuidado óptimo de las mascotas. Sin embargo, la Asociación Americana Hospitalaria de Animales (AAHA) descubrió a través de su Estudio de Cumplimiento que solo el 7 % de las mascotas que podrían obtener beneficios de un alimento terapéutico en verdad estaban en ese régimen.
La discrepancia en el cumplimiento junto con los muchos factores considerados al evaluar las necesidades nutricionales de un perro o gato sano, así como las de una mascota con una o más afecciones médicas, condujeron al desarrollo de las Guías para la Evaluación Nutricional de perros y gatos de la AAHA”.2
Una vez más nos encontramos con la frase “alimento terapéutico” y no es de extrañar que un gran fabricante de alimentos terapéuticos para mascotas (Hill's Pet Nutrition) haya proporcionado una beca educativa para imprimir las Guías para la Evaluación Nutricional de perros y gatos de la AAHA en varios idiomas.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
El ejemplo ideal de cómo los alimentos incorrectos no son medicina: Una dieta de “prescripción” altamente procesada para perros con problemas de la piel y sensibilidad a los alimentos sin diagnosticar
Casi por las mismas fechas de la iniciativa de nutrición de la AAHA, un artículo de una revista de la industria de alimentos para mascotas también reveló que Hill's Pet Nutrition “... realizaría visitas periódicas a más de 22 000 hospitales y clínicas veterinarias para ayudar a consolidar el apoyo para la nutrición e implementar recomendaciones nutricionales como las de la '5ta evaluación de salud vital' en el cuidado de mascotas”.3
Para lograr esto, la empresa planea, entre otras cosas, agregar personal de ventas para llamar con mayor frecuencia a las clínicas veterinarias de todo Estados Unidos con el fin de vender más alimentos terapéuticos para mascotas.
En otra noticia en la misma revista se anunció que un proveedor de seguros médicos para mascotas estaba agregando un seguro que cubría los alimentos terapéuticos para mascotas.4
Este es un caso muy evidente de una compañía de alimentos para mascotas que ejerce una influencia significativa tanto en la industria veterinaria como en la de los seguros de salud para las mascotas.
Ahora analicemos una de las fórmulas que los representantes de esta compañía les están vendiendo a los veterinarios.
A continuación, se muestra una comparación entre los primeros 10 ingredientes que vienen en los alimentos regulares y los de prescripción. El alimento regular de la izquierda pretende mejorar la piel y el pelaje en 30 días. El alimento de prescripción en la derecha se vende como alimento para perros con problemas de piel y con sensibilidad a los alimentos.
Hill's® Science Diet® Adult Advanced Fitness Original Dog Food5 |
Hill's® Prescription Diet® d/d® Canine Skin Sup-port Potato & Salmon Formula6 |
Pollo |
Papas |
Trigo |
Almidón de papa |
Cebada perlada |
Salmón |
Sorgo |
Proteína de papa |
Maíz |
Grasa de cerdo |
Harina de gluten de maíz |
Aceite de soya |
Harina de pollo |
Condimento con sabor a cerdo |
Grasa de cerdo |
Fosfato dicálcico |
Condimento con sabor a hígado de pollo |
Ácido láctico |
Pulpa De Remolacha Seca |
Aceite de pescado |
Nuestros lectores habituales reconocerán de inmediato los ingredientes de pésima calidad e inadecuados para las especies en ambos alimentos para perros, tales como múltiples productos derivados de la papa, cereales, maíz y grasa, así como aceites y grasas de orígenes dudosos.
El alimento de la derecha, el cual dicen que es un “alimento similar a la medicina”, es lo que la industria de alimentos para mascotas y muchos veterinarios tendrían que ofrecerle a un perro que sufra de problemas de la piel y sensibilidad a los alimentos, los cuales a menudo son el resultado de consumir alimentos como el de la izquierda.
Es absurdo pensar que podemos alimentar a las mascotas a diario con alimentos que son biológicamente inapropiados durante años y que luego, cuando surgen los problemas de salud, los queramos tratar con una versión diferente de una alimentación similar de baja calidad.
Ninguna de las dietas terapéuticas actualmente disponibles en el mercado está hecha con ingredientes de grado humano ni contienen ingredientes que las califiquen como producto con necesidad de prescripción. Todo es un truco de marketing.
Por qué hay que desconfiar de los veterinarios cuando se trata obtener buenos consejos de nutrición
Si tu veterinario tiene la costumbre de recomendarte alimentos terapéuticos o de prescripción para tu perro o gato, te invito a preguntar por recetas caseras y equilibradas o ver si la comida para mascotas de Darwin’s tiene algún alimento terapéutico comercialmente disponible hecho a partir de alimentos frescos y reales. De lo contrario, estarás gastando mucho dinero en alimentos de baja calidad para mascotas que no mejorarán la salud de tu fiel amigo a largo plazo.
Por lo general, los veterinarios holísticos e integrales tienen mucho más conocimiento sobre el rol que desempeña la nutrición en la respuesta de recuperación de un animal, en comparación con los veterinarios convencionales que no han estudiado el tema más allá de lo que aprendieron en la escuela veterinaria (lo cual fue mínimo y casi siempre es impartido por los representantes de la industria de alimentos para mascotas).
Por desgracia, incluso la mayoría de los nutricionistas veterinarios certificados por la junta han sido educados principalmente con un enfoque en los alimentos procesados para mascotas, y lo creas o no, con frecuencia los grandes fabricantes de alimentos para mascotas pagan la colegiatura de médicos veterinarios que estudian para convertirse en nutricionistas veterinarios.
El ACVN (Colegio Americano de Nutrición Veterinaria) es el más pequeño de los colegios de veterinaria y de cierta manera hay pocos nutricionistas veterinarios en el mundo. Trabajan en escuelas veterinarias, agencias gubernamentales, compañías de medicamentos para mascotas, hospitales privados para animales, para ellos mismos y, con mucha frecuencia, para compañías de alimentos para mascotas.
Entonces, cuando un nutricionista veterinario recomienda X o Y (o desaconseja los tipos de alimentación casera o cruda), toma en cuenta que muchos nutricionistas veterinarios están comprometidos de alguna manera con un fabricante de alimentos para mascotas.
Esta relación crea un conflicto de intereses evidente cuando se trata del consejo que ellos ofrecen, el cual casi siempre se enfoca en alentar a los dueños de mascotas a seguir con los alimentos procesados de renombre para la “salud” de tus familiares de cuatro patas.
Cómo elegir la nutrición adecuada para tu perro o gato
Si te estás preguntando qué alimentación sería mejor para tu mascota y no te parecen útiles las sugerencias de tu veterinario actual, te invito a que busques un veterinario integral u holístico en tu área, que tenga conocimientos sobre nutrición animal.
Estos veterinarios, que han estudiado nutrición animal fuera del ámbito convencional, pueden trabajar contigo para personalizar una alimentación balanceada y apropiada para cada especie con el fin de satisfacer las necesidades específicas de salud de tu mascota.
Otra opción es que consideres las fórmulas veterinarias de Darwin’s Intelligent Design™ que sí contienen nutracéuticos favorables para afecciones médicas en específico.
El objetivo es crear un protocolo de alimentos y suplementos basado en las necesidades individuales y dinámicas de tu mascota (una alimentación que imite la dieta ancestral de tu mascota en la mayor medida posible, pero que quede dentro de tu presupuesto).
Mi recomendación general es darle a tu mascota la mayor cantidad de alimentos frescos y sin procesar que puedas pagar. Dependiendo de tus recursos económicos, esto podría ser una alimentación a base de alimentos crudos, vivos y frescos, o solo algunos bocadillos a base de alimentos frescos. Las investigaciones han demostrado que ofrecer cualquier cantidad de alimentos saludables es mejor a no ofrecer ninguno.
Otro enfoque podría ser ofrecerle a tu mascota de dos a cuatro comidas frescas por semana. También puedes hacer una división 50/50, es decir que una comida al día sea un alimento procesado para mascotas y la otra sea un alimento fresco. Lo importante es comenzar a dar pequeños pasos para proporcionarle a tu perro o gato la mejor alimentación que puedas proveerle.