¿Quieres que tu perro se divierta a lo máximo en el parque para perros? Consulta este artículo antes de llevarlo

parquet para perros

Historia en Breve

  • Aplicar los protocolos adecuados y cumplir con las reglas poco conocidas (publicadas ocasionalmente) de los parques caninos puede garantizar que la visita sea divertida y segura para todos
  • Presta mucha atención a tu perro en todo momento, y si se ha mostrado agresivo hacia otros perros o personas, no es un excelente candidato para un parque canino
  • Si tu perro se encuentra enfermo o si se cree que pueda tener una enfermedad contagiosa, no es recomendable llevarlo al parque, al igual que si se encuentra herido, con dolor o con el sistema inmunológico comprometido
  • Recoge las heces de tu perro de inmediato y no traigas alimentos o niños pequeños al parque
  • Los perros que visitan el parque deben comportarse adecuadamente y obedecer órdenes básicas; los perros tímidos, ansiosos o temerosos pueden no desempeñarse apropiadamente en un parque canino

Se estima que existen 1 200 parques caninos en los Estados Unidos, donde tu peludo compañero puede correr, deambular y juguetear hasta cansarse. Estos paraísos perrunos sin correa son tan populares que son el segmento de parques en la ciudad con más rápido crecimiento y sus beneficios son claros: además de proporcionar un área para ejercitarse, jugar y socializar con otros perros, los parques caninos proporcionan un medio para conocer a otros amantes de los perros.

Algunos parques caninos son tan grandes que incluyen senderos para caminatas y áreas de juego cercadas. En Evergreen, Colorado, el área sin correa para perros de Elk Meadow Park con 107 acres cuenta con senderos para caminatas de superficie natural y seis acres de tierra para que los perros socialicen. Idealmente, dichos parques ofrecen un medio perfecto para que los perros agoten su energía y sean estimulados mentalmente, pero existen ciertos riesgos involucrados.

La probabilidad de agresión perro-perro o perro-humano es real, al igual que la posible transmisión de enfermedades. Aplicar los protocolos adecuados y cumplir con las reglas poco conocidas (publicadas ocasionalmente) de los parques caninos puede garantizar que la visita sea divertida y segura para todos.

Observa a tu perro de cerca para mantenerlo seguro, al igual que a otros perros

Al visitar los parques caninos, los perros deben comportarse adecuadamente y obedecer las órdenes básicas como: ven, siéntate, quieto y déjalo. No permitas que tu perro salte sobre otras personas o perros en el parque, y si comienza a actuar temeroso o agresivo, ponle la correa y retírate del parque.

Una vez que tu perro olfatee o juegue libremente, se recomienda vigilarlo por su seguridad y por la de otros perros que lo rodean. Como dueño de un perro, es importante leer el lenguaje corporal de tu mascota para intervenir cuando sea necesario. Bobby Brown, entrenador canino certificado mencionó en el Shreveport Times:

"El hecho de que un perro mueva su cola no significa que se encuentre feliz, al igual que si un perro jadea no significa que se encuentre acalorado; dichas señales pueden indicar estrés canino". Se trata de observar a tu mascota para conocer su lenguaje corporal y lo que podría desencadenar un conflicto.

Si permanece firme y es realmente difícil liberarlo de esa posición, es muy probable que se trate de una situación peligrosa. Si busca escapar, se acerca a ti, se coloca entre tus piernas, posiciona las orejas hacia atrás y la cola entre las patas, entonces es necesario sacarlo de esa situación".

Brown dijo esto después de un incidente en el parque canino de Shreveport, en el que un perro pequeño fue sacrificado después de verse herido por otros perros más grandes en el parque. Así que la regla más importante es vigilar de cerca a tu perro en todo momento. Además, si tu perro en algún momento se ha mostrado agresivo hacia otros perros o personas, no es un excelente candidato para un parque canino.

Si tu perro es de talla pequeña, es importante buscar áreas designadas para perros pequeños y atenerse a ello, incluso si se cree que estará bien corriendo con perros más grandes (puede que ellos no se sientan cómodos).

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Recoger las heces y otras reglas de etiqueta

Los parques caninos pueden ser áreas de reproducción de enfermedades infecciosas, por lo que no es recomendable visitar el parque hasta que los cachorros tengan al menos 6 meses de edad. En un estudio de parques urbanos caninos en Portugal, cada muestra de suelo analizada se encontraba contaminada con huevos de anquilostomas.

Otro estudio de parques caninos en California del Norte encontró que los enteropatógenos u organismos causantes de enfermedades del tracto intestinal son extremadamente comunes en los perros visitantes. Se encontraron enteropatógenos en el 38 % de los perros, aun cuando la mayoría no mostraba síntomas de diarrea.

Si tu perro está enfermo o si crees que pueda tener una enfermedad contagiosa, no es recomendable llevarlo al parque, Del mismo modo, si tu perro se encuentra herido, con dolor o con el sistema inmunológico comprometido.

"La falta de solidez estructural causante del dolor (displasia de cadera, artritis, etc.) es un factor de alto riesgo que causa agresión cuando un perro se encuentra herido o estresado por la anticipación de ser herido", según el Whole Dog Journal. Dicho esto, incluso si tu perro se encuentra sano, es importante recoger sus heces inmediatamente.

Por un lado, nadie quiere pisar heces caninas, pero también se ha demostrado que su eliminación rápida puede reducir significativamente la transmisión de los parásitos y la probabilidad de que estos se filtren en el suelo. En general, las reglas de etiqueta de un buen parque canino incluyen:

Evitar llevar alimentos al parque (tuyos o del perro)

Si tu perro se encuentra enfermo, mantenlo en casa.

Lleva un tazón de agua portátil para tu perro

Presta atención a tu mascota en todo momento

Si tu perro juega demasiado brusco, parece nervioso o asustado, es recomendable intervenir

Recoge las heces de tu perro inmediatamente

Evita llevar niños pequeños a los parques caninos

Se deben supervisar a los niños mayores, ya que no deben correr por el parque

No traigas perros agresivos al parque

Trae únicamente un número controlable de perros al parque (máximo dos o tres por persona)

No todos los perros deberían visitar los parques caninos

Antes de visitar un parque canino, asegúrate de que tu perro lo disfrutará. En primer lugar, debe saber comportarse, disfrutar la compañía de otros perros y obedecer órdenes básicas. Además, debe contar con una personalidad extrovertida sin ser agresiva. Los perros tímidos, ansiosos o temerosos pueden no desempeñarse apropiadamente en un parque canino. El Whole Dog Journal mencionó:

“Los perros en el parque canino deben ser amistosos y abiertos, sin ser dominantes, odiosos o acosadores. Tu perro debe ser bastante confiado y social. Aquellos temerosos, agresivos o reactivos no son apropiados para los parques caninos.

Los buenos modales básicos son un requisito previo para ingresar al parque. El perro no debe golpear con su cuerpo o boca, saltar sobre los niños o marcar (levantar la pata) a los seres humanos en el parque, tampoco debe subirse en las piernas de otras personas sin invitación".

Suponiendo que tu perro cumpla con esta descripción, siéntete libre de visitar un parque canino que ambos disfruten. Incluso entonces, en un día cualquiera, analiza detenidamente a los perros que visitan el parque antes de soltar al tuyo. Si alguno de ellos parece amenazante o juega demasiado brusco, espera a que se retire o regresa otro día.

Si tu perro juega demasiado brusco, es necesario intervenir inmediatamente y, si es necesario, retira a tu perro del parque. Cuando todos se comportan educadamente y con respeto hacia los demás visitantes, el ambiente es más seguro y agradable para todos, y eso aplica para los perros y las personas.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario