Recuerda el siguiente tratamiento para heridas en las mascotas

miel de manuka

Historia en Breve

  • Científicos en Suecia han identificado 13 cepas de bacterias encontradas en la miel fresca que contienen propiedades antimicrobianas muy potentes
  • Las bacterias curaron las infecciones humanas graves, así como las heridas persistentes en caballos cuyos otros tratamientos no habían funcionado
  • La bacteria viva del ácido láctico que se encuentra en la miel cruda y fresca, no se encuentra en la miel procesada que se adquiere en los supermercados
  • La miel de manuka que contiene el factor único de manuka (UMF, por sus siglas en inglés) puede tratar eficazmente las infecciones resistentes de la piel de las mascotas, así como las heridas extensas que no se pueden reparar de manera quirúrgica

Los científicos han descubierto recientemente otra razón por la que DEBEMOS salvar a los polinizadores de la extinción, especialmente a las abejas melíferas. Además de los invaluables servicios de polinización que ofrecen, las abejas también pueden ser una fuente de herramientas alternativas para combatir infecciones frente a la creciente cantidad de patógenos resistentes a los antibióticos.

Investigadores de la Universidad de Lund en Suecia han identificado 13 cepas de bacterias del ácido láctico encontradas en la miel fresca que producen una multitud de compuestos antimicrobianos activos. Los resultados de sus estudios se publicaron en el International Wound Journal en septiembre del 2014.

Las bacterias de la miel fresca curan las infecciones producidas por las heridas

La miel cruda y fresca se ha utilizado a lo largo de la historia para tratar infecciones. Se encuentra en el estómago de las abejas y es muy diferente de la miel fabricada que se vende en los supermercados. De hecho, la miel altamente procesada comprada en el supermercado es similar al jarabe alto en fructosa, el cual es más probable que incremente la infección y nunca debe utilizarse para tratar heridas tópicas.

En el laboratorio se evaluó la bacteria de la miel de abeja en infecciones graves de heridas humanas como el SARM (resistente a la meticilina del Staphylococcus aureus), Pseudomonas aeruginosay resistente a la vancomicina Enterococcus(ERV). Cuando se aplicó dicha bacteria a los organismos infecciosos en el laboratorio, logró neutralizarlos.

La bacteria del ácido láctico también se ha probado en caballos con heridas persistentes. Se mezcló dicha bacteria con miel para aplicarla a las heridas de 10 caballos, heridas que no habían respondido a ningún otro tratamiento.

¿Cuál fue el resultado? La mezcla curó todas las heridas de los caballos.

También se ha demostrado que la misma fórmula protege contra el colapso de las abejas.

Las bacterias vivas del ácido láctico cuentan con propiedades únicas que no se encuentran disponibles en la miel adquirida en el supermercado

Los investigadores de la Universidad de Lund consideran que estos resultados prometedores se deben al amplio espectro de sustancias antimicrobianas activas que son exclusivas de la miel encontrada en el estómago de las abejas. De acuerdo con el autor principal del estudio, Tobias Olofsson:

"Los antibióticos son en su mayoría una sustancia activa, que es realmente efectiva contra solo un espectro estrecho de bacterias. Cuando se aplican vivas, estas 13 bacterias de ácido láctico producen el tipo correcto de compuestos antimicrobianos según sea necesario, en función de la amenaza.

"Parece haber funcionado bien durante millones de años, al proteger la salud de las abejas y la miel contra otros microorganismos dañinos. Sin embargo, dado que la miel adquirida en el supermercado no contiene las bacterias vivas del ácido láctico, muchas de sus propiedades únicas se han perdido en los últimos tiempos."

Los investigadores planean llevar a cabo estudios adicionales sobre el uso de la miel para tratar infecciones tópicas en humanos y animales.

Miel de Manuka

La miel de manuka es producida por abejas que polinizan el arbusto de manuka (Leptospermum scoparium), la cual es una planta medicinal nativa de Nueva Zelanda. Su ingrediente activo, conocido como metilglioxal (MG), es un compuesto que se encuentra en pequeñas cantidades en la mayoría de los tipos de miel. En la miel de manuka, el MG proviene de la conversión de dihidroxiacetona, la cual es una sustancia altamente concentrada en el néctar de las flores de manuka.

Los ensayos clínicos han encontrado que la miel de manuka puede erradicar eficazmente más de 250 cepas clínicas de bacterias, incluyendo algunas variedades resistentes a los antibióticos.

Manuka ofrece el Factor Único de Manuka (UMF, por sus siglas en inglés), el cual es un ingrediente exclusivo con cualidades antimicrobianas que le confiere una actividad antibacteriana extraordinaria. La miel libera peróxido de hidrógeno a través de un proceso enzimático que le otorga sus cualidades antisépticas, pero la miel de manuka activa contiene una "característica especial" que la hace muy superior a otros tipos de miel cuando se trata de eliminar bacterias.

El nivel de UMF varía, por lo que cada lote de manuka se clasifica y se valora según la cantidad del UMF que contiene. Cuanto mayor sea la concentración de UMF, más oscura, más gruesa y más costosa será la miel. Se recomienda una calificación de UMF de 10 o más para uso medicinal.

La miel que se utiliza para tratar heridas es una miel de calidad médica, no solo un frasco en la despensa de la cocina. La miel de grado médico se cultiva para asegurar que no contenga contaminantes bacterianos.

Utilizo ampliamente la miel de manuka en mis pacientes animales para controlar infecciones cutáneas resistentes (por ejemplo, puntos calientes, acné felino y dermatitis por lagrimeo) y heridas grandes que no se pueden cerrar quirúrgicamente.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario