La mayoría de los perros comen pasto de forma ocasional, y algunos buscan esta materia verde con mayor frecuencia. Este es uno de los comportamientos caninos ligeramente peculiares que parecen bastante inofensivos, pero muchos dueños de mascotas sienten la curiosidad de saber por qué su familiar peludo bien alimentado manifiesta tal necesidad.
Quizás los perros comen pasto por diversas razones
La verdad es que comer pasto, un comportamiento que algunos clasifican como "pica", que consiste en el consumo de materia no alimentaria, es bastante común entre los perros, tanto silvestres como domésticos. Comer pasto puede ser una señal de aburrimiento o una forma de entretenimiento para algunos perros; mientras que, para otros, puede ser un comportamiento divertido y gratificante. Sin embargo, también hay ciertas razones de salud por las que los perros comen pasto:
• Equilibrar el microbioma — El pasto contiene fibra prebiótica que puede ayudar a mantener el equilibrio y resistencia del microbioma intestinal de un perro.
• Aliviar el malestar gastrointestinal (GI) — Dada la oportunidad, muchos perros con molestias estomacales consumen grandes cantidades de pasto porque saben instintivamente que les provocará vómito. Al parecer, algo en la textura del pasto puede desencadenar el vómito o movimiento intestinal en muchos perros, lo que podría aliviar su incomodidad.
Si tu perro se encuentra en esta situación, probablemente parezca casi desesperado por salir y comenzar a engullir pasto. Si la "cura" funciona, en algún momento dejará de masticar, se lamerá los labios (un signo de náuseas en los perros), y vomitará.
Este es un comportamiento muy normal en los caninos (que después de todo, son carroñeros carnívoros y comedores indiscriminados) y no hay nada de qué preocuparse, a menos que ocurra más de una o dos veces al año. Es la forma natural en que los perros pueden deshacerse de las toxinas de sus cuerpos y recuperar su equilibrio gastrointestinal.
• Eliminar parásitos intestinales — Los chimpancés consumen materia vegetal para estimular los movimientos intestinales y eliminar los cuerpos de parásitos intestinales. Es posible que los perros coman pasto por una razón similar.
• Consumir pasto puede ser un rasgo heredado diseñado para cumplir con requisitos específicos de nutrientes — En un estudio realizado en 2008, los investigadores descubrieron que el comportamiento de comer pasto que se manifiesta en los perros domésticos es una tendencia normal. Este podría ser un comportamiento heredado, ya que los caninos silvestres consumen presas enteras, incluyendo las vísceras (intestinos), que generalmente contienen materia vegetal digerida.
Es posible que el pasto que a tu perro le gusta masticar contenga los nutrientes de los que carece su cuerpo. El pasto es una fuente abundante de fibra. Como un alimento verde vivo, contiene fitonutrientes, es rico en potasio y clorofila, además es una excelente fuente de enzimas digestivas.
Por lo tanto, tu perro podría buscar un pasto específico para obtener uno o más de los nutrientes que no recibe de su alimentación.
¿Qué hacer si tu perro come pasto con regularidad?
Si tu perro consume pasto de forma crónica, y en especial, si le hace vomitar con frecuencia, es el momento de concertar una cita con el veterinario.
Mientras tanto, te recomiendo mejorar su alimentación si todavía come croquetas o cualquier alimento comercial para perros que no sea apto para consumo humano. La mayoría de los perros sanos que reciben una alimentación nutricionalmente óptima y apropiada para su especie, no comen pasto, porque reciben todos los nutrientes que sus cuerpos necesitan de sus alimentos, y rara vez padecen problemas digestivos.
Agregar probióticos y enzimas digestivas puede beneficiar a los perros con "estómago sensible".
Si estás seguro de que tu perro recibe una nutrición óptima por medio de sus alimentos, pero aun así come una cantidad significativa de pasto, considera cultivar germinado de girasol en casa. El germinado puede servir como una fuente sencilla y económica de vegetales frescos, vivos y orgánicos, y son mucho más nutritivos que el pasto.
Si en vez de arrancar el pasto de forma frenética, tu perro elige mordisquear específica y cuidadosamente pasto altos y anchos (del tipo que por lo general crece a lo largo de una línea de la cerca o entre las grietas de la banqueta) y luego continua su camino, quizás lo hace porque quiere o busca nutrientes específicos.
No hay motivo para preocuparse, siempre y cuando estés seguro de que el pasto que come esté libre de pesticidas, herbicidas y otros contaminantes.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()