Técnicas para andar en bicicleta con tu perro

perro y bicicleta

Historia en Breve

  • Si tú y tu perro necesitan realizar más ejercicio, hacer bicicleta juntos podría ser la opción
  • Es importante que te asegures de que tu perro se encuentre lo suficientemente saludable como para correr al hacer bicicleta juntos; asimismo, es primordial contar con el equipo adecuado
  • También, es necesario que entrenes a tu mascota para que trote junto a ti al hacer bicicleta, por su seguridad y la tuya

Actualmente, la mayoría de los perros necesitan mucho más ejercicio del que obtienen, ¡al igual que sus humanos! Una forma de lograr ambos objetivos es llevar a tu perro contigo cuando hagas paseos en bicicleta.

Está claro que, esta no será la solución para todas las personas o perros, pero si tu mascota tiene la energía y resistencia física para correr junto a ti al hacer bicicleta, esta podría ser una opción para que ambos estén físicamente más activos. Y esto se duplica si tienes un perro "hiperactivo" o una raza grande con demasiada energía para quemar.

Si tu perro es muy joven o grande, tiene sobrepeso, no tiene condición física o padece una enfermedad que podría representar un riesgo cuando corre, es necesario hacer una cita con el veterinario para asegurarse de que se encuentra preparado para este desafío. Es probable que debas comenzar con un ejercicio más suave y aumentarlo gradualmente hasta hacer bicicleta.

Equipos y suministros para hacer bicicleta

Mientras tu perro se encuentre en perfectas condiciones para realizarlo, el siguiente paso es adquirir el equipo necesario para hacer bicicleta. De acuerdo con PetMD, es necesario adquirir el siguiente equipo:

Una correa especialmente diseñada (como un Walky Dog) que puedas fijar a tu bicicleta para evitar que tu perro choque contigo. Es necesario que no sea una correa normal, ya que sujetar una correa normal o amarrarla a la bicicleta puede ser peligroso.

Si tu perro jala hacia una dirección diferente, puedes perder el equilibrio y sufrir una caída. Además, la correa puede quedar atrapada en los rayos de la bicicleta. La mayoría de las correas para bicicletas ofrecen un sistema de resorte que absorbe los movimientos de tracción para proteger tanto al perro como a la persona.

Un arnés reflejante (nunca enganches la correa para bicicleta en el collar de un perro) o cinta reflejante para arnés normal

Luces intermitentes para el perro y la bicicleta

Un pequeño botiquín de primeros auxilios para mascotas

Una correa adicional para utilizarla cuando el perro no se encuentre sujetado a la bicicleta

Botellas de agua para ambos

Las sugerencias adicionales para hacer bicicleta con mal tiempo o en un terreno irregular incluyen botas de senderismo para perros, ropa impermeable para lluvia y ropa para clima frío.

Enséñale a tu perro cómo hacerlo

Primero, debes asegurarte de que tu perro camine adecuadamente con una correa antes de hacer bicicleta; asimismo, es necesario que tú te sientas cómodo al hacerlo solo antes de incluir a tu perro en la ecuación.

Suponiendo que el perro nunca antes haya realizado este tipo de actividades, el primer paso es dejar que inspeccione la bicicleta antes de comenzar a moverse. Después, comienza a caminar lentamente con la bicicleta sosteniéndola con una mano y a tu perro con la otra (de la correa). Aliéntalo a seguirte el paso y, cuando lo haga, prémialo con premios y elogios.

Practica esto hasta que tu perro se sienta cómodo caminando cerca de la bicicleta. Una vez logrado, puedes subirte y comenzar a recorrer distancias cortas. Al principio, lo recomendable es hacer sesiones muy cortas.

Aun durante la práctica, es necesario comenzar a enseñarle las señales verbales que utilizarías al hacer bicicleta. La mejor manera de hacerlo es enseñarle por medio de caminatas, y luego hacer la transición a hacer bicicleta. Estas señales verbales le indicaran a tu perro disminuir su velocidad, así como girar, detenerse y estar atento cuando se distraiga.

Elige señales simples de una o dos palabras para cada comando y utiliza premios como recompensa. Por ejemplo, si deseas que tu perro gire, puedes decirle: "de este lado", con una voz optimista y darle un premio cuando siga la indicación. Para captar su atención, puedes decirle: "mira", y cuando te observe, darle un premio.

Lo más probable es que necesites repetir continuamente las señales verbales antes de que tu perro responda de manera constante, ¡pero con mucha paciencia, premios y práctica lo lograrán!

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Cómo hacer que estos paseos sean seguros y agradables

Los mejores tipos de terreno para estos paseos son sobre pasto suave o terracerías que sean fáciles para sus patas. Si planeas hacer bicicleta sobre superficies duras, como las calles de la ciudad, inicia con paseos cortos para que tu perro pueda desarrollar callosidades en sus patas, las cuales necesitas revisar después de cada paseo para asegurarte de que no se encuentren abiertas o sangrando.

No esperes que tu perro corra distancias largas al principio. Se recomienda comenzar con una velocidad suave en una ruta fácil durante un periodo más corto. A medida que se acostumbra, durante una o dos semanas, puedes aumentar a una velocidad moderada después de algunos 10 minutos de caminata ligera.

Vigila muy de cerca a tu perro en todo momento y detente de inmediato si se cansa, jadea mucho, se tambalea o babea excesivamente, ya que estas son señales de sobrecalentamiento. Recuerda que los perros se sobrecalientan mucho más rápido que las personas. No pueden sudar, solo pueden jadear y se encuentran más cerca del suelo. Si parece que necesita un descanso, es necesario detenerse y dejarlo descansar e hidratarse.

Aún si esperas hacer mucho ejercicio en estos paseos, primero considera la comodidad y seguridad de tu perro. Pedalea a un ritmo que le permita mantener el paso fácilmente y vigila las distracciones que podrían causar que se aleje (y jalar de la bicicleta).

Si necesitas detenerte, no dejes al perro amarrado a la bicicleta. Si la bicicleta cae accidentalmente sobre tu perro, este podría lastimarse, o entrar en pánico e intentar correr con la bicicleta "tras de él". Este tipo de experiencia podría traumatizarlo y poner fin a sus aventuras en bicicleta.

Recuerda felicitar a tu perro por ser un excelente compañero durante los paseos, descansos y al terminar la actividad en bicicleta.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario