Prueba de orina detecta patologías de la vejiga canina

patologías en la vejiga canina

Historia en Breve

  • El cáncer de vejiga en perros puede ser difícil de diagnosticar y a menudo se confunde como una infección del tracto urinario; una nueva prueba de orina puede ofrecer una detección temprana
  • Los investigadores han encontrado una mutación (V595E) en el gen BRAF en un gran porcentaje de perros con cáncer de vejiga
  • La prueba de orina, conocida como ensayo de detección de mutaciones de CADET (Detección de cáncer) BRAF, puede detectar la mutación en niveles muy bajos, con tan solo 10 células cancerígenas en la orina, por lo que es útil para la detección temprana, lo que equivale a meses antes de la aparición de los síntomas
  • Gracias a que esta prueba no es invasiva, puede utilizarse como una herramienta de diagnóstico si existen síntomas, así como una herramienta de detección para razas de alto riesgo

El cáncer de vejiga en los perros, la mayoría de los cuales son carcinomas de células de transición (CCT), generalmente causa síntomas como sangrado y esfuerzo al orinar, y mayor frecuencia de la micción. Estos síntomas se confunden con aquellos de una infección del tracto urinario, y muchos perros con cáncer de vejiga también pueden tener infecciones del tracto urinario (ITU).

Como tal, el cáncer de vejiga en los perros puede ser difícil de diagnosticar y a menudo se confunde con una infección urinaria. El tratamiento con antibióticos y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) puede mejorar temporalmente los síntomas, lo que retrasa aún más su diagnóstico. Por desgracia, la mayoría de los casos de cáncer de vejiga no se diagnostican hasta que esta enfermedad ha logrado propagarse y las opciones de tratamiento son limitadas.

Por fortuna, existe una nueva prueba de orina que ofrece una forma no invasiva de detectar el cáncer de vejiga de manera temprana, incluso antes de que se desarrollen sus síntomas.

Prueba de orina no invasiva detecta el cáncer de vejiga

Ciertas razas tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de vejiga, incluyendo TCC y carcinoma urotelial (CU). Esto representa un tercio de los casos de cáncer de vejiga en los perros de raza pura, como los siguientes:

Pastor ganadero australiano

Perro esquimal americano

Pastor australiano

Beagle

Bichón frisé

Border Collie

Lhasa Apso

Parson Russell terrier

Rat terrier

Russell Terrier

Terrier escocés

Pastor de las islas shetland

West Highland White Terrier

Fox terrier de pelo duro

Puede existir un componente genético y los investigadores han encontrado una mutación (V595E) en el gen BRAF en un gran porcentaje de perros con TCC y carcinoma prostático (PC).

Según la oncóloga veterinaria Dra. Sue Ettinger, "al evaluar diferentes tipos de cáncer, incluyendo epiteliales, mesenquimales y hematopoyéticos, se identificó la mutación V595E en casos de CU canina con tasas de penetración de hasta un 87 %". El cáncer de vejiga transfiere las células tumorales en la orina, y la prueba puede detectar la presencia de la mutación V595E con excelentes resultados.

Según un estudio publicado en el 2015, la prueba "identificó la mutación en las muestras de orina en el 83 % de los pacientes caninos con CU y PC, lo que demuestra su utilidad como un método de diagnóstico".

La detección temprana puede salvar vidas

La prueba de orina, conocida como ensayo de detección de mutaciones de CADET BRAF, puede detectar la mutación en niveles muy bajos, con tan solo 10 células de TCC o UC en la orina, lo que la hace útil para la detección temprana, meses antes de la aparición de los síntomas.

En julio del 2018, comenzó a comercializarse la prueba CADET. También hay una prueba CADET BRAF-Plus, la cual detecta otro biomarcador y eleva la sensibilidad a más del 95 %. Ettinger explicó lo siguiente:

“Un resultado positivo de la prueba BRAF puede sustituir un diagnóstico de tejido (histología, citología). Si no se detecta la mutación BRAF, el laboratorio evalúa la muestra de orina por medio de un algoritmo patentado para determinar si cumple con los criterios para el análisis del CADET BRAF-Plus. Si es elegible, se ejecuta el BRAF-Plus, y no se necesita una orina adicional".

Debido a que esta prueba no es invasiva, puede utilizarse como una herramienta de diagnóstico si existen síntomas, así como una herramienta de detección para razas de alto riesgo. También se puede utilizar para monitorear los resultados del tratamiento en perros tratados para el cáncer de vejiga. Como señaló Ettinger, la prueba es innovadora porque la detección temprana puede salvar muchas vidas:

“Los síntomas de CU son sutiles, inespecíficos y confusos para otras enfermedades del tracto urinario inferior. La prueba de CADET BRAF proporciona una prueba no invasiva para la detección temprana de CU, incluso antes de que se manifiesten los síntomas del cáncer.

La detección oportuna de UC permite a los dueños solicitar un tratamiento efectivo para esta enfermedad, en lugar de confundirse con síntomas inespecíficos".

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Causas del cáncer de vejiga en los perros

Algunos perros pueden tener una mayor predisposición genética al cáncer de vejiga, pero la enfermedad también se ha relacionado con exposiciones ambientales, incluyendo herbicidas como ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y 4- ácido cloro-2-metilfenoxipropiónico (MCPP), dicamba.

Los perros pueden estar expuestos al mantenimiento del jardín (incluyendo al mantenimiento del césped del vecino), y pueden inhalar, ingerir o absorber los productos químicos a través de la piel. Además de evitar este tipo de situaciones, puedes ayudar a proteger a tu mascota al bañarlo si ha estado expuesto a productos químicos.

Incluso lavarle las patas puede marcar una gran diferencia para reducir la carga química general de tu mascota.

También puede ser útil implementar un protocolo de desintoxicación, y si tu perro es de una raza de alto riesgo para este tipo de cáncer, puedes consultar a un veterinario integral u holístico para saber si esta prueba puede ser adecuada para tu mascota, así como incluir alimentos frescos, los cuales reducen la incidencia de cáncer de vejiga entre los terriers escoceses.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario