El invierno está en pleno apogeo, y por desgracia, el frío puede ser tan duro para nuestras mascotas como lo es para nosotros, en especial para los perros y gatos pequeños que se dejan al aire libre por un período de tiempo prolongado (lo cual nunca, nunca recomiendo). Las mascotas que se dejan afuera durante el frío pueden ser víctimas de una larga lista de lesiones y enfermedades, que incluyen hipotermia y congelación.
La siguiente es una lista de cosas que puedes hacer para mantener a los miembros peludos de tu familia calientes, seguros y saludables durante los próximos meses.
Consejos para mantener a las mascotas seguras y calientes todo el invierno
Mantenlos dentro de tu casa: Recomiendo mantener a los gatos adentro todo el tiempo (a menos que tengas un recinto seguro para gatos al aire libre para usar cuando hay buen tiempo, o lo lleves a caminar con un arnés), pero en especial durante el invierno. Acompaña a tu perro a pasear, al baño o a hacer ejercicio. Cuando sientas el frío suficiente para entrar, es probable que tu perro también lo sienta.
Si tu perro es de una raza grande, es probable que pueda tolerar temperaturas frías y nieve mucho mejor que un perro más pequeño. Si tu mascota tiene una afección como diabetes, enfermedad cardíaca, enfermedad renal o un trastorno endocrino, puedes comprometer su capacidad para regular su propio calor corporal. Las mascotas con enfermedad crónica y los animales muy jóvenes y mayores son más vulnerables al frío que los jóvenes y adultos sanos. Además, nunca dejes a tu mascota desatendida dentro de un automóvil cuando hace frío. La hipotermia puede ser tan mortal como el golpe de calor. |
Deja crecer su pelo: No rasures ni cortes el pelo de tu mascota durante los meses de invierno. Mientras más largo sea el pelo, mantendrá más el calor. Y asegúrate de que las mascotas de pelo largo se cepillen y arreglen de forma regular, ya que el pelaje enmarañado puede interferir con su capacidad para regular la temperatura de su cuerpo. |
Asegúrate de que haga ejercicio de forma regular: Es importante mantener la condición física de tu mascota durante todo el año. Si permites que tu perro se convierta en holgazán durante todo el invierno, aumentará el riesgo de lesiones cuando comience a hacer ejercicio nuevamente en la primavera. Si vives en un lugar que hace mucho frío y hay mucha humedad durante los meses de invierno, puede ser difícil asegurarte de que tu perro se mantenga físicamente activo. Algunas ideas adicionales:
- Una piscina para perros de hidroterapia con agua tibia
- Un parque para perros bajo techo (también es una gran idea para los que viven en climas donde los veranos son demasiado calurosos para hacer ejercicio al aire libre)
- Agilidad interior o entrenamiento de seguimiento, o trabajo de nariz
- Esquí de fondo
|
Compra suéteres para mascotas que tienen pelo corto, sin pelo, mayores y frágiles: Algunas mascotas no usarán suéter sin importar cuanto frío sientan. Pero si tu mascota soporta usar un suéter éste lo ayuda a mantenerse caliente, especialmente cuando está al aire libre. Pero ten en cuenta que las mascotas pierden la mayor parte del calor de su cuerpo a través de las almohadillas de los pies, las orejas y el tracto respiratorio, por lo que existe un límite para la cantidad de calor que proporcionará un suéter o una chamarra.
Las señales de que tu mascota tiene frío incluyen quejidos, escalofríos, parecer ansioso, disminuir la velocidad o detenerse y buscar un lugar cálido para excavar. |
Ten mucho cuidado con las mascotas mayores, artríticas o débiles: El clima frío puede ser duro para las mascotas de edad avanzada y aquellas con enfermedad degenerativa de las articulaciones u otra afección crónica y debilitante. Habla con tu veterinario integrador sobre la fisioterapia y otros métodos seguros y naturales para mejorar su comodidad y movilidad durante el frío. Y asegúrate de que tu mascota tenga una cama gruesa, suave, no tóxica (orgánica) y en una habitación cálida para las siestas. |
Realiza un examen de bienestar: Recomiendo exámenes dos veces al año para todas las mascotas, y en especial para las mascotas mayores, por lo que hacer una de esas visitas en el otoño o principios del invierno es una buena manera de asegurarse de que tu perro o gato esté sano antes de que llegue el frío. Tu veterinario integrador medirá la masa muscular, el rango de movimiento de las articulaciones, verificará la función de los órganos vitales y hará un plan de bienestar para los próximos meses fríos. |
Asegúrate de que las placas de identificación estén actualizadas y siempre ponle la correa: Durante los meses de invierno desaparecen una gran cantidad de perros en comparación con cualquier otra época del año. Es muy fácil para tu mascota perder su aroma y perderse cuando hay nieve o hielo en el suelo, en especial durante las tormentas de nieve.
La acumulación de nieve puede hacer que sea imposible para él saber si está en su patio delantero o parado en una calle o carretera. Los perros de color claro con nieve en su pelaje pueden mezclarse rápidamente con el fondo, haciéndolos casi imposibles de detectar. |
Límpialos después de un viaje al aire libre: Las mascotas que salen al exterior durante los meses de invierno pueden recoger en sus almohadillas sal de roca, hielo, anticongelante y otros productos químicos tóxicos. Para evitar que ingieran toxinas y que las patas se agrieten, limpia bien sus pies, piernas y parte inferior después de estar afuera en la nieve y en el hielo. También revisa las patas para detectar signos de lesiones o sangrado al caminar sobre superficies congeladas o cubiertas de nieve. |
Ten cuidado cerca del agua: Si vives cerca de un estanque, lago u otra fuente de agua interior que tiende a congelarse durante el clima frío, ten cuidado de dejar a tu mascota sin correa. Los animales pueden caer a través del hielo y para ellos es muy difícil escapar, o para que los humanos los rescaten. |
Cuidado con los gatos que viven a la intemperie: Tu puedes mantener a tu gato adentro, pero tus vecinos no, o podría haber perros callejeros o gatos salvajes en el área. Los gatitos que se quedan en temperaturas frías a veces se arrastran debajo de los autos o hacia los pozos de las ruedas. Arrancar o mover el vehículo puede lastimar o incluso matar a un gato que se refugia dentro de un automóvil.
Durante los meses de invierno, es una buena idea golpear fuerte el cofre del automóvil antes de arrancar el motor como advertencia para el gato que podría estar dentro o alrededor de tu vehículo. |
Mantenlos a salvo de fuentes de calor potencialmente peligrosas: Si tienes una chimenea o un calentador, seguramente tu mascota se acostará cerca para calentarse. Vigila de cerca para asegurarte de que ninguna parte de su cuerpo entre en contacto con llamas, bobinas de calentamiento u otras superficies calientes. Puede quemarse fácilmente o volcar una unidad de calefacción y poner a todos en la casa en peligro. |
Inspecciona tu horno y cambia tu filtro de aire: Es una buena idea revisar tu unidad de calefacción para detectar fugas de monóxido de carbono antes de que llegue el invierno. El monóxido de carbono es inodoro e invisible, pero puede causar serios problemas de salud tanto en personas como en mascotas. Dado que es muy probable que tu perro o gato pase mucho más tiempo en casa que tu durante los meses de invierno, es más vulnerable a la intoxicación por monóxido de carbono.
Una gran idea es cambiar tu filtro de aire de toda la casa dos veces al año. La mayoría de las personas se sorprenden al saber cuánto polvo, suciedad, alérgenos, polen y moho pueden acumularse en los filtros durante el verano.
Los ácaros del polvo prosperan durante los meses de invierno, lo que hace que tu hogar sea un entorno propicio durante todo el año, en términos de picazón en las patas y en la panza. Proporcionar a las mascotas aire filtrado es una forma de ayudar a reducir la carga de alérgenos en tu casa durante el invierno. |
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()