Por qué algunos perros sufren de incontinencia urinaria cuando los acaricias

problemas de micción en perros

Historia en Breve

  • Para los perros que en ocasiones (o con frecuencia) orinan o gotean cuando los acarician, después de descartar la posibilidad de un entrenamiento doméstico inadecuado o un problema médico, los conductistas dicen que puede tratarse de un signo de sumisión
  • Un desencadenante común puede ser una caricia, pero los perros pueden orinar de forma involuntaria cuando una persona u otro perro se les acerca o escuchan un ruido fuerte; a menudo, los perros que demuestran este comportamiento, son los más dulces y obedientes
  • La forma de cambiar el comportamiento de tu perro significa cambiar tu enfoque; por ejemplo, hablar con un tono de voz tranquilo en lugar de uno severo, asegurarte de que tu postura sea suave y relajada, y evitar el contacto visual

Existe un término para esa situación en la que los perros se dejan acariciar de forma dócil, pero al mismo tiempo tienen un pequeño accidente de orina. Se llama micción sumisa y es un término que explica la razón de este problema.

Los escenarios pueden incluir momentos en los que el perro recibe una caricia, escucha un ruido fuerte o se siente nervioso. Los perros muestran posturas sumisas, como meter la cola entre las patas, aplanar o doblar las orejas, girar todo el cuerpo, exponer el estómago o esconderse debajo de los muebles.

Cuando los perros orinan en la casa y no está relacionado con un problema médico, muchos asumen que se trata de un problema de "entrenamiento doméstico", pero los conductistas creen que podrían existir otras causas.

Es importante tener en cuenta que la micción sumisa es común y normal, en especial entre los perros jóvenes. Una de las causas más frecuentes se conoce como "excitación", ya que sienten mucha emoción ante la atención de alguien. El problema es cuando el dueño tiene que limpiar la evidencia con un paño húmedo.

Pero no te desesperes. Los expertos dicen que la micción sumisa desaparece cuando el perro tiene aproximadamente 1 año de edad y es solo un problema temporal. Puede ser su forma de demostrar que algo no le gusta, pero no quiere causar ningún problema, aunque por desgracia lo hace. Por eso es importante identificar a tiempo este escenario y modificar el comportamiento del paciente.

¿Qué tipos de perros tienen micción sumisa?

The Bark señala que cuando un perro parece tener un problema para orinar o gotea cuando alguien lo acaricia, se trata de una razón subyacente que no es mala. La buena noticia es que es muy probable que tengas un perro muy dulce. Como dice PetMD, la micción sumisa es una forma de evitar la confrontación.

Por supuesto, esa es una causa difícil para las personas que tienen que seguir a sus perros con un paño y un spray para eliminar el olor. Pero debes considerar los comentarios hechos por la conductista de animales y profesional certificada en entrenamiento de perros, Karen B. London, que trabaja con perros que tienen problemas de comportamiento:

"Mientras que orinar puede ser molesto y un problema de limpieza, el hecho de que los perros saluden de esta manera en realidad habla bien de ellos. Cuando un perro orina mientras lo saludas, muestra respeto por el otro perro o la persona.

Cuando las personas me dicen que tienen un cachorro que hace esto, no puedo expresarles mi simpatía por los inconvenientes con los que tratan y me gustaría decir '¡Felicidades!' con una sonrisa sincera, porque es probable que tengan muchos años con un perro que solo trae alegría".

Cómo se descartan problemas de entrenamiento y de salud

Reconocer que la micción inadecuada se hacía en situaciones sociales donde el perro no sabía que no era el momento ni el lugar, o peor aún, que no le importaba, ayudó a London a encontrar una manera de detener el comportamiento.

Un perro que orina cuando recibe una caricia es con frecuencia un problema social. London relata el caso de un Terranova de 3 años que orinaba cada vez que lo saludaban. Una pista era que, a medida que el perro crecía, solo orinaba cuando se le acercaba el hombre que vivía en la casa, o cuando el visitante masculino ocasional se acercaba para acariciarlo.

El "desencadenante" parecía provenir del propietario masculino del Terranova, explicó London. En otras palabras, se trataba de un perro sensible con un dueño que pensaba que lo mejor para garantizar la obediencia era ser un severo disciplinario.

Al enterarse de que no era desobediencia total por parte del perro, el dueño se mostró abierto a un trato diferente y más suave. La conductista sugirió una actitud más amable y gentil cada vez que el propietario iniciara una interacción con el perro, lo que influyó en su comportamiento y demostró ser efectivo con el tiempo. De acuerdo con The Bark:

“Como resultado, el perro dejó de orinar en la casa. Ningún programa diseñado para resolver un problema de capacitación doméstica habría logrado este resultado, que también tuvo el beneficio adicional de mejorar la dinámica general de la familia”.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Cómo acabar con este comportamiento?

La conclusión es que se invita a los dueños y cuidadores de perros que tienen un comportamiento de micción sumisa, a tratar el problema y cambiar su relación. Una de las primeras y mejores maneras de hacerlo es hablar con un tono de voz normal en lugar de uno severo, asegúrate de que tu postura sea relajada y evita el contacto visual.

Otros consejos incluyen evitar reaccionar con enojo o exasperación cuando ocurre un accidente, mejor trátalo con calma y tranquilidad. Ponte al nivel de tu perro y cuando extiendas tu mano, hazlo suave y debajo de su barbilla en lugar de la parte superior de su cabeza.

Antes de jugar, deja que tu perro orine afuera sin restricciones, lo que puede reducir las posibilidades de que lo haga por emoción. También es importante recompensar a tu perro y hacerle elogios cuando orina donde se supone que debe hacerlo. Además:

"En lugar de saludar a tu perro de inmediato cuando llegues a casa, intenta retrasar tu saludo y deja que tu perro se acerque a ti cuando esté listo para la interacción. También puedes intentar esparcir en el suelo algunas golosinas para perros cuando llegues, lo que hará que tu perro se concentre en encontrarlas en lugar de enfocarse en ti".

Es bueno saber que, aunque el problema de tu perro probablemente no se eliminará en un día o incluso en semanas, la calma constante y la implementación de estos consejos pueden ser formas importantes de demostrarle que puede confiar en ti porque eres amable y cariñoso y puedes ser su mejor amigo.

A menudo existen varios factores subyacentes que son difíciles de identificar. En estas situaciones, recomiendo encontrar un entrenador especial que pueda ayudarte a identificar lo que haces para provocar el comportamiento y, lo más importante, cómo remodelarlo sin aumentar el miedo subyacente.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario