Riesgos y beneficios de tener un erizo como mascota

erizos mascota y salmonela

Historia en Breve

  • En Canadá, 31 personas enfermaron, incluyendo 4 que ingresaron al hospital, entre junio de 2017 y octubre de 2020 después de tener contacto directo o indirecto con un erizo mascota
  • En enero de 2021, 49 personas se infectaron con salmonella typhimurium y se cree que el contacto con erizos domésticos era la fuente del brote
  • Los erizos pueden portar salmonela en sus heces y se puede propagar muy fácil por su cuerpo, hábitat y cualquier otra superficie que toquen
  • Después de manipular un erizo o tocar su hábitat, es muy importante lavarse bien las manos, incluso durante la limpieza; tampoco debes permitir que deambulen por tu cocina ni otras áreas donde se guarden o consuman alimentos
  • Si consideras un erizo como mascota, evita comprarlo por medio del comercio de mascotas exóticas, ya que podrían capturar animales de la naturaleza, lo mejor es adoptar un erizo domesticado que provenga de una organización de rescate

Los erizos se convirtieron en mascotas populares debido a su pequeño tamaño y ternura, pero son uno de varios animales que pueden transmitir salmonela a sus dueños. Los brotes recientes en Canadá y los Estados Unidos sirven como un recordatorio de que ser dueño de un erizo conlleva requisitos y riesgos únicos que todos deben conocer cuando se comparte el hogar estos animalitos.

En Canadá, 31 personas enfermaron, incluyendo 4 que ingresaron al hospital, entre junio de 2017 y octubre de 2020 después de tener contacto directo o indirecto con un erizo mascota. Las enfermedades, que se debieron a infecciones por salmonela, se extendieron por seis provincias canadienses y el 32 % ocurrió en niños de 10 años o menos.

El brote de salmonela en Estados Unidos se relaciona con los erizos

La investigación se inició porque se descubrió que las enfermedades eran causadas por la misma cepa genética de salmonella, salmonella typhimurium, similar a la cepa que también causó un brote en los Estados Unidos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) reportaron que, al 11 de enero de 2021, 49 personas en Estados Unidos se infectaron con salmonella typhimurium, y se cree que la fuente del brote era el contacto con erizos domésticos.

En entrevistas, el 83 % de las personas afectadas dijeron que habían tenido contacto con un erizo antes de su enfermedad, y la cepa del brote de salmonela se identificó en muestras tomadas del hábitat de un erizo de alguien que se enfermó en California, junto con muestras tomadas de erizos en hogares de pacientes con salmonella de Nueva York y Dakota del Norte.

En 2012, 26 personas se enfermaron debido a un brote de infecciones por Salmonella typhimurium relacionadas con erizos domésticos, y la cepa también estuvo implicada en 54 enfermedades en 2019, una vez más relacionada con el contacto con erizos domésticos.

¿Cómo transmiten los erizos la salmonella?

Los erizos (como los reptiles y muchos otros animales) pueden portar salmonela en sus heces y se puede propagar muy fácil a su cuerpo, hábitat y cualquier otra superficie que toquen. Por eso es importante lavarse bien las manos después de manipularlo o tocar su hábitat, incluso durante la limpieza.

Los CDC también recomiendan mantener los erizos fuera de tu cocina o cualquier área donde comas y almacenes alimentos, al igual que los artículos de limpieza que utilizan para cuidarlo, como su jaula, juguetes y recipientes de comida, al aire libre, o al menos no en el fregadero de la cocina.

"Si limpias estos artículos dentro de casa", señalaron, "no los limpies en la cocina ni otras áreas donde comas o prepares alimentos. Utiliza un lavabo o una bañera y limpia y desinfecta el área inmediatamente después".

En la mayoría de los casos, la infección por salmonela causa diarrea, fiebre y calambres estomacales y se resuelve en cuatro a siete días sin tratamiento. Sin embargo, en algunos casos la enfermedad puede complicarse y requerir hospitalización. Los que corren mayor riesgo de contraer una infección grave por salmonela son los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más y las personas con un sistema inmunológico débil.

Si te encuentras en uno de estos grupos de alto riesgo, es posible que debas evitar el contacto con los erizos, y la mayoría de las personas deben evitar besar o acariciar a estos animales, así como comer o beber cerca de ellos, debido a los riesgos de salmonela.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Los erizos son buenas mascotas?

El tipo de erizos domesticados que se mantienen como mascotas, erizos pigmeos africanos (un nombre descriptivo, no una especie verdadera), son diferentes de sus primos salvajes, pero demuestran muchas de las mismas tendencias "salvajes". Como tal, existe cierta controversia sobre si son buenas mascotas. Son muy activos por la noche y duermen gran parte del día.

En la naturaleza, los erizos siguen una alimentación variada que incluye insectos, plantas y raíces, y es difícil igualar esto al usar alimentos comerciales. Los gusanos de la harina, grillos, frutas y los vegetales frescos son buenos bocadillos para los erizos. También se sabe que corren varias millas cada noche en la naturaleza y son buenos nadadores y escaladores.

Por lo tanto, es muy cruel mantenerlos en un recinto pequeño. Recomiendo usar al menos un recinto de 2 metros cuadrados o una jaula vertical de varios niveles. Los erizos necesitan un gran hábitat, una rueda de ejercicio y un espacio diario para deambular (supervisado), forrajear y jugar fuera de su jaula. Algunos ejemplos de juguetes para erizos son juguetes para gatos pequeños y los rollos de papel higiénico vacíos.

Como los erizos son nativos de los climas tropicales, también requieren una fuente de calor externa para tener acceso a un área de 24 a 29.5 °C (75 a 85 °F), de lo contrario, podrían entrar en un estado similar a la hibernación llamado letargo. Los erizos son solitarios. No deben compartir su jaula con otros erizos, también podrían tener problemas para acostumbrarse a ti si no los manipularon cuando eran jóvenes o si tuvieron malas experiencias en el pasado.

Los erizos no socializados pueden morder y de hecho lo hacen, al igual que el más amigable de los erizos. Por lo tanto, debes comprender que es posible que a tu erizo no le guste que lo toques tan a menudo, y cuando lleves uno a casa por primera vez, asegúrate de darle unos días para que se adapte a su nuevo entorno. Las interacciones deben comenzar poco a poco y es posible que debas usar guantes al principio, para no asustarlo si te pincha sin querer.

Si un erizo se asusta, se enrollará en una bola apretada. No intentes desenrollarlo, ya que podrías lesionarlo. El manejo suave, paciente y silencioso es la mejor manera de generar confianza y seguridad con un erizo que recién acabas de adoptar. A estas mascotas les va mejor con las personas que tienen experiencia con animales y no con niños pequeños.

Los erizos rescatados necesitan un hogar

Si estás listo para el desafío de cuidar a un erizo, el siguiente paso es asegurarte de que sea legal en tu área (no todos los estados de Estados Unidos lo permiten) y asegurarte de tener un veterinario exótico a tu alcance que pueda brindarte ayuda con tu erizo.

En promedio, los erizos como mascotas viven unos cinco años, aunque algunos viven ocho años o más, y muchos terminan en organizaciones de rescate cuando sus dueños se dan cuenta de la atención especializada que requieren. Si consideras un erizo como mascota, evita comprarlo por medio del comercio de mascotas exóticas, ya que podrían capturar animales de la naturaleza. La mejor opción es adoptar un erizo domesticado de una organización de rescate.

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario