Siete datos sobre los erizos

erizos como mascotas

Historia en Breve

  • Los erizos son animales pequeños y carnívoros que son nativos de Europa, África y Asia
  • Los erizos no son nativos de América del Norte o del Sur, por lo que los que viven en los Estados Unidos son erizos pigmeos africanos, que los domestican y venden como mascotas
  • Los erizos son animales nocturnos, propensos a tener problemas de obesidad si consumen alimentos en exceso o llevan una vida inactiva y cuando se asustan o tienen ansiedad se acurrucan y toman la forma de una bola espinosa.
  • Existen opciones en organizaciones de rescate o refugios para poder adoptar uno de estos animales únicos.

Los erizos son animales pequeños y carnívoros que son nativos de Europa, África y Asia. Tienen un pelaje lleno de espinas o púas, a menudo se les compara con los puercoespines, pero los dos son animales muy diferentes. Los puercoespines son roedores y los erizos son mamíferos espinosos conocidos por ser insectívoros. Además, mientras que los puercoespines pueden lanzar sus púas en defensa propia, los erizos no pueden, aunque se enrollan en una bola que es demasiado espinosa para los depredadores.

Los erizos no son nativos de América del Norte o del Sur, por lo que, los que viven en los Estados Unidos son erizos pigmeos africanos, que los domestican y venden como mascotas. Sin embargo, existen erizos salvajes en Europa, Asia y África. En la naturaleza, a los erizos les gusta darse un festín de insectos, junto con una alimentación variada de reptiles, pequeños roedores, huevos y pájaros e incluso algunos vegetales y frutas. Si te preguntas de dónde proviene el nombre en inglés de los erizos (hedgehog), en realidad tiene mucho sentido. La National Geographic informó:

"Se le denomina [hedgehog] debido a su manera peculiar de buscar alimentos. Estos animales se mueven por arbustos y otros matorrales en busca de las pequeñas criaturas que componen la mayor parte de su alimentación: insectos, gusanos, ciempiés, caracoles, ratones, ranas y serpientes. Cuando un erizo pasa a través de los arbustos, emite gruñidos como un cerdo".

Siete datos fascinantes sobre el erizo

Si alguna vez has sentido la curiosidad por saber más sobre los erizos, esta es tu oportunidad. Estos son siete datos interesantes sobre estas criaturas.

1. El día de la marmota solía ser el día del erizo. De hecho, la tradición de utilizar erizos para predecir cuándo llegaría la primavera comenzó en Alemania. Cuando los colonos alemanes llegaron a Pensilvania, no había erizos, por lo que tuvieron que conformarse con las marmotas.

2. Es casi imposible desenrollar a un erizo acurrucado. Si te encuentras con un erizo enrollado lo mejor es dejarlo así. De todos modos, es casi imposible desenrollarlo. Cuando un erizo se siente relajado y sin amenazas, se desenrollará solo.

3. A los erizos les gusta hacer bolas de saliva. Los erizos tienden a identificar nuevos aromas, luego forman una bola de saliva con un aroma similar, que utilizan para cubrir sus espinas. Se cree que esta podría ser una forma en que los animales identifican un nuevo olor y así se "camuflan" de los depredadores. También escupen saliva para esparcir veneno vegetal (al que son inmunes) sobre sus espinas y eso les ofrece aún más protección contra los depredadores.

4. Los erizos son animales nocturnos. Algunos dueños de erizos al intentar conciliar el sueño, aprendieron por las malas que a estas criaturas les gusta correr, buscar comida y jugar por la noche. Sus niveles de actividad también dependen del clima. En climas fríos, los erizos salvajes hibernan y en climas cálidos pasan por un periodo de estivación (similar a la hibernación, pero durante los períodos cálidos y secos). Si viven en regiones templadas, los erizos permanecerán activos durante todo el año.

5. Los erizos bebés se llaman hoglets. Los hoglets permanecen con sus madres solo de cuatro a siete semanas. Después de eso, los animales son solitarios, excepto durante el apareamiento. Su esperanza de vida es de unos 7 a 10 años.

6. Los erizos hacen muchos ruidos. A menudo se piensa que los erizos son criaturas silenciosas, pero esto es un mito. Pueden gruñir, chillar, roncar y respirar muy fuerte, así como hacer sonidos de clic o silbar. Cuando los erizos están felices y contentos, ronronean o silban y cuando sienten dolor, gritan.

7. Los erizos pueden propagar algunas enfermedades humanas. Los erizos podrían portar bacterias de salmonela en sus heces u hongos capaces de causar tiña en sus púas y piel. Al igual que con cualquier pequeño mamífero, debes lavarte las manos después de interactuar con él o limpiar su jaula.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

¿Los erizos son buenas mascotas?

Los erizos son animales exóticos, adorables y pequeños que a veces se describen como una mascota ideal y, a veces, es todo lo contrario. Si un erizo convive desde pequeño con su dueño, es cierto que puede crear una relación y reaccionar a tu olor o tu casa. Algunos erizos incluso disfrutan de que sus dueños los manipulen. Sin embargo, existen muchos factores que hacen que los erizos no sean mascotas tan ideales. Si se sienten nerviosos o con miedo, se convertirán en una bola apretada y espinosa, lo que dificulta su manejo.

Además, si se les alimenta de forma inadecuada (o en exceso), los erizos son propensos a presentar problemas de obesidad. En teoría los erizos deberían consumir su alimentación evolutiva de muchos tipos de insectos. Por desgracia la mayoría de los erizos se alimentan con un "alimento para erizos" extruido y de mala calidad, muy similar a las croquetas para perro. Las consecuencias negativas para la salud también son muy similares entre los dos tipos de alimentos. El mayor riesgo de obesidad también es cierto si pasan demasiado tiempo en sus jaulas sin la oportunidad de moverse.

Recuerda que a los erizos les gusta dormir gran parte de su día y "son activos" por la noche, cuando sus dueños quieren descansar, lo que puede dificultarte la estimulación mental y física que necesita tu erizo.

Otras consideraciones prácticas incluyen que es ilegal tener un erizo en ciertos estados y, aunque algunos erizos son criados en cautiverio como mascotas, también son populares en el comercio de mascotas exóticas y se han vendido como mascotas ideales para los niños. Debido a que son nocturnos y pueden perturbar el sueño de los niños, muchos erizos terminan en refugios locales.

En la mayoría de los casos, los animales salvajes que terminan como mascotas viven existencias breves y antinaturales en condiciones y con cuidados inadecuados y mala alimentación. Incluso en el caso de los erizos domesticados, sus dueños a veces los liberan en la naturaleza, donde tendrán problemas para sobrevivir y podrían causar estragos en los entornos locales.

Al igual que los petauros del azúcar y otras mascotas exóticas, te recomiendo que lo pienses detenidamente antes de agregarlo a tu familia y, si decides hacerlo, considera adoptar a través de una organización de rescate.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario