Cuando se trata de lebreles (también conocidos como sabuesos o galgos), los amantes de los perros quizás estén más familiarizados con el galgo; sin embargo, te podría sorprender la asombrosa variedad de lebreles de todo el mundo, que incluyen:
Sabueso afgano |
Podenco Ibicenco |
Sabueso del faraón |
Sabueso de viento de seda |
Podenco Andaluz |
Lobero irlandés |
Podenc canario |
Sloughi |
Azawakh |
Galgo italiano |
Galgo polaco |
Galgo español |
Basenji |
Longdog |
Galgo Rampur |
Taigán |
Borzoi |
Lurcher |
Crestado rodesiano |
Tazy |
Galgo |
Agar magiar |
Saluki |
Ridgeback tailandés |
Hortaya Borzaya |
Sabueso Mudhol |
Deerhound escocés |
Whippet |
Este video muestra a cada uno de estos perros en poco más de 4 minutos:
Todas las razas de lebreles son un tipo antiguo de perro que se remonta a las grandes civilizaciones egipcias, del Medio Oriente, africanas y del suroeste de Asia.
Rápido, ágil y único en su anatomía
A los lebreles a menudo se les llama “sabuesos del viento” porque se criaron para correr muy rápido para alcanzar animales muy rápidos, como liebres, ciervos e incluso lobos. Gracias a su necesidad de velocidad, estos perros tienen cuerpos que se describen mejor como aerodinámicos, caracterizados por huesos delgados, un pliegue exagerado en la cintura y poca grasa corporal.
Los lebreles también tienen metabolismos únicos que pueden presentar desafíos cuando se trata de anestesiarlos y administrarles otros tipos de medicamentos en un entorno veterinario.
Dado que el trabajo de los lebreles es perseguir a sus presas con su vista, velocidad y agilidad, pueden detectar el movimiento muy rápido gracias a su aguda visión. Los ciervos y las liebres también son rápidos y ágiles, razón por la cual los lebreles tienen espaldas muy flexibles y patas largas, un pecho profundo que contiene un corazón muy grande en comparación con otros perros, excelente capacidad pulmonar tanto para el ritmo anaeróbico como aeróbico, y un cuerpo delgado y con muchos nervios que ayuda a mantener su peso al mínimo.
Los lebreles también tienen características anatómicas y fisiológicas únicas, y los estudios de laboratorio han establecido intervalos de referencia para la hematología y los perfiles bioquímicos séricos en estos perros, algunos de los cuales son compartidos por todos los lebreles y otros podrían ser exclusivos de una sola raza.
La vista
Los lebreles tienen cabezas ligeras, delgadas y hocicos alargados. Estos perros se conocen como razas dolicocefálicas (versus las razas braquicefálicas o de cara chata como el Pug) y tienen un campo de visión más amplio pero una superposición menor entre los ojos, lo que podría provocar una percepción de profundidad más pobre que otras razas.
Sin embargo, aunque no hay evidencia científica que demuestre que los lebreles tienen una mejor visión que otros perros, tienen una mayor cantidad de células ganglionares de la retina en su "racha visual" y tienen una mayor sensibilidad en comparación con otros tipos de perros a los objetos y movimiento rápido en el campo de visión horizontal.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Delgado, ágil y de piernas largas
Las personas que están más acostumbradas a los perros perdigueros que a los lebreles, a menudo piensan que estos últimos tienen un peso inferior al normal hasta el punto de morir de hambre, pero esto no es así. Los cuerpos y las piernas de la mayoría de - los labreles son definidos y huesudos. Las últimas tres costillas son visibles, y el conjunto empinado de la pelvis da como resultado una grupa en ángulo y huesos de la cadera muy prominentes.
Dicho todo esto, si las costillas de un lebrel sobresalen demasiado, se muestran demasiado, o si falta músculo duro y seco, es probable que el perro tenga bajo peso. Además, los lebreles jóvenes pueden ser muy exigentes con la comida o no estar tan interesados en eso, lo que puede hacer que mantener el peso sea un desafío.
Lebreles como mascotas
Los lebreles por lo general son perros muy sociables y les encanta conocer gente nueva y mezclarse con otros perros. De hecho, un lebrel puede ser un gran compañero de juegos para los perros que necesitan aumentar su actividad física, ya que jugar con un lebrel significa correr, saltar y mantenerse en movimiento.
Los lebreles son perros cariñosos a los que les encanta estar en contacto físico con sus humanos. Con gusto se acurrucarán contigo en el sofá para tomar una siesta. No son ladradores, ¡lo cual es genial si no buscas un perro guardián!
Son pensadores independientes y se distraen muy fácil, lo que los hace un poco más difíciles de entrenar que otras razas, en especial cuando son cachorros. No necesitan mucho ejercicio cada día, pero necesitan un mínimo de una hora y la libertad de correr a toda velocidad en un área segura y cerrada. Las caminatas, incluso varias al día, no serán suficientes para los lebreles sanos que viven en departamentos. Necesitan agotarse. ¡No estoy exagerando!
Los lebreles suelen tener un impulso de presa muy alto, lo que significa que perseguirán animales pequeños como conejos, ratas y gatos. Si tienes mascotas pequeñas en la familia, es posible que esta raza no sea la mejor opción. Dicho esto, es posible que los lebreles vivan con animales más pequeños, pero deben introducirse en un entorno controlado durante un largo período de tiempo. Estos perros han evolucionado como cazadores cuyo trabajo es abalanzarse si ven un objeto en movimiento que huye de ellos.
Los lebreles son propensos a desarrollar ansiedad de separación, por lo que si surge, es importante abordar ese problema de inmediato. Existen muchas cosas que puedes hacer para ayudar a un perro con ansiedad por separación a aprender a sentirse cómodo durante períodos cortos.
Como se mencionó antes, estos perros no tienden a centrarse tanto en la comida como otras razas, por lo que puede requerir un esfuerzo adicional para asegurarse de que obtengan suficientes calorías todos los días. En mi experiencia, los alimentos frescos y balanceados de forma natural son una excelente manera de mantener el interés de tu lebrel por comer y de asegurarse de que reciba el tipo y la cantidad de nutrición adecuada para su fisiología única.
Debido a que los lebreles son delgados y huesudos por naturaleza, es importante que inviertas en algunas camas cómodas. A estos perros les encanta dormir y tienden a dormir de forma profunda.