Un desconsolador caso en un hospital en el norte Melbourne, Australia ofrece otra oportunidad para advertir a los dueños de mascotas sobre los peligros de alimentar a sus gatos y perros con dietas biológicamente inapropiadas.
De acuerdo con el Herald Sun, este es un claro caso de “personas forzando a inculcar sus ideologías a sus mascotas.”
Gatito Obligado por sus Dueños Veganos a Llevar una Dieta Vegana Casi Muere en un Hospital para Animales
Los dueños veganos de un gatito llevaron a su pequeño a Lort Smith Animal Hospital en julio. El gatito iba muy mal. De acuerdo con la veterinaria Leanne Pinfold, “estaba extremadamente débil y colapsó al momento de llegar. Casi no tenía respuesta alguna.”
Resulta, que los dueños del gatito lo habían estado alimentando con papas, leche de arroz y pasta, en lugar de darle una nutrición a base de carne que es la apropiada para esa especie. Predeciblemente, esta dieta “vegana” había hecho que el gatito enfermara gravemente.
El personal del hospital para animales administró líquidos intravenosos, una almohadilla electrónica y carne para comer. El gatito estuvo en el hospital durante tres días y cuando los dueños fueron a recogerlo se les dio carne para alimentar al gatito en casa.
La Dra. Pinfold explicó a los dueños que como un “verdadero” carnívoro obligado, su gato debía comer carne para sobrevivir.
Para los Felinos, Comer Carne Es Biológicamente Esencial para Sobrevivir
No todos los carnívoros son carnívoros obligados. De hecho, la mayoría no lo son. Pero lo gatos sí lo son. Como carnívoros obligados, los gatos no pueden digerir alimentos de origen vegetal de forma efectiva y este tipo de alimentos tampoco le proporcionan a los felinos los nutrientes que necesitan.
Obligado significa por necesidad. Merriam-Webster.com define obligado como “biológicamente esencial para sobrevivir.”1
Carnívoro + obligado = los gatos deben comer carne para sobrevivir. Esto debido a que la proteína en el tejido animal tiene un perfil completo de aminoácidos. Los aminoácidos son bloques de construcción de proteína. Las proteínas de origen animal NO contienen todos los aminoácidos críticos para la salud de los carnívoros obligados y a diferencia de los seres humanos que tienen la capacidad fisiológica de convertir las proteínas de origen animal en piezas faltantes, necesarias para un perfil completo de aminoácidos, los gatos no tienen esa capacidad.
Uno de los aminoácidos que no tienen las plantas es la taurina, que se encuentra en el músculo de la carne animal, particularmente en el corazón y en el hígado. La deficiencia de taurina causa problemas de salud graves en los gatos, incluyendo enfermedades cardiovasculares y ceguera. Algunos dueños de gatos creen que pueden alimentar a su mascota con una dieta vegetariana o vegana y darle un suplemento de taurina. En mi opinión, Esto es el equivalente a comer únicamente lechuga iceberg y tomar un multivitamínico sintético. Esa vitamina no puede compensar los nutrientes faltantes en una dieta a base de lechuga.
La calidad de la proteína que le da a su gato también es importante. El valor biológico (VB) de una proteína mide la biodisponibilidad de su contenido de aminoácidos. Las proteínas de mejor calidad tienen valores biológicos más altos, es decir son más fáciles para el cuerpo de digerir, absorber y utilizar apropiadamente. Las proteínas de los músculos de la carne por lo general tienen un VB alto, mientras que las proteínas del hocico, pico, pata y cola no tienen ningún valor biológico porque son completamente indigeribles.
Los dueños de gatos también necesitan evitar las fuentes de proteína que no provienen de la carne, por ejemplo la soya y el maíz, ya que estos alimentos no son apropiados para los gatos.
Recuerde: Lo importante no es la cantidad de proteína, sino la fuente (en el caso de los carnívoros debería ser de origen animal) y la biodisponiblidad (la carne fresca, sin procesar, de preferencia los músculos crudos, es ideal para la salud de los gatos y de los perros).
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Por Qué los Carbohidratos No Son Buenos para los Gatos
Los gatos no están diseñados para comer carbohidratos y de hecho, sus cuerpos no producen las enzimas necesarias para digerir carbohidratos.
Los únicos carbohidratos que comen los gatos silvestres son los que ya fueron diferidos por su presa. Cuando un felino silvestre come una presa animal, el contenido del estómago de la presa contiene cierta cantidad de carbohidratos ya digeridos. El sistema digestivo de su gato no está diseñado para descomponer los vegetales para liberar los nutrientes que estos proporcionan.
Mientras que los omnívoros que comen plantas y los herbívoros tienen una digestión más lenta, en el caso de los carnívoros obligados los alimentos pasan rápidamente (en horas) por el tracto GI. Esa es la razón por la que su gato está diseñado a comer cantidades relativamente pequeñas de alimentos altamente digeribles y ricos en energía que le proporcionen los niveles óptimos de vitaminas, minerales y micronutrientes. En otras palabras, carne animal.
La Dra. Pinfold, quien trató al gatito en el norte de Melbourne, le dijo al Herald Sun que las personas que no quieren alimentar a sus mascotas con carne deberían considerar tener mascotas que no sean carnívoras, conejos, por ejemplo.
Ella resaltó un punto adicional muy importante:
“La preocupación por el bienestar animal tiene que incluir una dieta biológicamente apropiada. No puede forzar su ideología en un gato.”
Estoy absolutamente de acuerdo. Como lo he mencionado muchas veces aquí en Mascotas Saludable, yo soy vegetariana al igual que muchos de mis clientes en la clínica y estamos comprometidos con el bienestar animal. Pero a nuestros perros y a nuestros gatos los alimentamos con productos de origen animal porque entendemos la importancia de nutrir a nuestras mascotas como la naturaleza lo diseñó. Si usted no puede soportar la idea de alimentar a su mascota con carne entonces mejor elija una mascota que se alinee a sus hábitos alimenticios y que esté diseñada para comer productos de origen vegetal.