Si alguna vez se le ha perdido su mascota, incluso por poco tiempo, ya debe conocer el miedo y el dolor que lo invade al momento que se da cuenta lo que ha sucedido. Y si, Dios no lo quiera, el tiempo pasa y no puede encontrar a su mascota por ningún lado, bien… digamos que hay pocas cosas más devastadoras que perder un amigo fiel.
Perder un animal a causa de una muerte es lo suficientemente difícil. Perder un gran compañero y desconocer su paradero puede causar sentimientos de miedo, culpa y remordimiento… junto con un corazón roto.
Sé que mantener a su mascota a salvo y segura es su prioridad principal y esto incluye el hecho de asegurarse de que si su compañero se pierde pueda ser identificado fácilmente. Hoy en día, existen muchos métodos de identificación de perros y gatos, incluyendo las placas y arneses de identificación, dispositivos de rastreo por GPS, dispositivos de identificación por radio frecuencia, microchips y tatuajes.
Placa de Identificación Estándar
Una placa de identificación estándar está hecha de plástico o metal y cuelga del collar o arnés de su mascota. Las placas están gravadas con la información de contacto del dueño- usualmente sólo un número telefónico debido a la falta de espacio- y el nombre de la mascota o una frase corta como “Necesita medicamentos” o “GRAN recompensa a quien lo devuelva” (que es la que yo prefiero).
Los beneficios de este tipo de método de identificación son el costo y el hecho que el buen samaritano que encuentre a su mascota puede llamarlo inmediatamente siempre y cuando tenga su número telefónico actual, incluyendo el código de área, que va grabado en la placa. También es una buena idea tener un teléfono de respaldo por si en el teléfono principal no se puede localizar al dueño por alguna razón. Las placas también pueden personalizarse y vienen en el tamaño, forma y color de su preferencia.
Una desventaja de estas placas de identificación estándar es que el grabado puede desaparecer con el tiempo, haciéndolo imposible de leer. También está el hecho de que debe mantener la placa actualizada con respecto a la información de contacto y asegurarse de que su mascota, nunca salga sin su collar o arnés.
Placa de Identificación Digital
Este servicio lo ofrece PetHub (puede haber más proveedores por ahí, pero nosotros no los encontramos) y requiere de realizar algunos pasos para comenzar. Primero, debe crear una cuenta en el sitio y añadir un perfil para su mascota. Después comprar una placa de identificación o collar en el sitio web o en uno de los vendedores autorizados de PetHub. Cuando obtiene la placa de identificación digital o collar, lo registra en el sitio y lo vincula al perfil de su mascota.
Si su mascota se pierde o alguien la encuentra, ese buen samaritano puede hacer una de cuatro cosas para comenzar el proceso de regresarle su mascota: 1) Escanear el código QR en la placa con un teléfono inteligente, 2) acceder a la placa (requiere de un teléfono de alta tecnología), 3) teclear la dirección web de la placa o 4) llamar a la línea de PetHub “Found Pet” que está disponible 24/7.
PetHub ofrece una suscripción básica, que es gratuita e incluye una cuenta en su sitio web, la capacidad de poner varios números en el perfil de la mascota, y la capacidad de poder vincular una etiqueta de “Powered by PetHub” en el perfil de su mascota y acceder a la línea de Found Pet 24/7.
También puede descargar una suscripción Premium (con costo) que lo notifica cuando encuentran a su mascota, le muestra un mapa del rastreo de la placa de su mascota y una base de datos que permite transmitir el perfil de su mascota a los refugios y tiendas locales en donde la mascota fue vista por última vez.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Método de Información por USB
Esté método es a base de memorias USB que se colocan en el collar o arnés de su mascota como una placa de identificación estándar. Estos dispositivos son valiosos porque almacenan toda la información sobre la mascota en la memoria, que también está disponible para amigos, veterinarios, cuidadores de mascotas, perreras, rescatistas o las personas que encuentren a la mascota en caso de perderse.
Lo primero que necesitará hacer con estos dispositivos es conectarlos a la computadora e introducir la información sobre su mascota en el software de la memoria, al que puede acceder la persona que encuentre a su mascota o cualquiera que acceda a una computadora.
Si este dispositivo le interesa, le recomiendo investigar y leer los informes de las diferentes marcas disponibles. Algunos tienen más opciones que otros por el tipo de información que ofrecen (por ejemplo, imágenes) y también debe asegurarse que el dispositivo no pueda desprenderse fácilmente. Otra consideración es que la persona que encuentre a su mascota tendrá que ir en busca de una computadora (y saber cómo utilizarla) antes de ponerse en contacto con usted.
Dispositivos de Rastreo GPS
La primera vez que escribí sobre estos dispositivos fue hace algunos años en ese artículo le doy una visión general de algunas de las unidades disponibles, costos y otra información. También puede buscar en Google las palabras GPS pet tracker y ver qué hay disponible en el mercado actualmente.
Los rastreadores GPS están diseñado más para los dueños que quieren monitorear la ubicación de una mascota sin correa en lugar de darle opciones a quien encuentra su perro o gato perdido. Estos dispositivos no identifican a su mascota si alguien la encuentra- su propósito es ayudarlo a saber la ubicación de su mascota en caso de que se pase de los muros que usted construyó como alertas.
Como lo expliqué en el artículo mencionado anteriormente, este tipo de dispositivo puede ser una buena inversión si usted pasa tiempo con su mascota haciendo actividades al aire libre y no utiliza su correa. Si usted vive en una propiedad grande en donde su mascota va de un lado a otro, también podría serle útil.
Otra situación en la que podría serle útil es si su mascota le gusta correr y escaparse. Obviamente, en este caso, su mascota necesita cambiar su comportamiento para quitarle esa tendencia de huir, pero el dispositivo GPS podría ofrecerle una medida de seguridad extra. De hecho tengo un cliente, Tina, que tiene dos perros que siempre se escapan cada vez que tienen la oportunidad. Los dispositivos de rastreo GPS han sido sumamente útiles y la han ayudado a recuperar a sus perros muchas veces, junto con la maravillosa gente de Lost Dogs en Wisconsin.
Tina encontró a los perros corriendo en el bosque hace algunos años. Estaban cansados e incluso muy delgados. Pensamos que pudieron haber sido perros de caza que estuvieron en una perrera toda su vida y después por alguna razón los dejaron en el bosque.
Estos pobres perros eran como animales salvajes. No reconocían palabras u órdenes, pareciera que jamás habían estado dentro de una casa o garaje. No podían ser tocados ni toleraban llevar nada sobre sus cuellos.
Tina, que es una santa, ha trabajado incansablemente y en la actualidad se puede tocar a los perros e incluso abrazarlos. Incluso responden a sus nombres (Víctor y Bobby). Victor ya ha sido entrenado completamente y Bobby va a la mitad del camino. Sin embargo, siguen teniendo problemas de ansiedad, pero son muy dulces con las personas que conocen.
![Victor with Bobbi]()
Victor (mirando por la ventana) y Bobby
Cuando Victor y Bobby salen, lo único que quieren hacer es correr y correr y seguir corriendo. La pobre Tina ha probado de todo para evitar que se vuelvan a escapar, pero es casi imposible lograrlo con cierta regularidad. Como puede imaginarse, es un desafío casi imposible darles a estos perros llenos de energía la cantidad suficiente de ejercicio y al mismo tiempo mantenerlos a salvo. Como lo describe Tina sobre su situación con Victor, “tengo tanto miedo de perderlo que lo hago utilizar dos collares. Uno pegado a la correa y otro con un rastreador que también tiene placas de identificación. De esa forma, si su collar falla, al menos tiene el GPS y una placa con mi número.”
![Victor with Collar]()
Victor con dos collares
Dispositivos de Identificación por Radio Frecuencia
Los RFID esencialmente son microchips implantados en el collar o en la placa de la mascota y no en su cuerpo. Más parecido a los rastreadores GPS que una forma de recuperar a una mascota perdida, los dispositivos RFID lo ayudan a encontrar o mantener la ubicación de su mascota en cierto rango. Las pistas de audio y visuales le muestran la ubicación de su mascota.
Algunos dispositivos tienen un rango de 600 pies y pueden guiarlo a una pulgada de su mascota, incluso en el interior o en la oscuridad y las placas de identificación son lo suficientemente pequeñas como para ser ideales para perros y gatos. Algunas traen un software y hardware, algunos modelos pueden programarse para que los perros que están al aire libre puedan ser ubicados en ciertas áreas y mandar alertas de texto o audio si el perro se sale del rango.
Implantación de Microchips
Los microchips para mascotas contienen un transpondedor electromagnético con un código único que debe registrarse con un programa de recuperación como HomeAgain o Avid. Se necesita un escáner para localizar y leer el código del chip y la mayoría de los consultorios veterinarios y refugios lo tienen. El microchip, que es del tamaño de un grano de arroz, se inyecta por debajo de la piel de su mascota entre el cuello y los hombros.
La popularidad de los microchips ha aumentado tremendamente en los últimos años. Muchos refugios implantan microchips en las mascotas adoptadas antes de que el animal deje las instalaciones. Uno de los beneficios principales del uso del microchip es que su mascota no puede perder su identificación. Incluso, los chips se han convertido en el método estándar para rastrear a los animales callejeros. Cada animal perdido traído a la clínica veterinaria o refugio de animales es escaneado con las marcas más comunes (HomeAgain y Avid).
Las desventajas de los microchips son que deben ser inyectados, lo que puede ser un poco doloroso, como cualquier otra inyección. A mí no me piden mucho este método, pero cuando lo hacen, utilizo una anestesia local cuando implanto el chip. Otro problema conocido es que el chip puede moverse del sitio de inyección, haciendo que sea más difícil su identificación con un escáner. También, el chip DEBE ser registrado para que pueda ser de utilidad y su información de contacto DEBE estar actualizada en la base de datos de recuperación por la misma razón. Otro problema es que existen muchas compañías de microchips, pero no todos los escáneres leen todas las marcas.
También debe asegurarse que los trabajadores en los refugios o personal veterinario escanee el chip correctamente. Y por último, la seguridad del microchip ha sido objeto de preocupación de muchos guardianes de mascotas. Aunque es raro el caso, pero algunos tumores han sido relacionados con la implantación de objetos extraños en mascotas.
Tatuajes Permanentes
Este procedimiento involucra tatuar un código único o información en el pabellón auricular interior (oreja), el abdomen o en la parte baja de la pierna de una mascota madura (adulta). Lo ideal es que los tatuajes de identificación se hagan mientras el animal está anestesiado para otro procedimiento. En ausencia de esa opción se utiliza un sedante o anestesia local.
Los tatuajes son permanentes, visibles y difíciles de remover. Los empleados de los laboratorios de investigación y refugios de animales saben buscar este tipo de tatuajes y la ley federan no permite utilizar productos u otras pruebas en animales tatuados.
Yo decidí identificar permanentemente a mis mascotas con este método, poniendo mi número telefónico (que no ha cambiado en una década) en sus muslos internos. ¿Las desventajas de esta opción? Obviamente que jamás podré cambiar mi número y que tiene que depender de un buen samaritano para que llame- y que sepa buscar el tatuaje.
Si su mascota es muy peluda, esta opción no es la adecuada para usted porque la persona que la encuentre no verá la información a menos que esté rasurada. En este caso la oreja es la mejor opción, pero muchas personas no elijen este lugar por razones estéticas. Además, se ha sabido que los ladrones eliminan esta parte en donde está el tatuaje. Usted puede aumentar las probabilidades de que le regresen a su mascota si está tatuada registrando el número con la AKC, National Dog Registry o Tattoo-a-Pet. Cualquier número puede registrarse en National Dog Registry y todos los animales tatuados pueden inscribirse al sistema Companion Animal Recovery de AKC independientemente de la especie, edad, tamaño o número utilizado.
Una desventaja del tatuaje es que puede desaparecer o ponerse borroso, haciéndolo difícil de leer. Se puede retocar el tatuaje para restaurarlo.
Como puede ver, cada método de identificación para mascotas tiene pros y contras, así que la decisión final es suya y debería basarse en la personalidad y estilo de vida de su mascota, así como el nivel de comodidad con el método de identificación que elija para su amigo peludo.
Yo recomiendo que todas las mascotas porten un collar o placa estándar con información actualizada, independientemente del método que elija, ya que para la persona que encuentre a su mascota la forma más fácil y rápida de ponerse en contacto con usted, es leer rápidamente la información de contacto escrita en el collar o placa.