Examine la Popo de su Perro para Determinar Cualquier Señal Preocupante de Parásitos

Solitaria

Historia en Breve

  • Las lombrices solitarias son pequeños parásitos repugnantes que se adhieren a las paredes del intestino delgado de un perro. El tamaño de las lombrices puede variar desde menos de una pulgada de longitud a varios pies de largo. Sus cuerpos están segmentados y los segmentos maduros que sostienen la huevera se rompen y se pasan del cuerpo del perro a las heces
  • Los perros desarrollan una infestación de lombrices solitaria por consumir un animal portador de huevos de gusanos, larvas o quistes--normalmente un roedor, rata o conejo. Las pulgas y los piojos también portan huevos de lombrices. Los perros que tienen acceso a los animales recién muertos, y los perros con infestaciones severas de pulgas o piojos, tienen un mayor riesgo de adquirir una infección por lombriz solitaria
  • La mayoría de los perros con lombrices solitaria no muestran signos de enfermedad o infección. Los únicos signos que la mayoría de los dueños de mascotas notan son algo parecido a los granos de arroz (segmentos de lombriz) pegadas o caminando en la parte trasera de su perro. Una vez que llegan con el veterinario, se sorprenden y se decepcionan al saber que su compañero canino está infestado de lombrices
  • El diagnóstico de una infección de la lombriz solitaria puede ser difícil, a menos que se realice mediante un examen visual de la zona anal de un perro. Para tener un diagnostico positivo se requiere de repetidas pruebas de flotación fecal en múltiples muestras de heces
  • Para eliminar por completo una infestación de la lombriz solitaria, los jefes de todos los parásitos, especialmente aquellos adheridos a la mucosa del intestino delgado, deben ser destruidos. Si los jefes no son eliminados, las lombrices solitarias pueden repoblarse

Las lombrices solitarias son una forma particularmente repugnante de un parásito que se alberga en el intestino delgado de un perro. Ellos son de forma plana, con una cabeza, cuello, y varios segmentos corporales. La cabeza, llamada escólex, tiene la capacidad de chupar y engancharse, lo que permite que la lombriz se adhiera profundamente en las paredes del intestino delgado. El tamaño de los gusanos puede variar desde menos de una pulgada a varios pies de longitud.

Cada segmento del cuerpo de una solitaria tiene sus propios órganos reproductivos (ya sea macho o hembra). Nuevos segmentos, llamados proglótides, crecen continuamente en la región del cuello, mientras que los segmentos al final del cuerpo del gusano (que pueden contarse en miles) se caen a medida que maduran. Los segmentos maduros tienen un gran número de huevecillos. Estos segmentos a menudo se presentan alrededor del ano de un perro infestado. Los segmentos que se han sido recientemente eliminados del cuerpo de un perro pueden seguir moviéndose. Cuando se secan, parecen como granos de arroz crudo. Una infección de la solitaria a menudo se diagnostica por un examen visual simple de segmentos maduros de lombriz en el perro y las muestras rutinarias de heces a menudo no identifican este parásito desagradable, porque los proglótides deben romperse o desintegrarse para que los huevos puedan ser identificados.

Cómo Se Presenta la Transmisión

Su perro puede adquirir una infestación por lombrices solitarias (nombre científico: cestodiasis) por el consumo de un animal portador de lombriz solitaria, larvas o quistes. Estos animales incluyen aves, peces, reptiles, ratas, conejos, cerdos, ovejas, vacas, cabras, ciervos, alces y caballos. Las pulgas y los piojos también albergan huevecillos de lombriz. El método más común de transmisión en los perros es a través del consumo de pulgas adultas, aves, roedores, conejos, o cuando andan buscando comida.

Los perros que deambulan libremente que tienen acceso a animales salvajes o domésticos recién muertos están en mayor riesgo de infestarse por lombrices solitarias, al igual que los perros con severa infestación de piojos y/o pulgas.

Los Síntomas de la Infestación

Cuando están dentro de su perro, las lombrices se entierran en la mucosa del intestino delgado, donde se alimentan de sangre y nutrientes esenciales durante un largo período de tiempo. Las lombrices adultas crean hueveras que eventualmente se desprenden y se pasan al cuerpo cuando su perro defeca. Estas hueveras pueden ser vistas en la popo, que es alarmante para la mayoría de los dueños de mascotas.

La mayoría de las veces, los perros con lombrices no muestran signos de malestar. Actúan normal, incluso con una severa infestación, lo que es ilógico teniendo en cuenta que están portando una población de parásitos intestinales que chupan sangre. Muchos dueños de mascotas quedan sorprendidos (por no decir disgustados) en saber que su perro tiene lombrices solitarias. Debido a que las lombrices se alimentan lentamente y de manera constante de la sangre y de nutrientes durante un largo período de tiempo, sin causar síntomas agudos o dramáticos. La mayoría de los perros que tienen lombrices solitarias tienden a perder algo de peso con el tiempo, pero la pérdida de peso es tan gradual que muchos de los dueños de mascotas ni siquiera se dan cuenta.

En ocasiones raras cuando se presentan los síntomas de una infección por lombrices solitarias, por lo general es bastante genérico y pueden incluir picazón alrededor del ano, lamiendo en la zona anal y perianal, arrastrase con la parte trasera, pérdida de peso sin pérdida de apetito, aumento del apetito sin aumento de peso, mala condición del pelaje o de la piel, distensión o dolor abdominal, diarrea, letargo e irritabilidad.

Muy de vez en cuando, una fuerte infestación por lombrices adultas causa obstrucción intestinal, parcial o completa, lo que requiere una visita de emergencia al veterinario.

Más comúnmente, el único síntoma que los dueños de mascotas notan es algo que parece como granos de arroz blanco (segmentos de lombrices) pegadas o caminando en la parte trasera de su perro. Si llegara a ver algo como esto en su propio perro, haga una cita con su veterinario y lleve una muestra de heces fresca para que la analice.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Diagnóstico de una Infección por Lombrices

Afortunadamente, una infección por lombrices en su perro no es difícil de diagnosticar si ve los segmentos alrededor del ano de su mascota. El método más común es usar una prueba de flotación fecal, en donde se examina una muestra de materia fecal fresca por un microscopio para detectar la presencia de huevecillos de lombriz. Los huevecillos son grandes y fácilmente distinguibles de los huevecillos de otros tipos de parásitos intestinales.

Puede suceder que su perro tenga lombrices, pero podría suceder que la muestra de heces particular utilizada para la prueba de flotación fecal no contengan huevecillos o suficiente de ellos para tener un diagnostico positivo. Estas pruebas le darán un falso resultado negativo, lo que significa que el perro está infectado, pero la prueba es negativa. Es por eso que es importante hacer varias flotaciones fecales en múltiples muestras de heces. Los segmentos de lombrices deben romperse, permitiendo que los huevecillos salgan de la flotación para que se puedan identificar los parásitos a través de los exámenes fecales de rutina. De esa menara, a menudo las mascotas darán un resultado positivo a este parásito, a pesar de que el resultado de la prueba fecal dio negativo.

Otro método para diagnosticar las lombrices es poner un pedazo de cinta adhesiva en toda la zona anal de un perro, retírelo suavemente y ponga el lado pegajoso hacia abajo en un pedazo de vidrio. Bajo el microscopio, la cinta podría mostrar la presencia de huevecillos u otros organismos. Este procedimiento también se puede utilizar para identificar las hueveras y los huevecillos de ciertos tipos de lombrices.

Opciones para el Tratamiento

Una vez que su perro haya sido diagnosticado con una infección de la solitaria, el objetivo del tratamiento es eliminar las lombrices adultas que residen en el tracto gastrointestinal, eliminar las hueveras y larvas, y prevenir la re-infestación, que en realidad es mucho más difícil de lo que parece.

La única manera de resolver completamente una infestación de lombrices es destruir a los jefes de todos los parásitos, en particular, los que están adheridos ​​a las paredes del intestino delgado de su perro. Si los jefes no son destruidos, las lombrices se regenerarán. Muchos medicamentos antiparasitarios naturales han sido utilizados exitosamente para matar los proglótides (tierra de diatomeas, semillas de calabaza, ajenjo, clavo, sello de oro, extracto de nogal negro, ajo, etc). Sin embargo, si bien estos remedios pueden matar a los segmentos de los parásitos, talvez no son tan efectivos para matar a los jefes, lo que significa que verá la presencia de gusanos varios meses después, cuando el parásito se haya regenerado.

Su veterinario debe identificar la medicación precisa, apropiada para las especies de las lombrices que infectan a su perro y dosis correcta.

Para prevenir la reinfección, tendrá que eliminar todas las pulgas y/o piojos adultos en el entorno de su mascota. Usted también debe mantener a su perro alejado de los animales incluyendo ratas, roedores y conejos, así como de la basura.

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario