El día de hoy estoy entrevistando a un invitado muy especial, el Dr. Tom Cameron. El Dr. Cameron dirige la Clínica Veterinaria DeForest en DeForest, Wisconsin, en donde ofrece una combinación de tratamientos, tanto tradicional como holístico. También desempeña un papel de apoyo técnico a la línea suplementos veterinarios nutricionales Standard Process.
Standard Process es una de mis empresas de suplementos de alimentos favoritas y le pregunté al Dr. Cameron si el día de hoy podía acompañarnos para hablar de un ingrediente cuestionable del alimento para mascotas llamado menadiona.
La Menadiona o Vitamina K Sintética, es un Ingrediente de Uso Común en la Comida Para Mascotas
La menadiona es uno de esos ingredientes misteriosos que habrá notado si lee las etiquetas de los alimentos para mascotas. El Dr. Cameron explica que la menadiona es una vitamina K análoga, una versión sintética de la vitamina k. Mucha gente sabe que la vitamina K proviene de ciertos alimentos, por ejemplo, del hígado y las vegetales de hoja verde. La vitamina K es un factor importante en la coagulación sanguínea. También conduce minerales a ciertos órganos del cuerpo como los dientes y huesos, ayudándoles a sanar y apoyando los tejidos conectivos.
La menadiona es conocida como la vitamina K3, que es una versión sintética de la vitamina K y es muy utilizada en los alimentos para mascotas, presumiblemente para reemplazar la vitamina k natural.
Hay gran controversia y creciente preocupación acerca del uso de menadiona en los alimentos para mascotas y también en algunos alimentos para humanos. Así como con muchos ingredientes cuestionables en el suministro de alimentos, hay un debate sobre si la menadiona es o no segura. La preocupación en la comunidad holística es principalmente acerca de los efectos de la menadiona a largo plazo. Por supuesto, la perspectiva holística, defiende que es mucho más saludable y más seguro obtener nutrientes, especialmente vitaminas y minerales, de los alimentos en lugar de los suplementos.
La Menadiona es Tóxica Para el Hígado y Otros Órganos
La menadiona es un análogo sintético, lo que significa que está hecha por el hombre. La vitamina K natural es una vitamina liposoluble que se absorbe a través del metabolismo de las grasas. La menadiona es una forma de la vitamina K que es soluble en agua y funciona de manera muy distinta. Probablemente es absorbida por bacterias en el intestino y convertida a la forma de la vitamina K que puede utilizar el cuerpo.
La menadiona tiene limitaciones significativas en comparación a la vitamina k natural. Por ejemplo, no ayuda a la coagulación sanguínea. Así que hay importantes propiedades de la vitamina K natural de las que carece la vitamina K sintética.
Otra preocupación importante y creciente sobre la menadiona es que puede causar toxicidad hepática. De acuerdo con el Dr. Cameron, hay muchas referencias que clasifican a la menadiona como una toxina. Estudios de otros países demuestran que la menadiona causa toxicidad a las células del hígado y glóbulos rojos. Existen tablas con información de seguridad de los materiales (MSDS) que enlista a la menadiona como una sustancia tóxica para el hígado, los riñones, los pulmones, las membranas mucosas y otros tejidos. Obviamente, se vuelve una preocupación cuando una toxina se agrega a los alimentos que las mascotas están comiendo cada día.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
¿Por qué los Fabricantes de Alimentos para Mascotas Utilizan Menadiona?
Los defensores del uso de la menadiona en alimentos para mascotas dicen que es barato y estable. Éstas son las dos principales razones para el uso extensivo de menadiona en alimentos para mascotas. Otros fabricantes afirman que están usando menadiona a niveles muy bajos. Otro argumento es que ha sido utilizado en el alimento para ganado y aves de corral durante años y no ha causado ningún problema.
Pero como lo explica el Dr. Cameron, la diferencia es que la mayoría de los perros y gatos comen alimentos procesados para mascotas toda su vida, a veces 13, 14, 15 años o más. Él se siente muy incómodo incluso con una pequeña cantidad de una sustancia tóxica dada durante un largo período de tiempo. En la práctica veterinaria, vemos muchas enfermedades diferentes relacionadas con el hígado, y necesitamos preocuparnos por que incluso pequeñas cantidades de toxinas dadas durante un largo período de tiempo pueden causar o contribuir a las enfermedades que vemos.
Le pregunte al Dr. Cameron por qué si existe preocupación en el tema de seguridad de la menadiona, las empresas de alimento para mascotas la utilizan en lugar de las formas naturales de la vitamina k. Él cree que es porque es mucho más barato hacer vitamina K3 sintética en un laboratorio. El costo es un factor primordial en la fabricación de alimentos para mascotas. La otra razón es que la menadiona es muy estable. A diferencia de las vitaminas naturales, ésta no se ve afectada por el calor, luz solar, almacenamiento, deshidratación u otros factores.
Utilizar ingredientes de alimentos enteros en comida para mascotas de una manera que los mantenga estables es un proceso más complicado. Además de que los ingredientes de alimentos enteros tienden a ser más caros.
Tipos de Alimentos Para Mascotas que Contienen Menadiona
El Dr. Cameron ha encontrado vitamina K sintética en cada tipo de alimento para mascotas, enlatado, seco, crudo, todos ellos. Pero su uso es frecuente especialmente en alimentos secos y enlatados. La AAFCO ha determinado que la menadiona debe ser el suplemento de vitamina K recomendado que se agregue a los alimentos para mascotas, y que lo use la mayoría de los fabricantes.
Como partidario de una alimentación a base de comida cruda, me sorprendió descubrir que la menadiona es utilizada en algunos alimentos crudos comerciales para mascotas. La mayoría de las personas que defienden la alimentación a base de comida cruda son partidarias de ingredientes de alimentos enteros porque entienden que consumir los alimentos en su forma natural y recién preparada es sumamente saludable. Encontrar menadiona en alimentos crudos me demuestra que algunas empresas no están investigando los ingredientes que usan. Están poniendo su confianza en sus formuladores sin realmente evaluar cada uno de los ingredientes de la comida, lo cual me preocupa.
Así que para todos ustedes que no leen las letras pequeñas en la etiqueta del alimento de su mascota, incluso si está comprando un alimento crudo de excelente calidad, asegúrese de examinar la lista de vitaminas y minerales. Si identifica menadiona o vitamina K3 en la lista, ya sabe que la comida contiene un ingrediente potencialmente tóxico.
Cómo se Diferencian los Nutrientes de Alimentos Enteros de los Nutrientes Sintéticos
El Dr. Cameron es un especialista en nutrientes de alimentos enteros, esa es otra razón por la que quería platicar con él. Standard Process ha construido su reputación sobre la nutrición de alimentos enteros. Le pedí al Dr. Cameron hablar sobre lo que sucede en nuestros cuerpos cuando sustituimos los nutrientes derivados de alimentos naturales por nutrientes sintéticos.
Explicó que nuestros cuerpos y los de nuestras mascotas han evolucionado durante millones de años comiendo alimentos enteros. En otras palabras, los cuerpos animales (incluyendo el nuestro) están diseñados para procesar los nutrientes de los alimentos enteros. Hay receptores muy específicos en el cuerpo diseñados para hacer un uso perfecto de los nutrientes contenidos en la comida de verdad.
Pero cuando empezamos a desintegrar los alimentos enteros para reproducir sus nutrientes en el laboratorio, nos topamos con muchas limitaciones. Cuando se crea un nutriente sintético en un laboratorio, el producto final tiene una estructura diferente de la forma natural de los nutrientes. El alimento artificial no encaja bien en el receptor del cuerpo que está diseñado para ello.
El resultado es que no todos los componentes de los nutrientes sintéticos pueden ser utilizados por el cuerpo. Por lo tanto es menos eficiente, no tiene el mismo efecto metabólico como lo natural y nuestros cuerpos deben procesar la porción inutilizable como productos xenobióticos (residuos). Se necesita energía para deshacerse de esta basura, que es una carga para los recursos del cuerpo.
El Valor del Uso de Vitaminas Sintéticas a Largo Plazo ha Sido Exagerad
El Dr. Cameron dice que hay estudios que muestran que el uso a largo plazo de vitaminas sintéticas no tiene los beneficios para la salud que esperamos. La menadiona es un excelente ejemplo de una vitamina sintética que es representada como vitamina K, pero sin muchos de los beneficios importantes de la vitamina K que tienen los alimentos enteros. En realidad existen cinco derivados de la vitamina K, K1 y K2 son los que parecen beneficiar más al cuerpo. Los alimentos enteros tienden a tener todas las formas de las vitaminas en lugar de uno. Cuando un nutriente es fraccionado y separado de los demás ingredientes que crean sinergia y trabajan en conjunto, la actividad terapéutica de los nutrientes se pierde.
Cuando se trata de vitamina K sintética en alimentos para mascotas, los fabricantes han hecho una buena labor de convencimiento sobre su valor. Además, estamos acostumbrados a leer sólo la mitad de arriba de las etiquetas de ingredientes de alimentos para mascotas, pero no la parte inferior que contiene las vitaminas y minerales. Esos ingredientes no solo son confusos e imposibles de pronunciar para la mayoría de la gente, sino que también es imposible saber de dónde provienen.
¡Muchas Gracias Dr. Tom Cameron!
Realmente aprecio que el Dr. Cameron se haya tomado el tiempo para hablar con nosotros el día de hoy acerca de las vitaminas sintéticas, y en particular de la vitamina K sintética, que puede estar oculto en los alimentos comerciales para mascotas.
Y quiero invitar a todos los que alimentan a sus mascotas con comida comercial a revisar la bolsa, lata o envase para ver si hay presencia de menadiona.