La Oscura Verdad Oculta Detrás de Estos Espectáculos Populares

Ballena Orca

Historia en Breve

  • La práctica de mantener a las orcas en cautiverio persiste a pesar de la creciente evidencia que muestra que quitar a estos increíbles animales de su hábitat natural es muy dañino y peligroso
  • Las orcas cautivas que están en parques como SeaWorld y Marineland sufren mucho estrés por las interacciones sociales forzadas, los recintos pequeños y por el agua tratada químicamente. Los síntomas de ese sufrimiento incluyen que su tiempo de vida se acorte drásticamente, el colapso de la aleta dorsal en la mayoría de los machos, problemas de reproducción y cría de bebés en las hembras, agresión ballena a ballena y agresión contra los seres humanos
  • La película "Blackfish" expone la verdad sobre la vida miserable de las orcas de SeaWorld y ahora un ex presentador de SeaWorld y entrenador de Orcas ha escrito un libro que detalla el sufrimiento de éstos animales y los peligros que enfrentan sus entrenadores y manejadores

La práctica de mantener a orcas cautivas para su uso en lugares como SeaWorld y Marineland es a menudo descrita como "polémica."

Francamente no sé qué es controversial en ello. La existencia de una controversia generalmente significa que hay dos bandos razonables a una discusión. El único argumento para mantener cautivas a las orcas es una ganancia financiera. Esta es una posición apenas defendible cuando se trata de destruir la vida de los mamíferos marinos para el entretenimiento humano y el enriquecimiento financiero.

Como las Orcas Sufren en Cautiverio

Un ambiente cautivo no se parece ni remotamente al hábitat natural de las orcas, y la forma en que los animales se agrupan en cautiverio también está lejos de su estructura social en la naturaleza.

El cautiverio además es estresante, gracias a los recintos pequeños y al agua "mejorada" químicamente. El resultado son orcas cautivas que frecuentemente se lastiman a sí mismas o muestran agresividad hacia otros animales o seres humanos.

La expectativa de vida de las orcas cautivas es significativamente menor que sus contrapartes en la naturaleza. Muchas solo viven hasta sus 20s, varias décadas menos que su vida natural. La neumonía es una enfermedad común y asesina entre las orcas de cautiverio.

La mayoría de las orcas macho cautivos y algunas hembras han colapsado parcialmente o totalmente sus aletas dorsales. Esto sólo ocurre en las orcas salvajes como resultado de un traumatismo grave de la aleta, como si les dispararan o chocaran con un barco. La aleta dorsal se mantiene erecta por el colágeno, que se endurece a medida que la ballena madura.

Existen varias teorías para explicar el por qué se cae la aleta dorsal, todos tienen que ver con factores de estrés relacionados con el cautiverio. Como era de esperarse, SeaWorld es inflexible, y dice que no hay ninguna conexión entre el colapso de la aleta dorsal y la salud y el bienestar de las orcas.

Las orcas hembras cautivas con frecuencia dan a luz a una edad mucho más joven que en la naturaleza y tienen dificultades para criar a sus ballenatos, muchos de los cuales no sobreviven. La primera ballena asesina que quedó embarazada en cautiverio perdió a su primer bebé 18 días después del nacimiento. Ella dio a luz 6 veces más, pero su cría que ha sobrevivido más tiempo solo ha vivido 47 días.

En 1993, una orca hembra islandesa dio a luz a una cría hembra que estaba enferma mental y físicamente. En realidad, la madre trató de ahogar al bebé en varias ocasiones durante los shows. Al final, el bebé murió a los pocos meses, y la madre murió en 1996 debido a complicaciones a otra cría que nació muerta.

Una orca hembra nacida en cautiverio dio a luz por primera vez en 2005, pero rechazó a su cría. El bebé fue trasladado a otro centro para ser criado, pero murió inesperadamente a los 3 años de edad.

Las orcas cautivas también son mucho más propensas a atacar a los seres humanos que sus contrapartes que viven en su hábitat. Los ataques consisten principalmente en morder a sus entrenadores cuando los alimentan, pegarles con el agua y mantenerlos bajo el agua.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

SeaWorld Recibe Críticas Sobre el Tratamiento de las Orcas

La película “Blackfish” trajo de vuelta la maldición a SeaWorld, exponiendo la cruda verdad, durante años, de astutas estrategias de mercadotecnia que posicionaron al parque como a un santuario para que los mamíferos marinos vivieran felices y saludables.

Recientemente, EcoWatch expuso Las 9 Mentiras que SeaWorld Quiere que Usted Crea, que en realidad está tomado de un artículo de PETA, 9 Times SeaWorld Lied to Your Face. (9 Veces SeaWorld le ha Mentido en su Cara).

  1. El colapso de las aletas dorsales es normal.
  2. Todas las orcas machos cautivas en SeaWorld tienen su aleta dorsal doblada, y la empresa ha dicho que éste es un problema común y natural. Pero la verdad es que esto solo sucede rara vez a las orcas salvajes (sólo el 1 por ciento), y cuando lo hace, es un signo que están heridos o enfermos.

  3. SeaWorld respeta el vínculo entre mamá e hijo.
  4. En su hábitat natural, las orcas permanecen en sus vainas familiares toda su vida. La empresa ha dicho que no separan a las madres de sus crías, pero SeaWorld declara que los bebés son adultos a los 4 años de edad y en este momento los mueve a otro lugar, lejos de sus madres. SeaWorld afirma que esto mantiene una "estructura social saludable," mientras que en realidad es completamente lo contrario de cómo las orcas viven en su hábitat natural.

  5. SeaWorld se preocupa por una “estructura social saludable.”
  6. SeaWorld insiste en que ellos promueven estructuras sociales sanas entre las orcas cautivas. En realidad, las orcas son guardadas una cerca de otra, en tanques apretados, que les causan tensión y ansiedad, que a menudo provoca agresión y peleas. Cuando una lucha o un ataque ocurren en la naturaleza, las orcas son capaces de huir, en cautiverio, no tienen a dónde escapar.

  7. Las orcas de SeaWorld son estimuladas mentalmente.
  8. En SeaWorld, las orcas tienen que nadar unas 1,500 vueltas al día en sus apretadas piscinas para igualar aproximadamente las 100 millas que nadan todos los días en el mar. Su desesperación y aburrimiento las llevan a mostrar un comportamiento psicótico como el roer los lados de concretos de sus tanques, que rompen sus dientes.

  9. SeaWorld prioriza la conservación, rehabilitación y rescate de la vida silvestre.
  10. SeaWorld intenta aparecer como si se preocupara por la conservación, rehabilitación y el rescate de la fauna y la flora. Sin embargo, en la última década, SeaWorld ha contribuido con menos del 1 por ciento de sus beneficios a los esfuerzos de conservación.

  11. La expectativa de vida de las orcas captivas es equivalente a aquellas en su hábitat natural.
  12. Granny, una orca salvaje que fue vista frente a las costas de Canadá en mayo de 2014, tiene 103 años. Se ha sabido que otras orcas salvajes viven hasta 90 años, sólo cinco de las orcas cautivas en SeaWorld tienen más de 30 años de edad. La mayoría de ellas muere en su adolescencia, a un promedio de 9 años de edad, y jamás una sola orca cautiva ha muerto de vejez.

  13. Es seguro para los entrenadores estar en el agua con las orcas.
  14. Una orca en SeaWorld, llamado Tilikum, fue obligada a actuar en espectáculos tipo circo, a pesar de ya haber estado involucrada en la muerte de dos personas. Dawn Brancheau, una entrenadora en SeaWorld, se convirtió en la tercera persona en morir, una muerte que podría haberse evitado, cuando fue asesinada por Tilikum el 24 de febrero de 2010.

  15. Las acciones de SeaWorld están bien.
  16. Después de que Blackfish desmantelara la cruda verdad detrás del abusivo parque, las acciones de la compañía fueron golpeadas fuertemente, cayendo en un 35 por ciento. SeaWorld también vio una disminución en la asistencia de un 13 por ciento y su valor en el mercado bajó $ 1.7 billones. A pesar de las afirmaciones de SeaWorld de que la asistencia había bajado sólo por el mal tiempo y por "un cambio en las vacaciones de Pascua," está claro que mucha gente ya no quiere tener nada que ver con la tortura que SeaWorld llama "entretenimiento."

  17. Aumentar el tamaño de los tanques hará una diferencia.
  18. Después de que sus acciones se desplomaron y cayó su asistencia, SeaWorld emitió un comunicado de prensa diciendo que iba a ampliar los tanques de las orcas, pese a que aún tenía que solicitar los permisos necesarios para construir los nuevos tanques. El plan de expansión, que se espera concluir en el 2018, incluye tanques con una profundidad máxima de 50 pies y una longitud de 350 pies. En su hábitat natural, las orcas bucean hasta 1,000 pies y nadan hasta 100 millas al día. Esta expansión afectará sólo a los huéspedes que pagan, prácticamente no hará ninguna diferencia para las orcas que están atrapadas en el SeaWorld. Los planes de la compañía no son más que esfuerzos para distraernos de algo que todos sabemos que es verdad: una prisión más grande sigue siendo una prisión.

"El Cautiverio Siempre Será Cautiverio, Sin Importar lo Amable del Carcelero"

Esas son las palabras de John Hargrove, quien hizo shows y entrenó orcas durante 14 años, su mayoría en SeaWorld.

Hargrove ha escrito un libro llamado Beneath the Surface: Killer Whales, Seaworld and the Truth Beyond ‘Blackfish, en donde detalla haber sido lastimado en el trabajo, haber visto como las crías fueron arrebatadas de sus madres y haber sido testigo de otros factores de estrés por el cautiverio que las ballenas de SeaWorld tenían que soportar.

"Finalmente, llegué a la conclusión de que si tuviera que vivir su vida, sería un infierno," escribe Hargrove en su libro.1

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario