¿Sabías que tu perro o gato podría sufrir de alergias estacionales al igual que tú?
De acuerdo con una encuesta realizada por Novartis Animal Health, más de la mitad de los dueños de mascotas no están conscientes de que sus familiares peludos también podrían pasar la temporada de primavera sintiéndose infelices gracias a los pólenes y otros alérgenos ambientales.
Dos Categorías de Alergias de Mascotas
Existen principalmente dos tipos de alergias: alergias alimentarias y alergias ambientales. Si tu mascota tiene picazón durante la primavera, verano u otoño, probablemente reacciona a los alérgenos estacionales, ambientales. Pero si sus síntomas continúan durante todo el año, es más probable que su sensibilidad sea a algo más constante en su entorno, o a algo en su alimentación.
Sin embargo, hay un par de excepciones a esta regla. Si vive en un área que no tiene una helada en el invierno, los alérgenos ambientales podrían acumularse y causar problemas en tu mascota durante todo el año. Además, las alergias estacionales podrían progresar a alergias de todo el año, lo que explicaré en breve.
Señales de que tu Mascota Tiene Alergias Estacionales
A diferencia de los humanos cuyos síntomas por alergias suelen incluir las vías respiratorias, las alergias en perros y gatos más a menudo toman la forma de irritación de la piel o inflamación - una condición llamada dermatitis alérgica.
Si tu mascota tiene alergias, su comezón se agrava. Comenzará a rascarse excesivamente, y podría morder o masticar ciertas áreas de su cuerpo. Podría frotarse contra superficies verticales como los muebles, o podría frotarse la cara contra la alfombra. Está tratando de aliviar la terrible picazón por cualquier medio posible.
A medida que continúa el ciclo de comezón, su piel podría inflamarse y estar sensible al tacto. Otros signos de dermatitis alérgica incluyen las áreas donde hay pérdida de cabello, llagas abiertas en la piel y formación de costras.
También las llagas podrían desarrollarse en los perros (raramente se ven llagas en los gatos). Una llaga es piel infectada e inflamada que se produce cuando las bacterias naturales de tu perro abruman un área de su piel. Normalmente la piel estará muy roja, y con frecuencia habrá sangrado y pérdida de cabello.
Otros Signos a Observar
Las mascotas con alergias a menudo tienen problemas con sus oídos-especialmente los perros. Los canales del oído podrían estar inflamados y tener comezón como parte de una generalizada respuesta alérgica, o podrían desarrollar una infección por bacterias o levaduras.
Los signos de que los oídos de tu mascota le están dando problemas incluyen rascarse las orejas, sacudir la cabeza y la pérdida de pelo alrededor de las orejas. Si la infección está presente a menudo habrá olor y una descarga de líquido de las orejas.
Mientras que los síntomas respiratorios no son comunes en las mascotas con alergias, éstos si ocurren. Una nariz congestionada, ojos llorosos, tos y estornudos son síntomas alérgicos típicos tanto de las personas como de los seres de cuatro patas.
Normalmente las mascotas con alergias estacionales a la ambrosía, pasto, polen, moho y árboles, también desarrollan sensibilidad a otros alérgenos inhalados por la nariz y la boca. Los animales con deficiencias en sus campos pulmonares podrían desarrollar sinusitis y bronquitis, al igual que la gente.
Otro signo que debes vigilar si sospechas que tu mascota tiene alergias es el enrojecimiento en general. Las mascotas alérgicas a menudo tienen los ojos rojos e hinchados, tejidos orales rojos, barbilla roja, patas rojas y hasta el ano rojo.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Cómo las Alergias Estacionales Podrían Convertirse en Alergias de Todo el Año
Las reacciones alérgicas son producidas por el sistema inmunológico de tu mascota, y la forma en que su sistema inmunológico funciona es el resultado tanto de la naturaleza (su genética) como de la crianza (su entorno).
A menudo veo la siguiente historia clínica con mascotas alérgicas que visitan mi práctica:
- Un cachorro o gatito, tal vez de 4-6 meses de edad, comienza con un poco de color rojo en su panza, picazón en los oídos y tal vez una infección leve en un oído. Su veterinario habitual trata al cachorro sintomáticamente para proporcionarle algo de alivio.
- Al año siguiente, tan pronto como el clima se calienta, la mascota es llevada de nuevo a su veterinario para una revisión con mucha comezón en las patas, otra infección de oído y una o dos llagas. Una vez más, el veterinario trata los síntomas (esperemos que no con esteroides) hasta que el clima se vuelve frío y los síntomas desaparecen.
- Año tres, la misma mascota sufre de mayo a septiembre, con piel roja, inflamada, tal vez algo de pérdida de cabello, más llagas, infecciones frecuentes de oído y de la piel, y una tendencia a masticar o rascar sus patas hasta que sangran.
- Por quinto año, todos los síntomas han empeorado significativamente y el sufrimiento del animal ahora es de todo el año.
Esto es lo que suele ocurrir con las alergias ambientales estacionales. Cuanto más expuesta esta tu mascota a los alérgenos a los que es sensible, su respuesta alérgica será más intensa y duradera.
Con mis pacientes regulares (los que comenzaron su vida como pacientes en mi consultorio), empiezo a solucionar las posibles causas de raíz a la primera señal de una reacción alérgica, que por lo general es alrededor de los seis meses de edad. Hago esto para reducir el riesgo de que una respuesta aumente año tras año.
Como Ayudar a una Mascota con Alergias Estacionales
Dado que la carga de alérgenos que ataca a tu mascota ambientalmente sensible es mucho más pesada al aire libre, dos pasos esenciales para controlar su condición son remojar regularmente las patas y bañarlo durante los meses más cálidos, cuando todos los factores desencadenantes están floreciendo.
Los dermatólogos recomiendan este enfoque de sentido común para las personas que sufren de alergias. Si tiene hipersensibilidad, tu médico te dirá que te bañes por la noche y que en la mañana elimines los alérgenos de la superficie de tu cuerpo. Te recomiendo que hagas lo mismo en tu perro o gato.
- Los baños frecuentes dan alivio completo e inmediato a una mascota con picazón y eliminan los alérgenos en el pelaje y la piel. Asegúrate de utilizar un champú libre de granos (libre de avena).
- Remojar lasa patas también es una gran manera de reducir la cantidad de alérgenos que tu mascota lleva a la casa y extiende por todo su ambiente interior.
- Mantén libre de alérgenos tanto como sea posible las áreas de tu casa donde tu mascota pasa la mayor parte de su tiempo. Aspira y limpia frecuentemente los suelos y la ropa de cama para mascotas utilizando simplemente productos de limpieza no tóxicos, en lugar de limpiadores domésticos que contengan sustancias químicas.
- Debido a que las alergias son una respuesta del sistema inmunológico, es importante mantener una óptima función inmune de tu mascota. Esto significa evitar las vacunas y medicamentos innecesarios. Y yo no recomiendo vacunar a tu mascota durante una respuesta inflamatoria sistémica.
Las vacunas estimulan al sistema inmunológico, que es lo último que necesita tu mascota con alergias ambientales estacionales. Habla con tu veterinario holístico sobre las pruebas de anticuerpos para medir la inmunidad de tu mascota a las enfermedades básicas como una alternativa a las vacunas de forma automática.
- Si aún no lo has hecho, cambia la alimentación de tu mascota a una alimentación anti-inflamatoria. Los alimentos que crean o empeoran la inflamación son ricos en carbohidratos. La alimentación de tu mascota alérgica debe ser muy baja en contenido de granos.
- Las investigaciones han demostrado que un "intestino permeable", o disbiosis, es una de las causas de las reacciones exageradas del sistema inmunológico, por lo que abordar esta cuestión con un veterinario holístico es un aspecto importante para reducir las reacciones alérgicas con el tiempo.
Suplementos Para Combatir las Alergias
Quercetina. La quercetina es un bioflavonoide con propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes. Yo lo llamo el “Benadryl natural", ya que hace un gran trabajo al evitar la liberación de histamina de los mastocitos y basófilos.
La histamina es la que causa gran parte de la inflamación, enrojecimiento e irritación que son características de una respuesta alérgica. Al desactivar la producción de histamina con un suplemento de quercetina, podemos suprimir o al menos moderar los efectos de la inflamación.
La quercetina también dispone de otras propiedades maravillosas. Inhibe la 5-lipooxigenasa, una enzima que regula la cascada inflamatoria. La quercetina inhibe la producción de leucotrienos, otra manera en la que el cuerpo crea inflamación, al disminuir el nivel de broncoconstricción. La broncoconstricción se produce en los campos pulmonares como un síntoma de asma. La quercetina en realidad podría suprimir la cantidad de constricción que se produce.
Bromelina y Papaína. La bromelina y papaína son enzimas proteolíticas que aumentan la absorción de quercetina, lo que hace que trabaje con más eficacia. También suprimen la producción de histamina.
Una de las razones por las que utilizo la quercetina, bromelina y papaína juntas es porque también suprimen la liberación de prostaglandinas. Las prostaglandinas son otra vía por la que se podría producir inflamación. Al suprimir las prostaglandinas, podemos disminuir el dolor y la inflamación asociados con las membranas mucosas y partes del cuerpo irritadas. El uso de las tres sustancias en combinación proporciona un poco de dolor natural y controla la inflamación.
Ácidos grasos Omega-3. Los ácidos grasos Omega-3 ayudan a reducir la inflamación en todo el cuerpo. Agregarlos en la alimentación de todos los animales domésticos - particularmente de las mascotas que luchan con alergias ambientales estacionales - es muy beneficioso. Las mejores fuentes de Omega-3 son el aceite de kril, de salmón, de atún, de anchoa y otros aceites de pescado.
Aceite de coco. También recomiendo el aceite de coco para las mascotas alérgicas. El aceite de coco contiene ácido láurico, que ayuda a disminuir la producción de levadura. Usar un aceite de pescado para el cuerpo junto con aceite de coco antes de que la inflamación haga erupción en el cuerpo de tu mascota podría ayudar a moderar o incluso a suprimir la respuesta inflamatoria.