En el caso de un desastre, ¿qué pasaría con tus mascotas? Muchos de nosotros nos negamos a pensar en esta pregunta hasta que es demasiado tarde. No está claro cuantas mascotas se han perdido, lesionado o muerto en situaciones de emergencia, pero la Sociedad Americana Para la Prevención de la Crueldad Contra los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés) estima que más de 600,000 perros y gatos fueron afectados por desastres naturales en el primer semestre de 2011.1
Hacer un plan ahora, literalmente podría salvar la vida de tu mascota en caso de un desastre. Como se ha señalado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés):2
"La probabilidad de que tú y tus animales sobrevivan a una emergencia, como un incendio o inundación, tornado o un ataque terrorista depende en gran medida de la planificación de emergencia que se haga hoy."
El Primer Paso: Ten un Plan
La regla número uno es la siguiente: si vas a evacuar tu hogar, no dejes a tus mascotas. Probablemente no podrán sobrevivir sin ti, o podrían perderse y no estar allí cuando regreses.
Si te vas a ir a un refugio, no todos permiten animales, así que busca los refugios públicos que permitan animales, o habla con amigos o familiares fuera de tu área vecina con los que tú y tus mascotas podrían permanecer por un tiempo breve en caso de ser necesario.
Además de decidir a donde ir con tus mascotas, tendrás que planificar cómo serán transportadas y qué ruta tomar para llegar a tu destino. Los perros normalmente pueden ser transportados simplemente con una correa y un collar, pero los gatos deben estar en una jaula segura.
Las aves, mamíferos pequeños y reptiles tendrán que ser transportados en sus jaulas (las serpientes podrían ser transportadas temporalmente en una funda de almohada, pero una vez que llegue a un lugar seguro tendrán que ser trasladada a un hábitat más hospitalario).
Si está dispuesto lidiar con la emergencia desde casa, decide de antemano, donde podría refugiarse y cómo reunir y asegurar a tus mascotas contigo. Los perros y gatos deben ser separados o puestos en cajas, ya que incluso los que normalmente se llevan bien podrían estar ansiosos o ser agresivos durante un desastre.
En Caso de Incendio... o Si Tienes Animales de Granja...
En caso de incendio, si es posible, lleva a tus mascotas contigo mientras evacuas. Si no, deja las puertas de tu casa abiertas para que tus mascotas tengan la oportunidad de encontrar la salida. Luego diga el nombre de su mascota. Con suerte escuchará tu voz y encontrará el camino para llegar a ti.
Se persistente y habla fuerte... y no te rindas. Podría tomar tiempo para que tu mascota encuentre el valor y vaya hacia donde escucho tu voz. Una pegatina de alerta y rescate, colocada en una puerta o ventana prominente, se podría utilizar para alertar a los trabajadores de rescate con el número y tipo de animales domésticos que hay en el interior.
Si tienes animales de granja y vives en una zona con tornados, normalmente debe dejarlos salir del establo para que puedan tener una oportunidad de sobrevivir. Como Bonnie Smith, una gran veterinaria de animales, dijo a TuftsNow:3
"Cada vez que vaya a haber una posibilidad de fuertes vientos y escombros que vuelan, deje que sus animales salgan... Su instinto es mantenerlos en el interior y protegerlos. Pero en el granero, están susceptibles a cualquier cosa que sopla alrededor porque están atrapados en un establo.
Si están fuera, podrían meterse en el punto más bajo y fuera del viento. Los animales conocen sus pastos mucho mejor que nosotros, porque toda su vida dependen de ellos."
Tener un plan de respaldo también es algo inteligente. En caso de que no puedas volver a casa, ¿Quién evacuará a tus mascotas? Habla con tus amigos y vecinos cercanos, y desarrolla una estrategia para tener en cuenta a los animales domésticos de los demás en caso de que uno de ustedes no esté en su casa en el momento de una emergencia.
Esa persona necesitará una llave u otro medio de acceso a tu casa, una idea de dónde encontrar a tu mascota una vez dentro, y también deberá sentirse cómodo al manejar a tu animal. Pónganse de acuerdo, con tiempo, de un lugar donde encontrarse para recuperar a tu mascota o haz los arreglos para que la persona le proporcionen un refugio temporal.
También asegúrate de practicar el plan al menos una vez al año para estar listo y familiarizado con la rutina por si alguna vez hay que usarla.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Siguiente: Crea un Equipo de Emergencia
Crear un equipo de emergencia antes de tiempo significa que estarás listo para tomarlo e irte. Hazle saber a todos los miembros de tu familia donde se almacena tu kit. La ASPCA recomienda incluir los siguientes elementos:4
Botiquín de primeros auxilios para mascotas |
Alimentos enlatados o deshidratados para 3-7 días (Asegúrese de cambiarlos cada dos meses) | Bandejas sanitarias desechables (los sartenes de aluminio para asar son perfectos ) | Arena sanitaria o toallas de papel |
Jabón líquido y desinfectante |
Bolsas desechables de basura para la limpieza | Platos para alimentar a tus mascotas | Un collar o arnés adicional, así como una correa extra |
Fotocopias de los expedientes médicos y un recipiente a prueba de agua con un suministro de dos semanas de cualquier medicamento que su mascota requiera (Recuerda que tienes que sacar los alimentos y los medicamentos de tu kit de emergencias- de lo contrario podrían echarse a perder o llegar a ser inútiles. |
Agua embotellada por lo menos para 7 días para cada persona y mascota (guárdala en un lugar fresco, seco y reemplácela cada dos meses) | Una bolsa de viaje, cajón o jaula, lo ideal es que haya uno para cada mascota | Linterna |
Manta (para recoger a una mascota con miedo) |
Fotos actuales de tus mascotas (en caso de que se separen y necesites hacer posters de “Perdido") | Especialmente para los gatos: una funda de almohada o Evacsak, juguetes, arena sanitaria | Especialmente para los perros: una correa extra, juguetes y juguetes para masticar, y revestimiento para jaula suficiente para una semana. |
Mantente Informado y Preparado
Pon atención a los informes meteorológicos para que sepas si tu casa está en riesgo y no te tome por sorpresa. Por supuesto, el desastre podría ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento por lo que planificar para el futuro es crucial.
- Asegúrate de que tu mascota tenga puesta una etiqueta de identificación actualizada en todo momento. Considera agregar el nombre y número de teléfono de un familiar o amigo que no viva en tu área inmediata. Si no lo localizan, habrá alguien disponible en el otro número que proporciono.
- Haz una lista de lugares que le darán refugio a tus mascotas en caso de emergencia. Esto podría incluir un hotel o motel en su área o la casa de un familiar o amigo. Lo ideal sería que mantuvieras a tu mascota contigo, pero si tienen que separarse temporalmente, incluye en su lista las direcciones y números de teléfono de las oficinas veterinarias cercanas y perreras que podrían llevarse a su mascota en caso de emergencia, así como el refugio de animales más cercano.
- Prepárate para evacuar cuanto antes, para asegurar tu alojamiento y el de tu mascota antes de que se llenen los hoteles, moteles y otras instalaciones. Si espera hasta el último minuto para salir de su casa, hay una posibilidad de que el personal de evacuaciones de emergencia te pida que dejes a tu mascota.
- Si vives en un departamento u otra vivienda multifamiliar, asegúrate de que las personas responsables de la seguridad de tu edificio sepan que hay una mascota en tu unidad.
Cómo Cuidar a tu Mascota Después de un Desastre
Tu mascota podría necesitar atención adicional después de una emergencia. Asegúrate de cuidar a tus mascotas si tu casa o patio fueron dañados, y ten en cuenta que las inundaciones podría traer serpientes u otros animales peligrosos que normalmente no están presente en el exterior. Tu mascota también podría desorientarse o perderse, por lo que no debes dejarla en el exterior sin vigilancia.
Los animales también podrían traumatizarse por los desastres, lo que conduce a cambios en la personalidad y el comportamiento o incluso un tipo de trastorno de estrés post-traumático. Asegúrate de mantener bien vigiladas a tus mascotas y se paciente en lo que se adaptan a las circunstancias. A medida que su rutina vuelve a la normalidad, es probable que tu mascota también lo haga, pero si nota cambios de comportamiento que no se resuelven, hable con tu veterinario.