Saber Esto Podria Ayudarle a Salvar la Vida de su Mascota en Caso de Emergencia

RCP Canino

Historia en Breve

  • Es muy raro que un perro caiga inconsciente y que deje de respirar, pero en caso de que su perro o gato en alguna vez presente esto, preparase para realizar la maniobra Heimlich y la RCP podría salvarle la vida a su amigo peludo
  • En caso de que su mascota se esté asfixiando, lo primero que debería hacer es revisar su boca y garganta para ver si no tiene atorado un objeto extraño. Si no puede remover el objeto que está ocasionando la obstrucción con su mano, debería intentar la maniobra Heimlich para calmar el problema
  • Si su perro no está respirando y/o ya no tiene pulso, asegúrese de limpiar las vías de respiración, dele respiración de boca a boca y compresiones en el pecho

Si su perro empieza a asfixiarse o de repente se cae inconscientemente, ¿Sabría que hacer? Muchos dueños de mascotas no sabrían que hacer, y el pánico con el que a menudo reaccionan no mejorara la situación.

Durante una emergencia es muy importante mantener la calma, su perro puede sentir su estado de incomodidad, lo que aumentara los niveles de estrés y reducirá las probabilidades de que se tranquilice.

Por supuesto, la primera cosa que le recomendamos hacer en caso de que su mascota experimentara un caso como este es llamar a su veterinario, sala de emergencia animal y al teléfono del envenenamiento animal en caso de que sospeche que se trate de una toxina.

Pero hay ocasiones en las que debe tomar acción con sus propias manos para salvarle la vida a su mascota

Maniobra Heimlich en Mascotas con Asfixia

Si su perro o gato está teniendo una asfixias, necesita acercarse con mucho cuidado, ya que su instinto podría ser de morderlo debido a que esta espantado. Dígale cosas que lo tranquilicen y trate de analizar su boca y garganta para ver si hay un objeto que este causando la asfixia.

Si no puede sacar el objeto que está causando la asfixia, póngase detrás de él, coloque sus manos alrededor de su estómago cerca de sus caderas y dele apretones hacia el cuello. Si esta inconsciente, haga la maniobra, permaneciendo a un lado de él, como se muestra en el primer video de abajo.

Si su perro o gato es pequeño, tómelo en sus manos alejándolo de usted y voltee ligeramente su cuerpo hacia abajo. Apriete su estómago con un movimiento hacia arriba. También puede colocar su espalda sobre su pecho mientras da apretones sobre su estómago, como se muestra en el segundo video de abajo.

Revise la boca de su mascota y remueva cualquier objeto que este causando la asfixia o repita la maniobra como sea necesario.

Vea aquí como hacer la maniobra Heimlich en perros grandes

Vea aquí como hacer la maniobra Heimlich en perros pequeños

Resucitación Cardiopulmonar (RCP) en Mascotas

Desafortunadamente la RCP en casa no siempre es efectiva, pero ciertamente algo que debería intentar en caso de que su perro deje de respirar.

Primero, acueste a su perro de lado y revise que este respirando y que tenga pulso.

Revise el pulso utilizando su dedo medio e índice debajo de la muñeca, muslo interno, debajo del tonillo o donde el codo izquierdo toca el pecho.

Si no está respirando y su tamaño es pequeño, dele respiración de boca a boca. En los perros de tamaño mediano y grande, agarre la boca y dele respiración por la nariz, en caso de que el aire no esté pasando, proceda con la maniobra Heimlich como se demuestra en el video anterior para desalojar cualquier objeto que este obstruyendo las vías.

Si su perro no tiene pulso, dele compresiones en el pecho. Mientras lo acuesta de un lado, coloque sus manos sobre sus costillas donde el codo toque su pecho.

Para los gatos y perro de menos de 30 libras, haga compresiones torácicas de media a una pulgada y 5 compresiones por cada respiración de boca a boca.

Para los perros de más de 30 a 90 libras, haga compresiones torácicas de una a tres pulgadas y 5 compresiones por cada respiración de boca a boca.

Para los perros de más de 90 libras, haga compresiones torácicas de una a tres pulgadas y 10 compresiones por cada respiración de boca a boca.

Revise el pulso después de 1 minuto y cada cinco minutos subsecuentes.

Siga realizando la RCP hasta que su pulso y respiración hayan regresado o hasta que llegue a la clínica animal o sala de emergencia.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario