Si compartes tu vida con un compañero canino que está envejeciendo, es posible que ya tengas conocimiento de que los perros que envejecen podrían sufrir síntomas muy similares a los observados en la demencia humana y los pacientes de Alzheimer.
De acuerdo al Dr. Bill Milgram, cofundador de Tecnologías CanCog en Toronto y Co-autor de numerosos estudios sobre la cognición canina:
"Muy dramáticamente, los perros viejos pierden su capacidad de aprender, y entre más difícil la tarea, mayor es el deterioro. La capacidad de aprender es un problema complejo que se deteriora en los perros antes de que pierdan su capacidad para recordar.
"Estos cambios podrían no ser evidentes por los propietarios o los veterinarios de animales domésticos, que simplemente podrían ver signos de confusión y olvido."1
Una señal de que tu perro está teniendo problemas mentales es la disminución de la "función ejecutiva," que incluye la toma de decisiones, planificación y organización de la conducta. Una de las pruebas para comprobar este tipo de deterioro cognitivo se llama "aprendizaje de inversión."
En el aprendizaje de inversión, un perro primero es entrenado para responder a un objeto y evitar otro. Una vez que el perro está respondiendo constante y correctamente, se cambian las reglas. Cuando la primera respuesta ya no es la respuesta correcta, el perro tiene que decidir a responder de manera diferente. Los perros mayores aprenden esta tarea a un ritmo más lento que los perros jóvenes.
Otras Formas en las Que Tu Perro Podría Mostrar Signos de Declive Mental
Los perros mayores también muestran fallas en las siguientes áreas:2,3
Aprendizaje discriminativo complejo, que abarca una amplia gama de diferentes tipos de aprendizaje, como el aprendizaje perceptual, aprendizaje de conceptos y aprendizaje del idioma |
Función espacial alocéntrica, que es la capacidad de entender la ubicación de un objeto o de sus partes con respecto a otros objetos |
Aprendizaje visoespacial, que se refiere a la habilidad de un perro para entender las representaciones visuales y sus relaciones espaciales |
Habilidades cognitivas de orden superior que incluyen el pensamiento crítico, lógico, reflexivo, metacognitivo y creativo, y se activan cuando un perro se enfrenta a problemas desconocidos, incertidumbres, dudas o dilemas |
Realización de tareas de comportamiento, que también tardan más tiempo en aprender y donde hay menor capacidad de memoria |
Memoria |
Los veterinarios usan una variedad de pruebas de comportamiento y neuropsicológicas similares a las utilizadas con primates y seres humanos, para identificar si un perro está experimentando deterioro cognitivo.
Síndrome de Disfunción Cognitiva
Algunos perros desarrollan un trastorno por el envejecimiento denominado síndrome de disfunción cognitiva canina (SDC) que produce un conjunto específico de comportamientos. Éstos incluyen:
- Mayor cantidad total de sueño durante un período de 24 horas
- Menor atención al entorno, desinterés, apatía
- Menor actividad con propósito
- Pérdida del conocimiento anteriormente adquirido, que incluye el adiestramiento
- Ansiedad intermitente expresada a través de la aprehensión, jadeo, gemidos y temblores
De acuerdo al Dr. Milgram:
"El SDC es diferente del tipo de pruebas cognitivas-neurofisiológicas que hemos hecho, que se enfoca en la disminución cognitiva en perros. No son la misma cosa. El SDC canino abarca una gama de funciones diferentes, de las cuales no todos son aspectos de la cognición.
Por ejemplo, disminuir la actividad del comportamiento es considerado como un signo de SDC. Mientras que la actividad en general, disminuye con la edad, algunos de nuestros animales con deterioro cognitivo en realidad se vuelven más activos, sin embargo, muestran otros signos de deterioro cognitivo. Eso es un ejemplo de cómo las dos condiciones serían diferentes."4
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Los Estudios Miden el Impacto de los Suplementos Alimentarios en Perros Envejecidos
Un estudio de investigación de 48 Beagles entre las edades de 9 y 12 usaron antioxidantes suplementarios y cofactores mitocondriales, además del enriquecimiento del comportamiento, para evaluar su efecto sobre el deterioro cognitivo de los perros. Los investigadores suponen que la suplementación alimenticia podría ayudarles a combatir los radicales libres y el efecto del estrés oxidativo en el cerebro.5
Los investigadores concluyeron que el deterioro mental relacionado con la edad en los perros podría ser mejorado, ofreciéndoles una alimentación antioxidante fortificada o un programa de enriquecimiento de comportamiento que incluye enriquecimiento cognitivo y ambiental, además de ejercicio adicional. Una combinación de estos dos es más eficaz que cualquier suplemento o solamente enriquecimiento del comportamiento.
Otro estudio midió los efectos de un nutracéutico en 9 Beagles mayores. El suplemento contenía fosfatidilserina, extracto de ginkgo biloba, piridoxina, y acetato de d-alfa-tocoferol (vitamina E natural). Los resultados mostraron que:
"La precisión de funcionamiento mejoró significativamente en los perros suplementados en comparación con los perros de control y el efecto fue de larga duración. Estos hallazgos sugieren que el suplemento nutracéutico podría mejorar la memoria en perros de edad avanzada."6
En un tercer estudio de Beagles viejos, se evaluó la suplementación alimentaria con triglicéridos de cadena media (MCT, por sus siglas en inglés) durante un período de 8 meses. Los investigadores concluyeron que la suplementación a largo plazo con MCT podría mejorar significativamente la función cognitiva en perros mayores, probablemente debido a que los MCT proporcionan una fuente de energía alternativa para el cerebro en forma de cetonas vs. glucosa. Mi fuente favorita de MCT de origen natural es el aceite de coco.
Los Antioxidantes No Son ‘Mágicos’
El Dr. Milgram cree que los estudios que él y otros investigadores han realizado en el ámbito de la cognición canina muestran que aunque los antioxidantes podrían ser beneficiosos, no son una "cura" para el envejecimiento.
"Los antioxidantes por si solos no tuvieron gran impacto," dice Milgram, "pero cuando los perros recibieron ambos antioxidantes y enriquecimiento del comportamiento, lo hicieron mejor." Creo que debes suplementar su alimentación con muchos antioxidantes, pero no esperes que sea una bala mágica," concluye.7
Cómo Ayudar a Tu Perro Mayor a Mantenerse Mentalmente en Forma
Aunque ninguno de nosotros nos estamos haciendo más jóvenes, por suerte hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarle a tu perro mayor a mantenerse con una buena función mental durante tanto tiempo como sea posible, y retrasar la aparición y progresión del deterioro cognitivo.
- La fundación de una buena salud y vitalidad para las mascotas de cualquier edad es una alimentación apropiada para especies nutricionalmente equilibrada elaborada con ingredientes enteros, crudos, orgánicos, sin transgénicos y adecuados para tu perro carnívoro. La alimentación de tu mascota también debe incluir una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, como el aceite de kril, que son fundamentales para la salud cognitiva.
- Mantén el cuerpo y la mente de tu perro activa con ejercicio regular adecuado para su edad y condición física, y con estimulación mental (rompecabezas y juguetes de liberación podrían ser beneficiosos). Asegúrate de que tenga oportunidades de socializar con otras mascotas y personas.
- Proporciónale a tu mascota un suplemento SAMe (S-adenosilmetionina) como una forma segura y eficaz para detener o mejorar el deterioro mental. Consulta a un veterinario holístico para el tamaño de la dosis correcta. También existen productos de apoyo cognitivo.
- Como lo indica uno de los estudios de Beagles, se ha demostrado que los triglicéridos de cadena media (MCT) mejoran el metabolismo energético del cerebro y disminuyen la acumulación de la proteína amiloide que resulta en lesiones cerebrales en animales de mayor edad. El aceite de coco es una fuente rica de MCT. Recomiendo 1/4 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal dos veces al día para el apoyo básico de los MCT.
- Otros suplementos a considerar (algunos de los cuales también fueron utilizados en los estudios de Beagles), son el resveratrol (Polígono Japonés), que protege contra el daño de los radicales libres y depósitos de beta-amiloide, el ginkgo biloba, centella asiática y fosfatidilserina--un suplemento nutricional que podría inhibir los déficits cognitivos relacionados con la edad. Una vez más, debes consultar a tu veterinario holístico con respecto a la dosis.
- Mantén a tu perro en un peso saludable – las mascotas con sobrepeso tienen un riesgo significativamente mayor de enfermedades a medida que envejecen.
- Mantén una buena salud dental de tu mascota.
- Recomiendo que tu mascota visite al veterinario dos veces al año, no importa la edad, pero esto se hace aún más importante para los animales que envejecen. Mantenerte al corriente de los cambios físicos y mentales de tu perro a medida que envejece es la mejor manera de enfrentar cualquier proceso de enfermedad a tiempo. Pídele a tu veterinario que realice un análisis de sangre para comprobar la salud de los órganos internos de tu perro y asegúrate de identificar posibles problemas desde el principio.
Cuando tu perro comienza a responder a la terapia diseñada para mejorar la función cognitiva, de ser necesario, podrías comenzar a re-entrenarlo utilizando las mismas técnicas que utilizaste cuando era un cachorro - entrenamiento de refuerzo positivo que implica muchos premios y elogios.
La disfunción cognitiva es una enfermedad progresiva que no se puede curar, pero el diagnóstico y la intervención temprana podría retrasar el deterioro mental y ofrecerle una buena calidad de vida a tu mascota adulta.