Científicos recientemente descubrieron otra razón por la que DEBEMOS salvar a los polinizadores de la naturaleza de la extinción, en este caso específicamente, las abejas melíferas. Además de los servicios invaluables de polinización que nos brindan, las abejas melíferas también podrían ser una fuente de herramientas alternativas para combatir las infecciones, frente a los números crecientes de antibióticos y patógenos resistentes a ellos.
Los investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, han identificado 13 cepas de bacterias ácido-lácticas que se encuentran en la miel fresca, que producen una multitud de compuestos antimicrobianos activos. Los resultados de su estudio se publicaron en el International Wound Journal en Septiembre 2014.1
Las Bacterias en la Miel Fresca Curan las Infecciones de las Heridas
La miel cruda y sin procesar ha sido utilizada a lo largo de la historia para tratar infecciones. Se encuentra en el estómago de miel en las abejas y es muy diferente a aquella que se vende en los supermercados. De hecho, la miel altamente procesada que se vende en las tiendas es similar al jarabe de maíz de alta fructuosa, el cual muy probablemente podría agravar la infección y no debe ser utilizada para tratar heridas tópicas.
Las bacterias de las abejas melíferas fueron probadas en un laboratorio sobre heridas humanas gravemente infectadas, como MRSA (staphylococcus aureus resistente a la meticilina), pseudomonas aeruginosa y enterococcus resistente al vancomycin (VRE). Cuando se aplicó la bacteria en los organismos infecciosos en el laboratorio, ésta los neutralizó.
Las bacterias ácido lácticas también fueron probadas en caballos con heridas persistentes. Las bacterias se mezclaron con la miel y se aplicaron en las heridas de 10 caballos – heridas que no respondían a ningún otro tratamiento.
¿Cuál fue el resultado? La mezcla de miel curó todas las heridas de los caballos.
La misma fórmula había demostrado anteriormente proteger a las abejas del trastorno del colapso de colonia de abejas.
Las Bacterias Ácido Lácticas Vivas Tienen Propiedades Únicas Que No Se Encuentran en la Miel Comercial
Los investigadores de la Universidad de Lund creen que estos resultados prometedores se deben al amplio espectro de las sustancias antimicrobianas activas que únicamente se encuentran en el estómago de las abejas melíferas. De acuerdo con Tobias Olofsson, autor principal del estudio:
"Los antibióticos son en su mayoría una sola substancia activa, que es efectiva tan sólo contra un estrecho espectro de bacterias. Cuando se utilizan vivas, estas 13 bacterias ácido-lácticas producen el tipo correcto de compuestos antimicrobianos que se necesitan, dependiendo del tratamiento.
Parece haber funcionado bien durante millones de años en proteger la salud de las abejas y la miel en contra de los microorganismos dañinos. Sin embargo, ya que la miel que encontramos en las tiendas no contiene bacterias ácido lácticas vivas, en tiempos recientes, muchas de sus propiedades únicas se han perdido".2
Los investigadores planean realizar más estudios acerca del uso de la miel para tratar infecciones tópicas en humanos y animales.
Publicidad
![Clic aquí para aprende más]()
![Clic aquí para aprende más]()
Miel de Manuka
La miel de Manuka es producida por las abejas que polinizan el matorral de Manuka (Leptospermum scoparium), que es una planta medicinal nativa de Nueva Zelanda. Su ingrediente activo, el metilglioxal (MG), es un compuesto que se encuentra en pequeñas cantidades en la mayoría de los tipos de miel. En la miel de Manuka, el MG se genera por la conversión de dihidroxiacetona – una sustancia que está altamente concentrada en el néctar de las flores de manuka.3
Las pruebas clínicas han encontrado que la miel de Manuka puede erradicar efectivamente más de 250 cepas bacterianas clínicas, entre las cuales se encuentran algunas variedades resistentes a los antibióticos.4
La Manuka tiene un ingrediente exclusivo con cualidades antimicrobianas llamado el Factor Único de Manuka (UMF, por sus siglas en inglés), que le da su actividad antibacteriana extraordinaria. La miel libera peróxido de hidrógeno a través de un proceso enzimático que le da sus cualidades antisépticas, pero la miel de Manuka activa contiene "algo especial" que la hace muy superior a otros tipos de miel, en términos de eliminar las bacterias.
El nivel de UMF varía, es la razón por la cual cada lote de Manuka es clasificado y valuado de acuerdo a la cantidad de UMF que contiene. Mientras mayor sea la concentración de UMF, la miel será más oscura, espesa y costosa. Para el uso medicinal se recomienda una clasificación de UMF de 10 o más.
La miel utilizada para tratar las heridas es una miel de grado médico, no tan sólo un frasco proveniente de la alacena de una cocina. La miel de grado médico es cultivada para asegurar que no contenga bacterias contaminantes.
Las Extraordinarias Propiedades Curativas de la Miel de Manuka
Yo utilizo la miel de Manuka ampliamente con mis pacientes animales para tratar infecciones resistentes de la piel (por ejemplo, focos de epidemia, acné felino y dermatitis acral por lamido) y en las heridas grandes que no pueden cerrarse quirúrgicamente.
Esta es una foto (bastante espantosa) de una herida extensiva donde el tejido suave se ha desprendido de la pata trasera izquierda de un gato sin hogar que encontré en una zanja cuando manejaba camino al trabajo. La herida había desarrollado gangrena.
![Efecto de la Miel de Manuka]()
Había oído de los efectos antimicrobianos de la miel de Manuka, así que decidí probarla en este pobre gatito. El único tratamiento que recibió en esta herida terriblemente infectada fue una aplicación diaria de miel de Manuka y un ligero vendaje. (También le di medicamentos orales para el dolor, pero el único tratamiento en la herida fue la miel de Manuka). Se curó notablemente rápido y no necesitó antibióticos.
![Uso de la Miel de Manuka]()
![Usos Para la Miel de Manuka]()
Nombramos el gato "Manuka", y mi sobrina, Blair (en la foto), lo adoptó.
![Manuka el Gato]()