Diez Criaturas Que Viven Más de 140 Años

Historia en Breve

  • La mayoría de las criaturas más viejas viven en el océano y no tienen nombres conocidos.
  • La criatura de mayor edad registrada es la almeja del océano y tiene 400 años. El número 10 de la lista es el oreo verrugoso, un pez que vive varias décadas después de los cien años.
  • También en la lista de los 10 más viejos están 2 tortugas gigantes.

La mayoría de nosotros pensamos que un ser humano de 100 años es anciano, pero la verdad es que los humanos vienen y van en un abrir y cerrar de ojos, en comparación con algunos de los animales más longevos del mundo.

El primer premio va a la almeja del océano, cuya vida registrada de 400 años es casi del doble de la siguiente criatura más longeva, la ballena boreal.

Los 10 Animales Más Longevos

1. Almeja del Océano: 400 años

La almeja del océano, también conocida con otros nombres, como almeja caoba o almeja negra, es un molusco bivalvo marino. Es una especie de almeja comestible nativa del Océano Atlántico del Norte.

Las almejas del océano viven en el nivel infralitoral y su concha puede crecer hasta dos pulgadas de altura.

2. Ballena Boreal: 211 años

Las ballenas boreales son criaturas grandes y redondas con una cabeza gigante que cuenta como un tercio de su longitud corporal total en la edad adulta. Estas ballenas eran llamadas ballenas de Groenlandia. Viven exclusivamente en el hemisferio norte en el Ártico y pasan la mayor parte de su tiempo debajo del hielo y agua.

Las ballenas boreales pueden romper el hielo del mar que es hasta de ocho pulgadas de grosor y, algunos esquimales han afirmado haber visto a las ballenas salir de entre el hielo de dos pies de grosor. Estas ballenas están clasificadas en peligro en la Lista de Animales en Peligro y Amenazados.

3. Pez Roca de Rougheye: 205 años

El pez roca de rougheye también es conocido como pez roca de garganta negra y pez roca de punta negra. Puede crecer un poco más de 3 pies de largo y pesar casi 15 libras. Este pez tiene al menos 10 espinas en su párpado inferior (por eso su nombre). Es rosa, negro o café con manchas cafés o de un color más oscuro.

El pez roca de rougheye es un pez de aguas profundas que se encuentra en el norte del Pacífico, desde la costa de Japón hasta el sur de San Diego, California. Habita en las profundidades de entre 500 y 1,500 pies, con algunos peces más grandes que viven ahí.

4. Erizo Rojo de Mar: 200 años

El erizo rojo de mar habita en las aguas poco profundas del océano Pacífico desde Alaska hasta Baja California. Su cuerpo es esférico y puede crecer hasta 7.5 pulgadas de diámetro. Está completamente cubierto con espinas afiladas que crecen en una concha dura (llamada testa) que encierra al animal.

La coloración de los erizos puede variar en tonalidades que van desde el rojo tenue al rojo oscuro. No tiene ojos ni piernas visibles. Su boca se encuentra en su parte inferior y está rodeada por cinco dientes.

5. Tortuga de los Galápagos 177 años

La tortuga de los Galápagos es la especie más longeva de las tortugas y está en el número 14 de los reptiles más longevos, debido a su peso. Las tortugas actuales pueden pesar hasta 550 libras, lo cual en realidad es menos de lo que pesaban sus versiones extintas que alguna vez deambularon por la tierra.

La tortuga de los Galápagos sólo habita en dos archipiélagos remotos, los Galápagos y Aldabra, en el Océano Índico. No es muy probable que las tortugas emigren, debido a su tamaño y a su metabolismo extremadamente lento. Pueden pasar 16 horas del día dormidas.

6. Pez Roca Shortraker: 157 años

El pez roca shortraker, también conocido como buoy keg, snapper y pez roca de garganta negra, puede crecer hasta 48 pulgadas y pesar 50 libras, lo que lo hace uno de los pez roca más grandes. El nombre shortraker se refiere a las cuchillas de sus bránqueas cortas, gruesas y chatas.

En el agua, este pez parece ser blanco con manchas rosas, anaranjadas, o rojizas. Fuera del agua se ve naranja-rosado o naranja rojizo.

7. Esturión de Lago: 152 años

El esturión de lago es un pez gigante de agua dulce de color verde grisáceo, de hocico puntiagudo y dos pares de órganos que parecen bigotes que cuelgan cerca de su boca, llamados barbos. Estos barbos ayudan al pez a localizar a sus presas que viven en las profundidades.

Este pez puede llegar a medir seis pies de longitud y a pesar 200 libras. Las hembras viven más que los machos por alrededor de 100 años.

8. Tortuga Gigante de Aldabra: 152 años

La tortuga gigante de Aldabra, que habita en las islas de Aldabra Atoll en la Seychelles, es una de las tortugas más grandes del mundo.

El caparazón alto y abovedado de la Aldabra es de color café o negro. Sus piernas son gruesas y muy escamosas para soportar su cuerpo pesado y su cuello es bastante largo. La tortuga Aldabra más grande registrada midió 47 pulgadas de longitud y pesó 660 libras.

9. Pez Reloj Anaranjado: 149 años

El pez reloj anaranjado, también llamado reloj rojo, reloj del Atlántico y perca de mar profundo, es un pez de buen tamaño y de aguas profundas que pertenece a la familia de los peces reloj. Se encuentra en las aguas del oeste del Pacífico, este del Atlántico, Indo-Pacífico y este del Pacífico.

Este pez tiene un color rojo ladrillo, pero se opaca después de morir y se vuelve naranja amarillento. Crece lentamente y madura tardíamente. Los relojes anaranjados están gravemente amenazados debido a la pesca excesiva.

10. Oreo Verrugoso: 140 años

El oreo verrugoso pertenece a la familia de peces Oreosomatidae, y se encuentra en los océanos del sur. Crece alrededor de 16 pulgadas de longitud y es gris oscuro con aletas negras. Su cuerpo tiene forma de diamante, con una aleta dorsal y espinas a lo largo de la aleta anal. Este pez también tiene dos líneas de escamas que son bastante grandes y verrugosas y que van por sus costados, entre la aleta pélvica y la anal.

Los oreos verrugosos comen otros peces, cefalópodos y también camarones. Son los macrovertebrados más longevos del mundo.

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario