La Cariñosa Mascota con una Memoria 192 Veces Más Duradera que la de un Perro

Historia en Breve

  • A muchas personas “no les gustan los gatos” porque los ven como distantes y desinteresados
  • En realidad, los gatos son compañeros cariñosos y juguetones que ofrecen un sinnúmero de horas de confort y fascinación
  • Los gatos también son juguetones y divertidos, lo que los hace una gran compañía para cualquier hogar

Aunque ciertamente los Estados Unidos puede ser conocido como una nación amante de mascotas, hay al menos una pequeña inclinación por los perros. En una encuesta realizada por Public Policy Polling, el 52 por ciento de los encuestados dijo que preferían a los perros mientras que únicamente el 21 por ciento dijo que preferían a los gatos (el otro 27 por ciento no pudo decidir).1

Si jamás has vivido con un gato, probablemente tengas la impresión de que son distantes, desinteresados y asustadizos… y decididamente no los mejores compañeros para los seres humanos. Los perros, por otra parte, te estarán esperando en la puerta para saludarte, se acurrucarán en tus pies y jugarán contigo siempre que lo desees.

Pero esta percepción no siempre es la realidad. Los gatos tienden a ser más cariñosos con las personas con las que viven, por lo que las visitas no siempre pueden experimentar todo lo que los gatos tienen para dar.

Como los amantes de los gatos deben saber, los gatos pueden ser amorosos, cariñosos y leales pero con un toque de independencia que sólo se suma a su apelación. Si actualmente no tienes un gato, VetStreet recientemente recopilo siete grandes cosas de las que te has estado perdiendo.

7 Cosas Que Te Has Estado Perdiendo Si No Tienes un Gato

  1. Risas Sin Fin
  2. Si vives con un gato, debes encontrar muy difícil no reírte todos los días. Desde la forma en la que se mueven por una esquina sin razón aparente, corren a toda velocidad por el pasillo o realizan movimientos acrobáticos que parecen desafiar la gravedad, el comportamiento de un gato simplemente es divertido de observar.

    Si quieres presenciar una de las travesuras de gatos más divertidas de todas, simplemente pon una pequeña caja de cartón. El gato correrá a ella como una mosca a la miel y hará todo lo posible por meter su cuerpo en ella.

  3. Tiempo de Juego
  4. Los perros no son las únicas mascotas que pueden jugar con la pelota. A muchos gatos les justa ir a buscar la pelota y se entretienen fácilmente con los objetos de tu casa, como una pequeña bola de papel o la tapa de la pluma.

    Una pluma atada a la punta de una cuerda puede darles a ti y a tu gato horas de diversión y puedes convertir fácilmente las camisas viejas o estambre en juguetes que a tu gato le encantarán. Incluso cuando no estás participando, los gatos saltan, suben y se mantienen entretenidos de la forma más divertida.

  5. Inteligencia
  6. No cabe la menor duda de que los gatos son criaturas inteligentes aunque no siempre estén dispuestos a mostrarnos todo lo que saben. Por ejemplo, investigadores han demostrado que los gatos pueden ser entrenados para distinguir entre cantidades diferentes de objetos y seguir ciertas expresiones (como los perros).2

    Sin embargo, no fue fácil lograr que los gatos mostraran sus talentos. También se ha argumentado que el número de neuronas es un mayor indicador de la inteligencia que el tamaño del cerebro. Los gatos tienen 300 millones de neuronas en su corteza cerebral – el área del cerebro relacionada con el procesamiento, resolución de problemas y percepción – mientras que los perros tienen 160 millones.

    Además, los gatos pueden ser domesticados en un instante siempre y cuando tengan acceso a su caja de arena. Realmente no necesitan de mucho entrenamiento, de hecho, es instintivo. Y mientras que la memoria de los perros es de tan sólo cinco minutos, los gatos pueden recordar más de 16 horas.

    Los gatos incluso parecen recordad la bondad humana y regresarán el favor más tarde. Si un dueño satisface los deseos de su felino de interactuar, el gato cumplirá el deseo de su dueño cuando quiera entrar en contacto con él en otros momentos.3

  7. Compañerismo
  8. Aunque a los perros muchas veces se les atribuye ser los mejores animales de compañía, los gatos también merecen ser felicitados en este sentido. A muchos gatos les encanta estar con sus humanos y los seguirán por toda la casa, los esperarán en la puerta para saludarlos y se acurrucarán en su regazo.

    Algunos gatos disfrutan de ser cargados. A otros les gusta posarse en los hombros o dormir en las almohadas. Incluso los gatos que prefieren la soledad tienden a buscar a sus humanos para que los acaricien.

  9. Confort
  10. Los gatos proporcionan una gran sensación de confort y compañía. Muchas veces sentirán si no te sientes bien y se pondrán al lado de tu cama. Te pondrán el trasero en la cara como muestra de afecto y las investigaciones demuestran que el sonido de ronroneo de los gatos puede reducir tu presión arterial y el estrés.

    La investigación realizada por el Dr. Dennis Turner, un experto en el lazo felino-humano, también reveló que los gatitos pueden quitar el mal humor de sus dueños. Los gatos parecen ser capaces de ayudarnos con nuestros sentimientos de ansiedad, depresión y miedo.

    “Tanto la presencia del gato como sus interacciones reducen el mal humor. Este no se realizó en ningún tipo de población clínicamente enferma o personas con problemas psicológicos, sino con los dueños promedio de gatos,” dijo el Dr. Turner.

  11. Son Fascinantes
  12. Entre los muchos datos fascinantes sobre los gatos se encuentra este: los gatos tienen 32 músculos en cada uno de sus oídos y pueden escuchar sonidos de hasta 60 kHz (mientras que los humanos tan sólo pueden escuchar 20 kHz). También tienen bigotes súper sensibles que los ayudan a navegar y moverse.

    Además, tu gato tiene un instinto innato de “estar en forma recta” lo que les permite corregir su postura mientras caen, para poder caer sobre sus cuatro patas. También tienen una columna vertebral flexible que les ayuda a caer derechos.4

    Y en cuanto a su capacidad para pasar por espacios pequeños, si cabe su cabeza, entonces también cabrá el resto de su cuerpo, al parecer por arte de magia, en gran parte debido a que los gatos no tienen clavículas rígidas.

  13. Son Constantes
  14. La vida puede ser una montaña rusa, cambiando rápidamente de un día a otro. Los gatos, como muchas otras mascotas, proporcionan una constante sensación de seguridad y familiaridad en todas las etapas de la vida. Es probable que, incluso si tu trabajo ha cambiado, tengas que mudarte o tienes problemas familiares, tu gato siempre estará contigo, firme en su dedicación a ti y su confianza en tus rutinas.

    Si quieres experimentar todo esto (y más) por ti mismo, acude al refugio de animales más cercano, que probablemente tiene docenas de gatitos que están esperando por darte su corazón. Como señalo VetStreet:5

    “…la próxima vez que escuches a alguien decir que no le gustan los gatos, pregúntale si alguna vez ha vivido con uno de estos fascinantes y divertidos felinos. ¡Es probable que no tenga ni idea de todo lo que se está perdiendo!”

Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más