¿Piensas Traer Una Mascota Alada A Casa? Descubre lo que Debes Saber Antes de Hacerlo…

Jugar con un Perico

Historia en Breve

  • Si estás pensando en agregar una nueva ave como mascota a tu familia, querrás asegurar que su bienvenida a tu hogar sea una segura y exitosa transición
  • Cuando se trae una nueva mascota a casa es importante planear por adelantado, y esto es especialmente importante con las aves, ya que son más sensibles a muchos aspectos del ambiente que otras mascotas
  • Es importante enfocarse en las siguientes áreas: elegir una jaula adecuada y brindarle a tu nueva mascota varios días de tranquilidad y silencio para que se adapte

Si estás planeando traer a una nueva mascota a casa, quizá hayas decidido, después de investigarlo cuidadosamente, que un ave es la mejor para tu estilo de vida.

Como con cualquier incorporación de una mascota al hogar, es importante la planeación para asegurar que tu nueva ave – que estará estresada por el cambio de ambiente – tenga una transición tranquila.

Los Mejores Consejos Para Darle la Bienvenida a Tu Nueva Ave

  1. Prepara la jaula de tu nueva ave.
  2. Selecciona una jaula de tamaño adecuado que sea cómoda, y colócala en un área de tu hogar que sea seguro, de poco estrés pero que también sea social. Debe estar lejos de la ventilación y la calefacción, radiadores, chimeneas y ventanas, ya que la fluctuación de los niveles de temperatura y humedad es estresante para las aves.

    La jaula debe ser al menos dos veces más grande que las alas estiradas del ave. Yo recomiendo que compres la jaula más grande que puedas y que instales una variedad de perchas de madera completamente natural (no varillas de madera) a lo largo de la jaula. No recomiendo perchas de arena o cemento, ya que pueden ocasionarle pododermatitis, una condición inflamatoria irritante en las patas. Si elijes utilizar este tipo de perchas, deberían ser las más bajas de la jaula.

    La jaula deberá tener una percha en el techo (si tu ave tendrá cortadas las alas) y contener varios juguetes, campanas, bloques de colores y cuerdas para masticar. Tu ave será más feliz mientras tenga más opciones naturales dónde buscar alimentos y juguetes. Reemplaza o cambia los juguetes varias veces al mes para mantenerla interesada en su ambiente.
    Mantén el mínimo de juguetes durante los primeros días o semanas, para reducir la respuesta de estrés de tu ave a su nuevo entorno. Una vez que tu ave comience a utilizar los juguetes, puedes añadir más para enriquecer su ambiente.

    Tendrás que limpiar la jaula diariamente y deberías comprar máscaras quirúrgicas y guantes para reducir la probabilidad de inhalar los residuos de las plumas o los patógenos fecales. El suelo de la jaula debe estar recubierto de periódico que será desechado diariamente.

    Todo el material suelto (plumas, sobras de alimento, popó de ave) debe tirarse a la basura cuidadosamente antes de desinfectar la superficie de la jaula. Las aves no deben estar en la jaula durante el proceso de desinfectado. Asegúrate de utilizar un desinfectante no tóxico y que no afecte a las aves. Recomiendo utilizar vinagre diluido para limpiar la jaula y las perchas.

  3. Direcciones para los primeros días que tu ave esta en casa
  4. Es una buena idea darle la bienvenida a tu ave en un día tranquilo y silencioso. No estará lista para conocer a nadie nuevo, así que dale tiempo para que se adapte a su nuevo entorno y para que se sienta cómoda. Ofrécele la comida a la que está acostumbrada (puedes hacer un cambio gradual de su alimentación una vez que se haya adaptado).

    Tu ave necesitará estar en una habitación con luz de sol durante el día y requiere entre 8 y 10 horas de oscuridad en la noche. Yo prefiero oscurecer la habitación, en vez de cubrir la jaula durante la noche.

    Para brindarle la compañía que necesita, háblale suavemente (incluso puedes leerle si lo deseas) y ve la televisión (en un volumen bajo o medio) o escucha música relajante cerca de ella. Permite que se acostumbre a tu presencia antes de que la agarres.

    Asegúrate de que el área alrededor de la jaula sea una zona tranquila inicialmente y resiste el impulso de limpiar el suelo debajo de ella con una aspiradora.

  5. Como preséntale a tu familia y tus amigos peludos de dos y cuatro patas
  6. Una vez que tu ave ha estado suficiente tiempo en casa para sentirse relajada en su nuevo ambiente, puedes comenzar a permitir que otras personas o mascotas se acerquen a la jaula. Deberás recordarle a los niños que deben moverse silenciosamente y hablar con un volumen bajo. Puedes animarlos a que le canten suavemente o que le lean. También puedes traer a otras mascotas cerca de la jaula, pero nunca los dejes cerca de tu ave sin supervisión.

    Si tienes otras aves, la nueva debe ver a un veterinario aviar antes de que las pueda conocer. Idealmente, deberías aislar a la nueva ave entre 60 a 90 días para proteger a otras aves de cualquier enfermedad que pudiera tener, guarda los suministros de su jaula en un lugar distinto y asegúrate de lavarte las manos después de tocarla.

    Si tienes aves pequeñas, además de la nueva ave, intenta colocar sus jaulas una a lado de la otra durante varias semanas para que se conozcan entre sí. Si parece que se llevan bien, intenta ponerlas en la misma jaula durante algunas horas y mantenlas bajo supervisión.

    Si continúan llevándose bien, puedes considerar dejarlas en la misma jaula permanentemente. Recuerda que si mezclas sexos diferentes de la misma especie correrás el riesgo de convertirte en abuelo, así que es necesario determinar el sexo de tu ave antes de una experiencia de convivencia.

    Introducir a las aves más grandes es a menudo más difícil. Después de varias semanas de pasar tiempo en el mismo lugar, pero en jaulas separadas, abre las puertas de las jaulas y permite que se vean fuera de ellas. Si todo sale bien, intenta colocarlas en un área neutral de juego.

    Ten en cuenta que las aves grandes pueden lastimarse una a la otra muy rápidamente, así que debes estar preparado con una toalla a la mano en caso de que tengas que dejarla caer apresuradamente sobre un ave.

    Si tus aves más grandes parecen llevarse bien, puedes intentar que compartan una jaula, pero sólo bajo supervisión durante las primeras semanas, hasta que estés seguro de que no se pelearán.

    Si tus aves no pueden coexistir pacíficamente, no hay necesidad de forzar su amistad.

  7. Alimentar a tu nueva ave.
  8. Una vez que tu ave se ha adaptado, puedes comenzar a mejorar su alimentación conforme sea necesario. Pero asegúrate de hacer los cambios gradualmente – nunca de manera abrupta.

    Dale a tu ave una alimentación de alta calidad con alimento comercial específica para su especie (no una mezcla de semillas de girasol) que sea orgánica, sin colorantes ni sustancias químicas. Esta alimentación viene en la forma de croquetas orgánicas, migajas o nuggets.

    Puedes encontrarlas en las tiendas de animales, veterinarias y en línea. La fórmula varía dependiendo del tipo que sea tu ave, así que deberás elegir una mezcla que sea adecuada para tu mascota. Si no estás seguro de cuál fórmula sea la mejor para tu ave, habla con el veterinario aviar.

    Para completar la alimentación con croquetas y balancear el consumo nutricional de tu ave, te recomiendo que le añadas lo siguiente:

    • Frutas frescas y vegetales, de preferencia orgánicos
    • Leguminosas y pasta de grano entero
    • Frutos secos enteros y sin sal
    • Semillas, pero sólo deben representar menos del 30 por ciento de su alimentación, las semillas germinadas brindan significativamente más nutrición que las semillas regulares.

    Si es la primera vez que tienes un ave, es de una especie con la que no estás familiarizado, o tienes problemas para alimentarla, consulta a un veterinario aviar o a un especialista en aves exóticas. Puede ser difícil brindarle a un ave individual la nutrición adecuada y apropiada, así que es mejor buscar la ayuda de un experto.

  9. Bríndale a tu nueva ave la luz solar y vitamina D que necesita
  10. Las aves necesitan exposición directa a la luz solar durante muchas horas al día. La luz del sol es importante para el bienestar emocional, mental y nutricional de tu ave. El espectro de luz ultravioleta (UV) correcto que necesitan las aves para estar saludables se filtra a través de las ventanas y pantallas. Recomiendo que le brindes a todas las aves luz UV a través de un “foco UV para aves” sobre su jaula durante varias horas al día.

    Sin embargo, si vives en un clima cálido y tienes tiempo de supervisar a tu ave en el exterior, te recomiendo que le permitas pasar varias horas afuera. Ningún objeto hecho por el hombre puede reemplazar completamente los beneficios de salud que brinda el aire fresco y limpio y la luz solar.

  11. Bríndale a tu nueva ave un ambiente sin toxinas
  12. Las aves son especialmente sensibles a las toxinas, ya que tienen sacos aéreos y no pulmones, como los mamíferos. Asegúrate de brindarle a tu ave un ambiente sin humo y considera conseguir un purificador de aire que reduzca el polvo y otros contaminantes.

    No utilices productos de limpieza tóxicos en tu hogar. Los aromatizantes en aerosol y eléctricos, velas, y desinfectantes químicos pueden afectar negativamente a tu amigo con plumas, así que cambia a productos naturales antes de que tu ave llegue a casa.

    Bríndale una fuente de agua purificada. Las aves acumulan metales pesados en su cuerpo más rápido que los mamíferos, así que es esencial darle agua filtrada. El fluoruro y el cloro también son tóxicos para las aves, así que no utilices el agua del grifo que no está filtrada.

 
Publicidad
Clic aquí para aprende másClic aquí para aprende más

+ Fuentes y Referencias
Haga clic aquí y sea el primero en comentar sobre este artículo
Publique su comentario