Llama Gratis en Estados Unidos: 1 (877) 985-2730 | Numero Internacional: 847-278-0763
Infografías
Revise estas infografías del Dr. Mercola y descubra la información y consejos interesante que le ayudaran a lograr un bienestar óptimo.
Libros Electrónicos
Obtén acceso gratis a más de 100,000 artículos de salud y libros electrónicos cuando se suscriba gratis al boletín de salud de Mercola.
AVISO LEGAL DE MASCOTAS SALUDABLES: Esta información es para fines educativos y no pretende sustituir el consejo de su veterinario o médico. La Dra. Karen Becker no puede responder a preguntas específicas acerca de cuestiones médicas de su mascota o recomendaciones médicas para su mascota sin establecer primero una relación veterinario-cliente-paciente. El protocolo médico de su mascota debe ser dado por su veterinario holístico.
Términos y Condiciones | Política de Privacidad Actualizada
© Copyright 1997-2018 Dr. Joseph Mercola. All Rights Reserved.
Por la Dra. Becker
De acuerdo con la encuesta anual de la Bee Informed Partnership, en el periodo de doce meses de abril 2014 a abril 2015, los apicultores de Estados Unidos perdieron el 42 por ciento de sus colonias. Esta es una cantidad considerablemente más alta que la pérdida del 34 por ciento reportada en los 12 meses anteriores (abril 2013 a abril 2014), y es la segunda pérdida más grande durante los 5 años que se han realizado estas encuestas.1 Los apicultores en Oklahoma, Illinois, Iowa, Delaware, Maryland, Pennsylvania, Maine y Wisconsin han visto morir más del 60 por ciento de sus colmenas desde abril 2014, de acuerdo con la encuesta.2 Otro increíble hecho que reveló la encuesta es que, es la primera vez que las muertes de abejas melíferas durante el verano sobrepasan las muertes del invierno. Dennis vanEngelsdorp, profesor asistente de entomología en la Universidad de Maryland, quien dirige la encuesta, dijo para el New York Times: “Esperamos que las colonias mueran durante el invierno, debido a que es una temporada estresante. Lo que es completamente alarmante es que las pérdidas del verano, el cual debería ser el paraíso para las abejas, exceda las pérdidas del invierno”.3 Antes de la aparición del fenómeno conocido como el problema del colapso de las colonias, los apicultores esperaban perder cerca del 10 por ciento de sus abejas al año, en promedio. Pero las muertes comenzaron a aumentar en todo el mundo en el 2006, cuando las abejas abandonaron sus colmenas misteriosamente y murieron en números masivos. Las muertes masivas han disminuido un poco en los años recientes, pero las colonias de abejas aún tienen mala salud y los índices de mortalidad son mucho más altos que en el pasado.
De acuerdo con la encuesta anual de la Bee Informed Partnership, en el periodo de doce meses de abril 2014 a abril 2015, los apicultores de Estados Unidos perdieron el 42 por ciento de sus colonias. Esta es una cantidad considerablemente más alta que la pérdida del 34 por ciento reportada en los 12 meses anteriores (abril 2013 a abril 2014), y es la segunda pérdida más grande durante los 5 años que se han realizado estas encuestas.1
Los apicultores en Oklahoma, Illinois, Iowa, Delaware, Maryland, Pennsylvania, Maine y Wisconsin han visto morir más del 60 por ciento de sus colmenas desde abril 2014, de acuerdo con la encuesta.2
Otro increíble hecho que reveló la encuesta es que, es la primera vez que las muertes de abejas melíferas durante el verano sobrepasan las muertes del invierno.
Dennis vanEngelsdorp, profesor asistente de entomología en la Universidad de Maryland, quien dirige la encuesta, dijo para el New York Times:
“Esperamos que las colonias mueran durante el invierno, debido a que es una temporada estresante. Lo que es completamente alarmante es que las pérdidas del verano, el cual debería ser el paraíso para las abejas, exceda las pérdidas del invierno”.3
Antes de la aparición del fenómeno conocido como el problema del colapso de las colonias, los apicultores esperaban perder cerca del 10 por ciento de sus abejas al año, en promedio. Pero las muertes comenzaron a aumentar en todo el mundo en el 2006, cuando las abejas abandonaron sus colmenas misteriosamente y murieron en números masivos.
Las muertes masivas han disminuido un poco en los años recientes, pero las colonias de abejas aún tienen mala salud y los índices de mortalidad son mucho más altos que en el pasado.
La encuesta anual 2014-2015 reveló que los apicultores perdieron el 27 por ciento de sus colonias durante los meses de verano, en comparación con el 20 por ciento que falleció durante el verano de 2013.4 De acuerdo con vanEngelsdorp, ver pérdidas a gran escala en las colonias durante el verano es tan sorprendente como sería ver que más personas murieran por resfriados durante el verano que en el invierno. “Simplemente no esperamos que las colonias mueran a éstos índices durante el verano", dijo.5 Él cree que el estado nutricional cada vez más bajo de las abejas podría ser un factor en el aumento del índice de muertes del verano. El incremento en el precio de los cultivos ha incentivado a los agricultores a reemplazar millones de acres de flores silvestres con plantas alimenticias. La gran extinción del verano pasado involucró la muerte de un gran número de abejas reina, lo que es inusual. Además, las pérdidas fueron peores en las colonias que se movieron más. Conforme pierden colonias, los apicultores dividen las colmenas sobrevivientes para recuperar las pérdidas, lo cual lleva a las abejas al límite.
La encuesta anual 2014-2015 reveló que los apicultores perdieron el 27 por ciento de sus colonias durante los meses de verano, en comparación con el 20 por ciento que falleció durante el verano de 2013.4
De acuerdo con vanEngelsdorp, ver pérdidas a gran escala en las colonias durante el verano es tan sorprendente como sería ver que más personas murieran por resfriados durante el verano que en el invierno. “Simplemente no esperamos que las colonias mueran a éstos índices durante el verano", dijo.5
Él cree que el estado nutricional cada vez más bajo de las abejas podría ser un factor en el aumento del índice de muertes del verano. El incremento en el precio de los cultivos ha incentivado a los agricultores a reemplazar millones de acres de flores silvestres con plantas alimenticias.
La gran extinción del verano pasado involucró la muerte de un gran número de abejas reina, lo que es inusual. Además, las pérdidas fueron peores en las colonias que se movieron más. Conforme pierden colonias, los apicultores dividen las colmenas sobrevivientes para recuperar las pérdidas, lo cual lleva a las abejas al límite.
De acuerdo con vanEngelsdorp y otros científicos, la extinción de las abejas se debe a tres factores principales: un parásito mortal llamado ácaro varroa, que es el principal problema de los apicultores de "jardín”, la mala nutrición y los pesticidas, especialmente los neonicotinoides.6 Los nicotinoides son sustancias químicas parecidas a la nicotina y actualmente son la clase de insecticidas más ampliamente utilizada en el mundo. Es difícil encontrar productos para el control de plagas que no contengan al menos un insecticida neonicotinoide. Hace dos años, la Unión Europea prohibió los tres neonicotinoides más ampliamente utilizados, debido a la gran evidencia científica que muestra que estos pesticidas matan directamente a las abejas, y también las hacen menos capaces de sobrevivir a las plagas, patógenos y otros factores estresantes. Desafortunadamente, los neonicotinoides todavía se siguen utilizando en Estados Unidos.
De acuerdo con vanEngelsdorp y otros científicos, la extinción de las abejas se debe a tres factores principales: un parásito mortal llamado ácaro varroa, que es el principal problema de los apicultores de "jardín”, la mala nutrición y los pesticidas, especialmente los neonicotinoides.6
Los nicotinoides son sustancias químicas parecidas a la nicotina y actualmente son la clase de insecticidas más ampliamente utilizada en el mundo. Es difícil encontrar productos para el control de plagas que no contengan al menos un insecticida neonicotinoide. Hace dos años, la Unión Europea prohibió los tres neonicotinoides más ampliamente utilizados, debido a la gran evidencia científica que muestra que estos pesticidas matan directamente a las abejas, y también las hacen menos capaces de sobrevivir a las plagas, patógenos y otros factores estresantes.
Desafortunadamente, los neonicotinoides todavía se siguen utilizando en Estados Unidos.
De acuerdo con un reporte de 2010 compilado por el Congressional Research Service, en comparación con el año 2000, el valor estimado de las abejas melíferas en la producción de cultivos de Estados Unidos es el siguiente:7 Cultivo Dependencia en Polinización de los Insectos Proporción de Polinizadores que son Abejas Melíferas Valor Atribuido a las Abejas Melíferas Alfalfa, heno & semillas 100% 60% $4,654,200 Manzanas 100% 90% $1,352,300 Almendras 100% 100% $959,200 Cítricos 20-80% 10-90% $834,100 Algodón (hebra y semilla) 20% 80% $857,700 Soya 10% 50% $824,500 Cebollas 100% 90% $661,700 Brócoli 100% 90% $435,400 Zanahorias 100% 90% $420,700 Girasol 100% 90% $409,900 Melón, melón chino 80% 90% $350,900 Fuente: fas.org/sgp/crs/misc/RL33938.pdf
De acuerdo con un reporte de 2010 compilado por el Congressional Research Service, en comparación con el año 2000, el valor estimado de las abejas melíferas en la producción de cultivos de Estados Unidos es el siguiente:7
Fuente: fas.org/sgp/crs/misc/RL33938.pdf
Los polinizadores mantienen una gran cantidad de la población alimenticia del mundo y contribuyen con más de $200 mil millones a la economía global cada año. En los años recientes, hemos visto hasta el 30 por ciento anual de pérdida de las colonias de abejas melíferas, además de la disminución de mariposas y otros insectos, así como de plantas silvestres polinizadas por los insectos. Los insectos polinizadores también son extremadamente importantes para la economía de Estados Unidos, y contribuyen con más de $24 mil millones, de los cuales más de la mitad corresponde únicamente a las abejas melíferas y su papel vital en el crecimiento de frutas, vegetales y frutos secos. Si plantas flores alrededor de tu casa, o tienes un jardín y quieres ayudar a nuestros amigos insectos polinizadores, planta flores que sean buenas para las abejas y que estés seguro de que no han sido tratadas con pesticidas neonicotinoides, ya sea en las plantas o en las semillas de las que crecieron. Elije plantas de flor de tu área local, o planta trébol, alfalfa u otros cultivos de flores que repongan los nutrientes de la tierra y prevengan la erosión. También evita los pesticidas que contengan estos neonicotinoides: Acetamiprid, Clotianidina, Dinotefuran, Imidacloprid y Tiametoxam.
Los polinizadores mantienen una gran cantidad de la población alimenticia del mundo y contribuyen con más de $200 mil millones a la economía global cada año. En los años recientes, hemos visto hasta el 30 por ciento anual de pérdida de las colonias de abejas melíferas, además de la disminución de mariposas y otros insectos, así como de plantas silvestres polinizadas por los insectos. Los insectos polinizadores también son extremadamente importantes para la economía de Estados Unidos, y contribuyen con más de $24 mil millones, de los cuales más de la mitad corresponde únicamente a las abejas melíferas y su papel vital en el crecimiento de frutas, vegetales y frutos secos.
Si plantas flores alrededor de tu casa, o tienes un jardín y quieres ayudar a nuestros amigos insectos polinizadores, planta flores que sean buenas para las abejas y que estés seguro de que no han sido tratadas con pesticidas neonicotinoides, ya sea en las plantas o en las semillas de las que crecieron. Elije plantas de flor de tu área local, o planta trébol, alfalfa u otros cultivos de flores que repongan los nutrientes de la tierra y prevengan la erosión.
También evita los pesticidas que contengan estos neonicotinoides: Acetamiprid, Clotianidina, Dinotefuran, Imidacloprid y Tiametoxam.
Mantén Esto a la Mano - Trata las Heridas en Humanos y Mascotas Cuando Otros Tratamientos Fallan
Nuestra Supervivencia Depende De Estos Importantes Insectos… ¿Entonces Por Qué Los Estamos Dejando Morir?
¿Está Matando Inconscientemente a las Abejas?
Responder a este tema (Sólo 2000 caracteres.)
Caracteres restantes:
* Por favor introduzca su comentario!
Editar Su Comentario (Sólo 2000 caracteres.)
* Por favor introduzca su comentario !
Por Favor Ingrese or Regístrese para continuar.
Enviar esto a un amigo