- ¿Cómo saber si está saludable?
Los gatitos nuevos deberían recibir una revisión médica completa antes de presentarlos a otras mascotas, niños o cualquier persona de la casa que podría tener un sistema inmunológico débil.
El veterinario revisará si tu gatito tiene parásitos externos o internos, ácaros en las orejas, infecciones fúngicas o bacterianas, o virus [por ejemplo, el virus de inmunodeficiencia felina (VIF) o el virus de leucemia felina (VLF)] y le recetará un tratamiento adecuado.
- ¿De qué color serán sus ojos?
Cuando abren los ojos aproximadamente durante su primera o segunda semana, la mayoría de los gatitos tienen iris de color azul grisáceo. Tristemente, a pesar de lo completamente hermosos que son, es probable que no permanezcan así. Los ojos de tu gatito cambiarán al color destinado por la naturaleza cuando tenga entre 4 y 7 semanas de vida.
- ¿Cuándo podrá comer alimentos reales?
Las madres felinas tienden a comenzar a dejar a sus gatitos solos durante periodos más largos al comienzo de la semana 5. Esta es la forma en la que la naturaleza informa a los pequeños que deben comenzar a alimentarse por sí mismos. La mayoría de los gatitos son capaces de comer alimentos reales (una dieta balanceada y cruda) o comida enlatada entre la semana 4 y 5.
Si estás cuidando a biberón a un gatito huérfano, podría necesitar más tiempo para que acepte la comida sólida. Algunas señales de que está listo son morder la punta del biberón y lamer la fórmula de tu dedo.
- ¿Cuándo estará listo para utilizar la caja de arena?
La mayoría de los gatitos pueden sortear el uso de la caja de arena alrededor de las 4 semanas. Generalmente es así de fácil: después de que coma, lo colocas en la caja y dejas que la naturaleza siga su curso. Asegúrate de que los lados de la caja sean lo suficientemente bajos para que pueda saltar hacia adentro y afuera por sí mismo. Ocasionalmente, se necesitan varios intentos, pero lo entenderá rápidamente y después buscará y usará la caja por sí mismo.
Si evita la caja de arena, probablemente haya una razón:
- ¿Es el lugar donde está colocada (por ejemplo, un área muy transitada de tu hogar)?
- ¿Es el tipo de arena que usas? La mayoría de los gatos, aunque no todos, prefieren la arena que se aglomera y sin fragancia ni aditivos para controlar el olor.
- ¿Has satisfecho sus estándares de limpieza de su caja? ¿Recoges los desechos al menos una vez al día y la limpias completamente cada semana o dos?
- ¿Comparte la caja de arena con otros gatos? La regla general en casas con varios gatos es una caja por gato, más una extra.
- ¿Qué sucede con las vacunas?
Muchos de mis clientes con gatos que siempre están en el interior de su hogar optan por no vacunarlos en absoluto, ya que el riesgo de exposición a las enfermedades es mínimo o inexistente y las vacunas traen sus propios riesgos. Una buena forma de tomar decisiones sobre las vacunas de tu propia mascota es tener en cuenta los siguientes criterios:
- Tu gatito debería estar saludable. Si tiene alergias, problemas endócrinos, disfunción de los órganos, trastornos genéticos u otros problemas médicos, no es candidato para recibir vacunas
- Cuando la vacuna que consideras es contra una enfermedad que podría amenazar su vida (esto elimina inmediatamente casi a la mayoría de la lista) y tu gatito tiene la oportunidad de estar expuesto a ella
- Que la vacuna se considere segura y efectiva (la mayoría no lo son)
- Si tu gato no ha tenido ningún tipo de reacción a las vacunas en el pasado. Los animales que han tenido una reacción anteriormente, jamás deben ser vacunados de nuevo
- Si decides vacunar a tu gatito o gato, pídele a un veterinario holístico que le suministre un desintoxicante homeopático para las vacunas, como Thuja (una opción común para todas las vacunas, excepto la de la rabia).
- ¿Por qué llora tanto?
La mayoría de los gatos maúllan cuando quieren algo – generalmente alimento o atención. Los gatitos parlanchines también platicarán con sus humanos si se les anima.
Conforme tu gatito madura y durante toda su vida, probablemente exhibirá un rango entero de vocalizaciones felinas, como ronroneos, murmullos, gruñidos, aullidos y quejidos.
- ¡Auch! ¿Por qué parece disfrutar morderme?
La naturaleza apremia a tu pequeño amigo a que aprenda a acechar presas, y ya que no hay ninguna presa real en su alrededor, cualquier objeto que se mueva – como tú – será suficiente.
Para prevenir esas pequeñas heridas punzantes, bríndale juguetes para gato y no permitas que mordisquee tus manos cuando juegues con él. ¡Otra solución es adoptar a 2 gatitos que puedan crecer acechándose uno al otro (con suerte) en vez de acecharte a ti!
- ¿De qué se tratan sus sesiones de amasar?
Los masajes, también conocidos como "amasar el pan" o "amasar los panecillos", es un comportamiento felino instintivo, que los gatitos muestran poco después de nacer. La razón de este movimiento mientras son gatitos es para estimular el flujo de la leche de las glándulas mamarias de su madre.
Los gatos que mantienen este comportamiento hasta la madurez con sus dueños podrían mostrar alegría, calmarse a sí mismos durante periodos estresantes o marcar a su humano con el olor de las glándulas sudoríparas de sus patas.
Es muy probable que amasar sea un comportamiento instintivo que dura toda la vida y que es simplemente reconfortante para los felinos. El comportamiento también podría tener su origen en los gatos silvestres que construían nidos con pasto y hojas donde podrían descansar o dar a luz. Además, algunas hembras intactas amasarán más frecuentemente conforme entran en celo.
En algunos gatos, amasar podría convertirse en un comportamiento obsesivo. Estos gatitos también podrían intentar mamar de la piel de su persona, juguetes de peluche, cobijas, ropa - incluso del perro de la familia.
- ¿Cómo le enseño a no rasguñar mis pertenencias?
Usar sus garras es un comportamiento felino perfectamente natural y le brinda una variedad de beneficios a tu gatito. Entre ellos:
- Le ayuda a estirar y a tonificar sus hombros y piernas
- Elimina las capas viejas de las uñas, y mantiene sus garras limpias y lisas
- Usa sus garras para marcar su territorio visualmente y con el aroma de las almohadillas de sus patas
- Reduce su estrés
Acostumbra a tu gatito a los cortes de uñas (una uña a la vez) en etapas tempranas. El veterinario puede ayudarte a hacer esto.
- ¿Cuándo es el mejor momento para esterilizar o castrar?
Si adoptaste a tu gatito de un albergue o de una organización de rescate, probablemente ya le hayan realizado la cirugía. Para los gatitos intactos de dueños particulares, generalmente se recomienda esterilizarlos o castrarlos aproximadamente a los 6 meses de edad.
Hasta ahora, las investigaciones no han mostrado que los gatos tengan las mismas consecuencias fisiológicas negativas a largo plazo que están relacionadas con esta cirugía en los perros. Podrían identificarse algunos riesgos potenciales en el futuro, pero hasta ahora, parece que los perros se ven afectados más negativamente con la esterilización/castración que los gatitos.